Aumento del precio de los productos alimenticios
9.10.2007
PREGUNTA ORAL CON DEBATE O-0065/07
de conformidad con el artículo 108 del Reglamento
de Joseph Daul, Lutz Goepel y Neil Parish, en nombre del Grupo PPE-DE
a la Comisión
Una demanda mundial en fuerte aumento, unas mayores necesidades en alimentación humana, en particular en los países emergentes, la fuerte demanda de materia prima destinada a la alimentación animal, la multiplicación de los usos no alimentarios de los productos agrícolas entre los cuales figuran en primer lugar los biocarburantes, la disminución global de las existencias, el alza del petróleo, la especulación por parte de determinados inversores y la aparición de fenómenos climáticos que reducen las cosechas han contribuido a reforzar el alza de los precios a la producción de las materias primas agrícolas.
Este aumento de los precios de los productos agrícolas repercute en los productos alimenticios. Las primeras víctimas de estos aumentos son los ganaderos, que utilizan grandes cantidades de cereales. Las segundas víctimas son, por supuesto, los consumidores cuyo poder de compra disminuye.
El aumento del precio de los cereales se podría limitar gracias a la decisión del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea de 26 de septiembre, aprobada por el Parlamento Europeo, de suspender la obligación de retirada de tierras para la campaña 2008 y a la propuesta de la Comisión de suspender los derechos a la importación aplicables a los cereales.
No obstante, el aumento del precio de la leche y de las materias primas para la alimentación animal implica nuevas medidas.
¿Piensa la Comisión adoptar nuevas medidas para prevenir y contrarrestar el aumento tendencial de los productos de base y evitar que este aumento repercuta en los consumidores?
Presentación: 09.10.2007
Transmisión: 11.10.2007
Plazo límite: 18.10.2007