• ES - español
  • EN - English
Pregunta parlamentaria - E-000382/2019(ASW)Pregunta parlamentaria
E-000382/2019(ASW)

Respuesta de la Sra. Gabriel en nombre de la Comisión Europea

En consonancia con las opiniones de Su Señoría, la comunicación de la Comisión de 2016[1] reconoce el destacado papel que desempeñan las plataformas en línea en el apoyo al crecimiento económico en el mercado único digital, y señala los retos económicos y sociales.

Los colegisladores acordaron provisionalmente una Directiva relativa a unas condiciones laborales más transparentes y previsibles para que los trabajadores, incluidos aquellos con relaciones laborales flexibles, reciban información clave inicial sobre las condiciones laborales. La Directiva establece unas normas mínimas, incluidas la prohibición de las cláusulas de exclusividad y restricciones sobre las cláusulas de incompatibilidad, o el derecho a una indemnización por las prestaciones que se cancelen después de un plazo determinado.

La Comisión presentó un paquete para una fiscalidad justa y eficiente para la economía digital[2], buscando condiciones equitativas para todas las empresas, como condición necesaria para el mercado único digital.

Asimismo, la Comisión propuso obligaciones de transparencia destinadas a crear un entorno empresarial equitativo, transparente y previsible para las empresas que utilicen las plataformas en línea[3] y para mejorar la transparencia para los consumidores[4].

Última actualización: 3 de abril de 2019
Aviso jurídico - Política de privacidad