• ES - español
  • EN - English
Pregunta parlamentaria - E-003734/2022(ASW)Pregunta parlamentaria
E-003734/2022(ASW)

Respuesta del alto representante y vicepresidente Borrell i Fontelles en nombre de la Comisión Europea

Argelia es un socio importante para la UE en el Mediterráneo y un actor clave para la estabilidad regional. La UE trabaja constantemente para reforzar su asociación con Argelia, centrándose en las prioridades reflejadas en el Acuerdo de Asociación[1].

La energía y, en particular, los suministros de gas constituyen uno de los pilares de la cooperación de la UE con Argelia, basada en contratos de suministro de energía a largo plazo que Argelia ha cumplido de manera fiable. La UE otorga gran valor a su cooperación con Argelia y está dispuesta a profundizar en ella y a ampliarla. Las autoridades argelinas han asegurado sistemáticamente a la UE que el suministro de energía a España continuará a través del gasoducto submarino Medgaz y, en caso necesario, mediante envíos de gas natural licuado. Según la información de que dispone la Comisión, Argelia ha mantenido en todo momento este compromiso y ha podido cumplir plenamente sus obligaciones contractuales a través de la red de gasoductos existente.

Además, tras la decisión de la UE de reducir sus importaciones de gas de Rusia, Argelia se comprometió a aumentar sus suministros de gas a Europa en 2022 y en los años siguientes.

En lo que respecta a la posición de Argelia sobre la invasión de Ucrania por parte de Rusia, la UE ha dado prioridad a esta cuestión en su agenda política bilateral y la ha planteado repetidamente con los interlocutores argelinos a todos los niveles, a fin de transmitir la posición de la UE, invitar a Argelia a condenar claramente la agresión de Rusia contra Ucrania e iniciar un intercambio de puntos de vista acerca de las sucesivas resoluciones de las Naciones Unidas.

Última actualización: 9 de marzo de 2023
Aviso jurídico - Política de privacidad