Pregunta parlamentaria - E-002270/2011Pregunta parlamentaria
E-002270/2011

Tráfico ilegal de animales de compañía procedentes de Europa Oriental

Pregunta con solicitud de respuesta escrita E-002270/2011
a la Comisión
Artículo 117 del Reglamento
Sergio Berlato (PPE)

El Cuerpo Forestal del Estado de las comandancias provinciales de Pistoia y Prato (Italia), en el marco de una operación dirigida a combatir el tráfico de perros ilegalmente importados de Hungría, se incautó de 27 cachorros de razas de valor (Carlini, Akita, Sharpei, Labrador, etc.), 175 documentos que acreditan la venta de animales, 130 pasaportes húngaros de perros, y variados documentos sanitarios, medicamentos veterinarios y jeringuillas para inserción de microchips.

La investigación se puso en marcha a raíz de algunas denuncias presentadas en el verano de 2010 por ciudadanos víctimas de estafas. Las comprobaciones efectuadas demostraron que los cachorros, en gran parte vendidos mediante anuncios en Internet, no procedían del criadero declarado, que por lo demás sólo existía sobre el papel y carecía de cualquier tipo de autorización, ya fuera sanitaria o urbanística.

El Parlamento italiano, mediante la Ley nº 201 de 2010, ratificó el Convenio del Consejo de Europa de 1987 relativo a la protección de los animales. Con esta normativa, que entró en vigor el 4 de diciembre de 2010, se inscribió en el ordenamiento italiano el nuevo delito de «tráfico ilegal de animales de compañía» (artículo 4 de la Ley nº 201 de 2010), que prevé penas (de tres meses a un año de reclusión) para quien introduzca, transporte, ceda o reciba en el territorio nacional italiano animales de compañía no provistos de sistemas de identificación individual (el denominado «microchip») y los necesarios certificados sanitarios.

Habida cuenta de lo que antecede, ¿puede precisar la Comisión si, ante el enésimo episodio de tráfico ilegal de animales de compañía, no considera oportuno lanzar una campaña de sensibilización en los Estados miembros para invitar a quienes deseen comprar un animal de compañía a desconfiar de operadores o vendedores no autorizados?

DO C 294 E de 06/10/2011