Respuesta de la vicepresidenta Mogherini en nombre de la Comisión
3.6.2016
La UE está muy preocupada por el reciente aumento del número de demoliciones de estructuras financiadas por la UE y sus Estados miembros en Cisjordania en beneficio de las poblaciones palestinas más vulnerables. En su reunión de enero de 2016, los ministros de Exteriores de la UE expresaron su firme oposición a la política de asentamientos de Israel, incluidas las demoliciones.
La cuestión de las demoliciones se aborda activamente en el diálogo con Israel. La UE y sus Estados miembros también persiguen desarrollar un enfoque común fuerte y coherente para prevenir las demoliciones y expropiaciones en la zona C y reaccionar ante ellas. En este sentido, la posibilidad de solicitar una restitución o compensación financiera o de otro tipo, con el fin de responder a la situación sobre el terreno, es una de las opciones que se están barajando.
Desde 2009, han sido destruidas o confiscadas aproximadamente 180 estructuras financiadas por la UE, por un valor aproximado de 329 000 EUR. Además, aproximadamente 600 estructuras, por un valor cercano a los 2,4 millones EUR, han sido objeto de órdenes de demolición, detención de obras o desahucio y están, por lo tanto, en peligro.
La UE seguirá respondiendo a las peticiones del Parlamento Europeo sobre la base de los principales resultados del sistema de seguimiento mensual aplicado por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH).