Detención en Polonia del periodista vasco Pablo González
16.3.2022
Pregunta con solicitud de respuesta escrita E-001047/2022
a la Comisión
Artículo 138 del Reglamento interno
Pernando Barrena Arza (The Left)
El periodista vasco Pablo González ha sido detenido en Polonia mientras cubría acontecimientos relacionados con la invasión rusa en Ucrania. Hace dos semanas ya fue retenido por el servicio de inteligencia ucraniano, que clonó el contenido de su teléfono móvil.
La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, en su artículo 11, apartado 1, expresamente reconoce: «Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión. Este derecho comprende la libertad de opinión y la libertad de recibir o comunicar informaciones o ideas sin que pueda haber injerencia de autoridades públicas y sin consideración de fronteras», y, en su apartado 2, afirma: «Se respetan la libertad de los medios de comunicación y su pluralismo».
- 1.¿Tiene la Comisión Europea conocimiento de la detención del periodista vasco Pablo González en Polonia?
- 2.¿Qué medidas tomará la Comisión para exigir su liberación y mediar en ella ante las autoridades polacas?
- 3.¿Cree la Comisión que, en un estadio de guerra como el actual, la libertad de prensa y, más concretamente, el artículo 11 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea siguen teniendo vigencia y deben ser escrupulosamente respetados, además de velar por su cumplimiento desde las instituciones europeas?