Pregunta parlamentaria - E-0347/2010Pregunta parlamentaria
E-0347/2010

Planes sobre una mina de oro en Ada Tepe cerca de Krumovgrad, Bulgaria

PREGUNTA ESCRITA E-0347/10
de Michail Tremopoulos (Verts/ALE)
a la Comisión

El Gobierno búlgaro ha concedido un permiso a la empresa canadiense Dundee Precious Metals y a su filial búlgara Balkan Minerals and Mining para la extracción de oro mediante lixiviación con cianuro en Ada Tepe, cerca de Krumovgrad.

Ada Tepe está situada en la parte oriental de la cordillera de Rodopi, una zona con un paisaje y una diversidad biológica enormemente ricos. La extracción de oro en minas descubiertas provocará un importante deterioro del paisaje y pondrá en serio peligro los compromisos y obligaciones establecidos en la Directiva relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres (Directiva 92/43/CE[1]), ratificada por el Estado de Bulgaria.

Dicho plan no sólo cuenta con la oposición de la población y las autoridades locales búlgaras, sino también de los ciudadanos y autoridades de zonas vecinas como el norte de Grecia y Turquía, puesto que cualquier tipo de vertido de cianuro en el río Maritza comportaría una grave contaminación transfronteriza que afectaría a Bulgaria, Grecia y Turquía.

Se han producido varias manifestaciones y protestas multitudinarias. Las consultas públicas efectuadas en la municipalidad de Krumovgrad demuestran claramente que la población local se opone al proyecto, con 10 000 firmas recogidas. A pesar de la oposición de la población local y de las poblaciones y autoridades vecinas del norte de Grecia y Turquía, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Hidráulicos búlgaro sigue apoyando el proyecto.

¿Qué medidas piensa tomar la Comisión Europea para que el Gobierno búlgaro cumpla con la legislación comunitaria (concretamente con la Directiva 2006/21/CE[2] sobre la gestión de los residuos de industrias extractivas y la Directiva 2000/60/CE[3] por la que se establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas), en particular en lo referente a la celebración de una consulta pública adecuada y de amplio alcance?

DO C 138 E de 07/05/2011