Protección de los Trabajadores de la empresa Metropolitano de Tenerife
4.10.2023
Pregunta con solicitud de respuesta escrita E-002938/2023
a la Comisión
Artículo 138 del Reglamento interno
Miguel Urbán Crespo (The Left)
La Directiva (UE) 2017/2398 del Parlamento Europeo relativa a la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes carcinógenos o mutágenos durante el trabajo reconoce, en su considerando 18, que «existen pruebas suficientes de que el polvo respirable de la sílice cristalina es cancerígeno». Además, en su considerando 19, se establecen medidas para prevenir o minimizar su exposición. Esta Directiva se ha traspuesto al ordenamiento jurídico español a través de Real Decreto 1154/2020, de 22 de diciembre. La empresa pública Metropolitano de Tenerife, S. A., perteneciente al Excmo. Cabildo Insular de Tenerife, ha incumplido de manera reiterada esta Directiva al haberse negado, hasta la fecha, a sustituir la arena de sílice con la que frenan sus tranvías y a implantar todas las medidas preventivas que establece el citado Real Decreto, lo cual ha motivado un conflicto colectivo que perdura desde el pasado 17 de marzo de manera indefinida.
Ante esta situación:
- 1.¿Plantea la Comisión tomar medidas por el incumplimiento de la Directiva? En caso afirmativo, ¿qué tipo de medidas?
- 2.¿Cuáles son los mecanismos de la Comisión en lo relativo a la protección de los trabajadores contra la exposición a agentes nocivos?
Presentación: 4.10.2023