Pregunta parlamentaria - O-0062/2008Pregunta parlamentaria
O-0062/2008

Prostitución forzada y trata de mujeres con fines de explotación sexual

PREGUNTA ORAL CON DEBATE O-0062/08
de conformidad con el artículo 108 del Reglamento
de Anna Záborská, en nombre de la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género
a la Comisión

Ciclo de vida en sesión
Ciclo relativo al documento :  
O-0062/2008
Textos presentados :
O-0062/2008 (B6-0160/2008)
Votaciones :
Textos aprobados :

En el marco de los actos organizados para conmemorar el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo de 2006, la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género del Parlamento Europeo lanzó una campaña para alertar al público sobre la necesidad de evitar y luchar contra la trata y la prostitución forzada durante el campeonato del mundo de fútbol de 2006.

 

La campaña denominada «Tarjeta roja a la prostitución forzada» fue un gran éxito porque contribuyó positivamente a reducir la trata y la prostitución forzada durante el campeonato. Por consiguiente, debemos otra vez sensibilizar al público durante la Eurocopa 2008 en junio de 2008 recordando a la sociedad que este tipo de violencia contra las mujeres y las jóvenes es inaceptable. En 2005, la Comisión y el Consejo adoptaron un plan sobre mejores prácticas, normas y procedimientos para evitar y luchar contra la trata de seres humanos (2005/C 311/01). El plan incluye una lista detallada de acciones específicas que ha de ser regularmente revisada y actualizada. Instamos a los Estados miembros a aplicar el plan de acción inmediatamente, porque ya se ha producido un retraso. Dado que cubre todas las formas de trata de seres humanos, este plan de acción prevé una política coordinada en ámbitos interrelacionados, tales como la inclusión de estrategias de prevención específicas de género como un elemento clave para luchar contra la trata de mujeres y de jóvenes, así como medidas de sensibilización y una evaluación de su eficacia, etc.

 

Se pide a la Comisión que conteste a las preguntas siguientes:

 

 ¿Se ha aplicado el plan de acción en lo que respecta a la trata con fines de explotación sexual y cuál es el resultado y la eficacia? ¿Qué medidas específicas han notificado los Estados miembros para luchar contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual?

 

 ¿En qué medida han transpuesto y aplicado los Estados miembros la Directiva 2004/81/CE[1]? ¿Qué medidas ha adoptado la Comisión si este no es el caso?

 

 ¿Cuándo estará disponible el estudio sobre los vínculos entre legislación y prostitución y el alcance de la trata de mujeres y jóvenes con fines de explotación sexual, solicitado por  la Comisión de Derechos de la Mujer del Parlamento Europeo en enero de 2006?

 

 ¿Puede indicar la Comisión si se propone, y de qué manera, alentar a los Estados miembros a desarrollar la cooperación policial transfronteriza en el ámbito de la lucha contra la trata de seres humanos y la prostitución forzada?

 

 ¿Cómo puede la Comisión apoyar la campaña de la comisión «Tarjeta roja a la prostitución forzada?

 

 

Presentación: 26.05.2008

Transmisión: 28.05.2008

Plazo límite: 04.06.2008