• ES - español
  • EN - English
Pregunta parlamentaria - E-003734/2022Pregunta parlamentaria
E-003734/2022

Uso del suministro de energía como arma política por parte de Argelia

Pregunta con solicitud de respuesta escrita  E-003734/2022
a la Comisión
Artículo 138 del Reglamento interno
Susana Solís Pérez (Renew)

El gasoducto Magreb-Europa (GME) conecta los yacimientos de gas argelino con las redes de gas españolas y portuguesas a través de Marruecos. El gasoducto tuvo un coste de 2 300 millones EUR y entró en funcionamiento en 1996. Antes de que el gasoducto se cerrara en octubre de 2021, suministraba gas natural principalmente a España y Portugal, además de a Marruecos.

A raíz de la ruptura de las relaciones diplomáticas entre Argelia y Marruecos en agosto de 2021, Argelia decidió no renovar el contrato de explotación de veinticinco años del GME. Se redujo así la cantidad de gas que Europa recibía, lo que contribuyó a la subida de los precios de la energía. Asimismo, a consecuencia de las recientes declaraciones del Gobierno español sobre el Sáhara Occidental, Argelia aumentó el precio del suministro de gas que llegaba a España a través del gasoducto Medgaz. Este incremento de los precios se suma a las dramáticas consecuencias que las erráticas políticas económicas y energéticas del Gobierno español están teniendo en la vida de los ciudadanos.

En el contexto de la guerra de Putin en Ucrania, el uso del suministro energético como arma política por parte de Argelia repercute directamente en los ciudadanos de la Unión.

Presentación: 16.11.2022

Última actualización: 22 de noviembre de 2022
Aviso jurídico - Política de privacidad