Pregunta parlamentaria - E-0288/2010Pregunta parlamentaria
E-0288/2010

Prohibición del comercio internacional del atún rojo

PREGUNTA ESCRITA E-0288/10
de Michail Tremopoulos (Verts/ALE)
a la Comisión

La Comisión Internacional para la Conservación del Atún del Atlántico (CICAA) se ha reunido recientemente en Recife (Brasil). Ha decidido reducir la cantidad anual de pesca del atún rojo a 13 500 toneladas para el 2010, con respecto a las 22 000 toneladas de 2009. No obstante, dicha decisión sólo puede llevarse a cabo a través de una sentencia judicial en relación con el futuro del atún rojo. Por otro lado, los datos científicos abogan en favor de la interrupción plena de la pesca de esta especie con objeto de que haya posibilidades de recuperación de cara a 2019. Asimismo, el periodo de pesca del atún rojo vivo en lo que respecta a las flotas de atuneros cerqueros se ha reducido a un mes, periodo que sigue coincidiendo con el de reproducción, es decir, del 15 de mayo al 15 de junio.

Según algunas organizaciones medioambientales internacionales, como WWF[1] y Greenpeace[2], así como la FAO[3], la única esperanza de salvación que existe para el atún rojo consiste en prohibir el comercio internacional incluyendo esta especie en el anexo Ι del Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), el cual se decidirá en Qatar en marzo de 2010.

¿Qué medidas y qué posiciones de negociación piensa adoptar la Comisión en esta conferencia, en el marco del convenio CITES, con objeto de salvar esta especie amenazada?

DO C 138 E de 07/05/2011