Violación de los derechos de los animales: situación de las perreras en Europa
11.10.2010
Pregunta con solicitud de respuesta escrita E-8601/2010
a la Comisión
Artículo 117 del Reglamento
Vincenzo Iovine (ALDE)
En Europa, muchas perreras no respetan los derechos de los animales. En efecto, las organizaciones del sector han documentado que:
- —los perros enfermos y heridos no son atendidos de forma competente;
- —los perros, apiñados en espacios muy reducidos, viven de forma contraria a su naturaleza y mueren de hambre y sed;
- —a menudo, los perros no tienen la posibilidad de ser adoptados, porque se impide el acceso al público. Las perreras se convierten en prisiones vitalicias, en las que los animales mueren cruelmente.
Con frecuencia, las perreras entran en las nuevas formas de negocios ilegales mediante el tráfico de animales utilizados en las apuestas, predominantemente en Apulia, Lacio, Campania, Calabria y Sicilia, pero existen múltiples casos también en el norte de Italia y en otros países europeos.
Habida cuenta de que el artículo 13 del Tratado de Lisboa reconoce que todos los animales son seres sensibles y recordando la posición del Parlamento Europeo expresada en su Resolución de 5 de mayo de 2010 sobre la evaluación del Plan de acción comunitario sobre protección y bienestar de los animales 2006‑2010 (2009/2202(INI)), ¿puede precisar la Comisión lo siguiente?
1. ¿Está al corriente de los hechos expuestos?
2. ¿Está adoptando la Unión Europea (UE) medidas tendentes a poner remedio a este problema y evitar que estos sucesos se repitan en territorio europeo?
3. ¿Considera oportuno prever la armonización de las sanciones propuestas por algunos Estados miembros contra el maltrato y el abandono de animales?
DO C 249 E de 26/08/2011