• ES - español
  • EN - English
Pregunta parlamentaria - E-004384/2015Pregunta parlamentaria
E-004384/2015

Coordinación de las políticas europeas de comercio y migración, en el marco de las negociaciones comerciales con los socios de la cuenca sur del Mediterráneo

Pregunta con solicitud de respuesta escrita E-004384-15
a la Comisión
Artículo 130 del Reglamento
Inmaculada Rodríguez-Piñero Fernández (S&D) , Juan Fernando López Aguilar (S&D) , Sergio Gutiérrez Prieto (S&D) , Javi López (S&D) , Inés Ayala Sender (S&D) , Elena Valenciano (S&D)

La comisaria de Comercio, Cecilia Malmström, se ha comprometido a intensificar las negociaciones con los socios del Mediterráneo y concluir acuerdos comerciales con países como Marruecos, Túnez y Jordania.

El diálogo político, la cooperación y la interdependencia económica son, sin duda, herramientas indispensables para el progreso y la estabilidad internacional. Así quedó recogido en la Declaración de Barcelona (1995), que, además, reconoció la necesidad de encontrar sinergias que permitan afrontar con éxito la liberalización comercial, la seguridad y la gestión de flujos migratorios, garantizando la protección de los derechos de las personas migrantes. En esta senda, la Comisión Europea asumió hace tiempo un compromiso reforzado de «integrar y coordinar la migración con otras políticas como […] [el] comercio […]» (COM(2008)0611 final).

Partiendo de la experiencia de la actual comisaria de Comercio como excomisaria europea de Asuntos de Interior, y a la luz de sus declaraciones, en el sentido de que es necesario acercar aún más el trabajo de los miembros de la Comisión Europea para poder coordinar mejor las políticas de la UE, ¿qué elementos clave considera la comisaria que debería contener una estrategia que permita «integrar y coordinar» mejor la política de migración con la política comercial de la UE, concretamente respecto de los países de la cuenca sur del Mediterráneo?