Pregunta parlamentaria - E-0226/2009Pregunta parlamentaria
E-0226/2009

«Suska Sechlońska» — Solicitud de registro de la indicación geográfica de un producto agrícola o alimenticio

PREGUNTA ESCRITA E-0226/09
de Urszula Gacek (PPE-DE)
a la Comisión

«Suska Sechlońska» es una ciruela con hueso sometida a un proceso de secado y ahumado. La zona geográfica abarca 239,55 km2 y se encuentra en el término de cuatro municipios: Laskowa, Iwkowa, Łososina Dolna y Żegocina. El nombre «Suska Sechlońska» proviene del dialecto local. Suska significa suszka, es decir, ciruela secada y ahumada. La denominación «sechlorska» proviene del nombre de la localidad «Sechna», situada en el municipio de Laskowa. De la denominación de esta aldea, posteriormente, se derivaron dos nombres «Sechna» y «Sechlna». El nombre de «Sechna» o «Sechlna» en una evolución lingüística de «sechnie - suszenie» (secado). Esto confirma el carácter especial del producto, así como del método de elaboración tradicional y profundamente arraigado en esta zona geográfica y proviene, en particular, de la aplicación de un sistema de producción excepcional para la elaboración de este producto, característico de la zona.

De acuerdo con la información del Ministerio de Agricultura del 20 de abril de 2007, la solicitud de registro como indicación de origen protegida de la «suska sechlońska» se envió a la Comisión Europea en virtud de la resolución del Ministro de Agricultura y del Desarrollo Rural del 19 de abril de 2007, con arreglo a lo dispuesto en la Ley del 17 de diciembre de   2004 sobre el registro y la protección de las denominaciones y las indicaciones de productos agrícolas y alimenticios y de productos tradicionales.

La protección de la indicación geográfica a escala regional favorece la competitividad y la preservación de la tradición y del patrimonio cultural de la región de Pequeña Polonia.

En calidad de diputada al Parlamento Europeo por la región de Pequeña Polonia deseo preguntar lo siguiente:

DO C 189 de 13/07/2010