Interpelación - G-000008/2018Interpelación
G-000008/2018

VP/HR - Actividades terroristas recientes de Irán en la Unión

6.12.2018

Interpelación mayor con solicitud de respuesta escrita y debate G-000008/2018
a la Comisión (Vicepresidenta / Alta Representante)
Artículo 130b del Reglamento
Anders Primdahl Vistisen, Pavel Telička, Péter Niedermüller, Heinz K. Becker, Frédérique Ries, Jozo Radoš, Nadja Hirsch, Wolf Klinz, Gérard Deprez, Robert Rochefort, Renate Weber, Marietje Schaake, Igor Gräzin, Norica Nicolai, Ilhan Kyuchyuk, Dominique Riquet, Jean Arthuis, Bernd Kölmel, Joachim Starbatty, Kristina Winberg, Peter Lundgren, Jan Zahradil, Ruža Tomašić, Bas Belder, Richard Sulík, Raffaele Fitto, Kosma Złotowski, Laurenţiu Rebega, Karol Karski, Anna Elżbieta Fotyga, Hans-Olaf Henkel, Ryszard Antoni Legutko, Lorenzo Cesa, Anders Sellström, Željana Zovko, Patricija Šulin, Tomáš Zdechovský, Marijana Petir, José Inácio Faria, Antonio López-Istúriz White, Fulvio Martusciello, Esteban González Pons, Milan Zver, Monika Hohlmeier, Cristian Dan Preda, Stefan Gehrold, Traian Ungureanu, Tunne Kelam, Ramona Nicole Mănescu, Anna Záborská, Elisabetta Gardini, Lukas Mandl, James Carver, Monika Beňová, Andi Cristea, Theresa Griffin, Pina Picierno, Boris Zala, Doru-Claudian Frunzulică, Dan Nica

El 30 de octubre de 2018, Copenhague acusó a los servicios de inteligencia de Irán de planear un asesinato en suelo danés. El primer ministro Lars Løkke Rasmussen afirmó que esos actos eran totalmente inaceptables y que la Unión Europea debatiría nuevas acciones contra Irán.

El ataque frustrado en Dinamarca no es más que el último ejemplo de la serie de tramas terroristas iraníes detectadas en Europa en el presente año. En enero, la policía alemana capturó en una redada a diez presuntos agentes iraníes sospechosos de haber espiado a posibles objetivos terroristas israelíes y judíos, incluidas guarderías infantiles judías. Ese mismo mes, Alemania convocó al embajador de Irán en Berlín después de que un ciudadano pakistaní fuese declarado culpable de espiar por cuenta de Irán a un político alemán como blanco de un posible asesinato. El 10 de octubre, Bélgica acusó a un diplomático iraní acreditado en Austria de planear un atentado con bomba en Francia. Tan solo un día antes, la República Checa había detectado un ataque de espionaje cibernético realizado por Hizbulá, considerado mandatario de Irán. Además, según informes públicos de los servicios de inteligencia alemanes, Teherán utiliza las mezquitas como un instrumento del Estado iraní para propagar la exportación de la revolución iraní.

  1. ¿Reconoce la Unión que el terrorismo de Estado iraní y los grupos chiíes que actúan a instancias de Irán, como Hizbulá, suponen una amenaza para la seguridad europea?
  2. ¿Por qué el SEAE no ha condenado públicamente las recientes tramas terroristas o al menos expresado su solidaridad con los Estados miembros que eran el blanco de dichas tramas? ¿Por qué no se ha convocado al embajador de Irán ante la Unión? ¿Qué hace la Unión, si es el caso, para restringir las actividades delictivas y terroristas de Irán en Europa?
  3. ¿Está considerando la Unión la posibilidad de prohibir el Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica y Hizbulá en su totalidad para disuadir a Irán de cometer nuevos ataques en Europa?

 

Última actualización: 12 de febrero de 2019
Aviso jurídico - Política de privacidad