Pregunta parlamentaria - E-005571/2021Pregunta parlamentaria
E-005571/2021

Devoluciones y empeoramiento de la situación migratoria

Pregunta con solicitud de respuesta escrita  E-005571/2021
a la Comisión
Artículo 138 del Reglamento interno
Pietro Bartolo (S&D), Ignazio Corrao (Verts/ALE), Margrete Auken (Verts/ALE), Cyrus Engerer (S&D), Izaskun Bilbao Barandica (Renew), Alessandra Moretti (S&D), Dietmar Köster (S&D), Grace O'Sullivan (Verts/ALE), Bettina Vollath (S&D), Elisabetta Gualmini (S&D), Pina Picierno (S&D), Brando Benifei (S&D), Isabel Carvalhais (S&D), Clare Daly (The Left), Sylvie Guillaume (S&D), Janina Ochojska (PPE), Malin Björk (The Left), Mounir Satouri (Verts/ALE), Anne-Sophie Pelletier (The Left), Evin Incir (S&D), Isabel Santos (S&D), Idoia Villanueva Ruiz (The Left), Damien Carême (Verts/ALE), Dino Giarrusso (NI), Patrizia Toia (S&D), Nikolaj Villumsen (The Left), Salima Yenbou (Verts/ALE), Alviina Alametsä (Verts/ALE), Saskia Bricmont (Verts/ALE), Sira Rego (The Left), Barry Andrews (Renew), Eleonora Evi (Verts/ALE), Jordi Solé (Verts/ALE), Robert Biedroń (S&D), Dimitrios Papadimoulis (The Left), Maria Arena (S&D), Massimiliano Smeriglio (S&D), Jan-Christoph Oetjen (Renew), Clara Aguilera (S&D), Marie Toussaint (Verts/ALE), Margarida Marques (S&D), Claude Gruffat (Verts/ALE), Andreas Schieder (S&D), Domènec Ruiz Devesa (S&D), Thijs Reuten (S&D), Ibán García Del Blanco (S&D), Juan Fernando López Aguilar (S&D), Konstantinos Arvanitis (The Left), Daniela Rondinelli (NI)

Los acontecimientos recientes demuestran el continuo empeoramiento de la situación de los derechos de los migrantes en la Unión y en sus fronteras exteriores. Como concluye el informe de 2020 del Comité de Prevención de la Tortura del Consejo de Europa, Croacia sigue usando la violencia contra los solicitantes de asilo[1]. Asimismo, Grecia continúa realizando devoluciones de solicitantes de asilo de manera indiscriminada y violenta. El ejemplo más reciente de esta situación es la deportación ilegal de un ciudadano de la Unión que trabajaba en Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex), según informó el New York Times el 1 de diciembre de 2021. También en Libia se han denunciado de manera reiterada casos de abusos y vulneraciones de los derechos humanos fundamentales. Por último, el 28 de noviembre de 2021, el New Yorker describió en detalle la incineración violenta y secreta de migrantes interceptados por la guardia costera de Libia, que recibe financiación europea[2]. En este contexto, la propuesta de la Comisión de Decisión del Consejo sobre medidas provisionales de emergencia[3]constituye una negación indiscriminada del derecho de asilo y de las devoluciones en Polonia y los Estados bálticos, debilita aún más las obligaciones de los Estados miembros en materia de asilo y pone en peligro el acceso de los migrantes a la protección internacional. Considerando lo anterior, formulamos las siguientes preguntas:

Apoyo[4]

Última actualización: 6 de enero de 2022
Aviso jurídico - Política de privacidad