Pregunta parlamentaria - E-000368/2023(ASW)Pregunta parlamentaria
E-000368/2023(ASW)

Respuesta conjunta de la Sra. McGuinness en nombre de la Comisión Europea

4.4.2023

La importación por vía marítima de petróleo ruso en la UE está prohibida desde el 5 de diciembre de 2022 para el petróleo crudo y desde el 5 de febrero de 2023 para los productos petrolíferos[1].

En el caso de terceros países, y como parte de los esfuerzos coordinados con los socios del G‐7, la UE aplicó un límite de precios al transporte y los servicios conexos para las empresas de la UE de petróleo crudo ruso por vía marítima el 5 de diciembre de 2022. El 5 de febrero de 2023, se introdujo otro límite máximo para los productos petrolíferos refinados, tales como el gasóleo y el fuelóleo.

La Comisión está al corriente de las actividades relacionadas con el petróleo ruso en el estrecho de Gibraltar, cerca de Ceuta, concretamente el aumento de los transbordos entre buques que se llevan a cabo en aguas internacionales. La Comisión está vigilando de cerca la elusión de las sanciones de la UE, ya que los buques transfieren petróleo en el mar varias veces para ocultar su origen, y se intenta ocultar sus movimientos apagando los rastreadores de satélites o transmitiendo coordenadas falsas.

La Comisión celebra las recientes medidas adoptadas por las autoridades competentes de algunos Estados miembros, que restringen y prohíben el acceso a los puertos a buques que realizan transbordos sospechosos de productos petrolíferos rusos. Está colaborando estrechamente con las autoridades nacionales competentes, incluidas las autoridades portuarias, para hacer frente a los riesgos de elusión. La Comisión también está hablando con terceros países para plantear la cuestión de los riesgos de elusión, concretamente a través del enviado de la UE en materia de sanciones, recientemente nombrado.

Última actualización: 12 de abril de 2023
Aviso jurídico - Política de privacidad