Respuesta de la Sra. Thyssen en nombre de la Comisión Europea
14.2.2019
El Plan de Inversiones para Europa («el Plan Juncker») da respuesta a la necesidad señalada en la pregunta de Su Señoría. Su Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas ha mostrado unos buenos resultados de inversión en muchos Estados miembros afectados por la crisis y en los que el desempleo era más elevado[1].
Además, la Iniciativa de Empleo Juvenil (IEJ), puesta en marcha en 2013, contribuye a abordar la misma necesidad, ya que apoya los sistemas de Garantía Juvenil en aquellos Estados miembros en los que el desempleo juvenil en una o varias regiones supera el 25 %.
Para el marco financiero plurianual 2021-2027 (MFP), la Comisión ha propuesto un nuevo instrumento de inversión, el Programa del Fondo InvestEU[2]. El apoyo al empleo juvenil se integrará en el Fondo Social Europeo Plus (FSE+). Todavía no es posible determinar con exactitud el importe de la financiación que cada Estado miembro tendrá a su disposición para asignar al empleo juvenil, ya que ello dependerá de su porcentaje de jóvenes que ni estudia, ni trabaja, ni recibe formación («ninis») en 2019, así como de su dotación nacional del FSE+ (que representa un porcentaje del presupuesto de cohesión). No obstante, el método de asignación propuesto por la Comisión para las regiones menos desarrolladas elegibles con arreglo al objetivo de inversión en empleo y crecimiento del próximo MFP tiene especialmente en cuenta el número de jóvenes desempleados en esas regiones[3].
- [1] Resultados del Plan de Inversiones, diciembre de 2018, https://ec.europa.eu/commission/priorities/jobs-growth-and-investment/investment-plan-europe-juncker-plan/investment-plan-results_en
- [2] Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establece el Programa InvestEU [COM(2018) 439 final — 2018/0229 COD].
- [3] Anexo XXII de la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen las disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo Plus, al Fondo de Cohesión y al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, así como las normas financieras para dichos Fondos y para el Fondo de Asilo y Migración, el Fondo de Seguridad Interior y el Instrumento de Gestión de las Fronteras y Visados [COM(2018) 375 final].