Violación de la libertad religiosa y medidas para garantizar el respeto de la misma
10.6.2003
PREGUNTA ESCRITA E-2043/03
de Maurizio Turco (NI), Emma Bonino (NI), Marco Pannella (NI), Marco Cappato (NI), Benedetto Della Vedova (NI), Gianfranco Dell'Alba (NI) y Olivier Dupuis (NI)
a la Comisión
Considerando que en mayo la "U.S. Commission on International Religious Freedom" (USCIRF), agencia federal independiente estadounidense, publicó su informe anual sobre la libertad religiosa en el mundo y que, según dicho informe:
- en la Federación de Rusia la situación es preocupante, a la vista de la posible injerencia de la Iglesia Ortodoxa en la política de Moscú, el férreo control del Estado sobre las prácticas religiosas de los ciudadanos rusos y la negación de visados para los religiosos y sus colaboradores;
- en la República Popular China, es constante la práctica del confinamiento, la tortura y la cárcel para los ciudadanos chinos a causa de sus creencias religiosas, así como el férreo control de las actividades religiosas en el Tíbet;
- en Lao la situación se caracteriza por la sistemática violación de la libertad religiosa por parte de funcionarios gubernamentales, en particular, encarcelamientos y conversiones forzosas;
- en Viet Nam el encarcelamiento de los disidentes religiosos y la campaña de conversión forzosa de las minorías religiosas vietnamitas en las provincias del Noroeste y en la región de las mesetas centrales habitadas por los Montagnard son de tal gravedad que la USCIRF ha sugerido que no se concedan más ayudas para financiar proyectos distintos de los humanitarios hasta que las autoridades vietnamitas se comprometan a respetar la libertad religiosa;
¿Puede decir la Comisión si está al corriente de las graves y sistemáticas violaciones de la libertad religiosa en Rusia, China, Lao y Viet Nam?
¿Piensa aceptar la sugerencia de la USCIRF de no conceder más ayudas para financiar proyectos distintos de los humanitarios hasta que las autoridades vietnamitas se comprometan a respetar la libertad religiosa?
¿No cree que la suspensión de las ayudas distintas de las humanitarias hasta que se respete la libertad religiosa puede constituir un buen disuasivo o, como alternativa, qué medidas pueden resultar eficaces?
DO C 78 E de 27/03/2004