Pregunta parlamentaria - H-0453/2000Pregunta parlamentaria
H-0453/2000

Atención a las necesidades de ciudadanos y ciudadanas de la UE afectados por el síndrome post-polio

17.5.2000

PREGUNTA ORAL H-0453/00
para el turno de preguntas del período parcial de sesiones de junio de 2000
de conformidad con el artículo 43 del Reglamento
de Carlos Carnero González
a la Comisión

Miles de ciudadanos y ciudadanas de la UE se ven afectados por el denominado síndrome post-polio. Sólo en España, según diversos estudios, se barajan hipótesis según las cuales podrían llegar a ser decenas de miles las personas con secuelas de la polio, que se manifiestan en síntomas que impiden el desarrollo de una vida plenamente normal. La gravedad de la situación ha llevado en España, por ejemplo, a la constitución de entidades como la Asociación "Afectados de Polio y Síndrome Post-polio" de Madrid, que persiguen, entre otros objetivos, provocar el interés de las autoridades sanitarias y la comunidad científica para que se lleven a cabo investigaciones sobre las causas del síndrome y su tratamiento.

 

¿Qué medidas tiene previsto adoptar la Comisión para atender debidamente, de acuerdo con el Tratado, las necesidades de las personas afectadas por el síndrome post-polio, en los terrenos médico, científico y social, de acuerdo con los Estados miembros y en contacto con sus asociaciones representativas?

 

 

Presentación: 17.05.2000

es