Pregunta parlamentaria - E-6016/2007Pregunta parlamentaria
E-6016/2007

Zonas ecológicas en los centros urbanos europeos

PREGUNTA ESCRITA E-6016/07
de Corien Wortmann-Kool (PPE-DE)
a la Comisión

A partir del 1 de enero de 2008, varias de las principales ciudades de Alemania introducirán zonas ecológicas en sus respectivos centros urbanos. Así pues, determinados vehículos pesados y automóviles no podrán acceder al centro urbano debido a la contaminación que generan. Numerosas ciudades de los Países Bajos también se proponen crear estas zonas, y en otros Estados miembros este sistema está siendo sometido a debate.

Si bien los Estados miembros y las ciudades tienen derecho a establecer dichas zonas, y aunque en algunos casos pueden contribuir a mejorar la calidad del aire en el interior de las mismas, está claro que, en la práctica, este sistema tendrá consecuencias importantes para las personas procedentes del extranjero. Por ejemplo, el distintivo para las zonas ecológicas de un Estado miembro no será válido en otro. En consecuencia, los conductores se verán obligados a someter a sus coches a una inspección en el país que estén visitando para poder obtenerlo. Además, la organización de estas zonas variará de un Estado miembro a otro y, por consiguiente, también las condiciones para la obtención del distintivo, por lo que resultará prácticamente imposible obtener por anticipado el distintivo para una ciudad de un Estado miembro en otro Estado miembro, con todos los inconvenientes prácticos que eso conlleva.

Europa dispone de un sistema transparente y efectivo, las Euronormas, que podría constituir una base excelente para establecer una clasificación europea más clara y un distintivo para las zonas ecológicas a escala europea. En su Libro Verde sobre movilidad urbana, la Comisión afirma, bastante acertadamente, que es necesario evitar que se cree un mosaico de zonas distintas de bajas emisiones.

1. ¿Tiene conocimiento la Comisión de los planes que tienen diversos Estados miembros de crear zonas ecológicas?

2. ¿Está de acuerdo en que el hecho de que se creen distintivos diferentes para las distintas zonas ecológicas, que a su vez se basarán en sistemas organizativos distintos, junto con el hecho de que su validez y las posibilidades de obtenerlo son limitadas, supone un obstáculo para la libertad de circulación en la UE y dificulta el acceso a las ciudades aun con automóviles respetuosos con el medio ambiente?

3. ¿De qué modo prevé evitar que se cree el mosaico al que hace alusión en su Libro Verde? ¿Podría indicar qué posibilidades existen de que se introduzca un distintivo europeo para las zonas ecológicas?

4. ¿Está dispuesta a tomar la iniciativa para crear dicho distintivo, el cual podría usarse en todos los Estados miembros que se basaran en las Euronormas?

DO C 191 de 29/07/2008