Impuesto sobre las transacciones financieras
24.2.2010
PREGUNTA ORAL CON DEBATE O-0025/10
de conformidad con el artículo 115 del Reglamento
de Sharon Bowles, en nombre de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios
a la Comisión
El Consejo Europeo ha destacado la importancia de renovar el contrato económico y social entre las entidades financieras y la sociedad a la que sirven, así como de garantizar que el público se beneficia en las coyunturas favorables y está protegido del riesgo. En este contexto, el Consejo Europeo ha alentado al FMI a que examine en su revisión toda la gama de opciones disponibles, incluido también un impuesto mundial sobre las transacciones financieras. A este respecto, el Consejo Europeo también ha pedido al Consejo y a la Comisión que determinen los principios clave que deberían respetar los nuevos acuerdos mundiales.
El 15 de diciembre de 2009, el Presidente Barroso afirmó ante el Parlamento que consideraba que un impuesto financiero mundial sería una idea excelente, especialmente habida cuenta de la financiación innovadora de las políticas relacionadas con el cambio climático. Asimismo, comunicó al Parlamento que la Comisión está trabajando en este ámbito con el fin de presentar propuestas en el momento oportuno.
Por otra parte, el FMI ha recabado la opinión del público sobre la imposición en el sector financiero como parte de la solicitud hecha por el G-20 en la Cumbre de Pittsburgh de los días 24 y 25 de septiembre de 2009.
Habida cuenta de lo anterior, y en el contexto de la evaluación por parte de la UE de la instauración y las consecuencias de un posible impuesto sobre las transacciones financieras a escala de la UE y mundial, ¿puede explicar la Comisión lo siguiente?
- ¿Qué tipo de opciones está barajando actualmente en relación con la instauración de un impuesto sobre las transacciones financieras?
- ¿Qué ventajas y desventajas ve en las opciones que prevén un impuesto mundial o de la UE sobre las transacciones financieras, incluida su viabilidad y la forma que podría adoptar?
- ¿Presentaría la Comisión una propuesta si estuviera claro que nuestros principales socios no tienen la intención de introducir ese impuesto?
- ¿Podrían constituir los impuestos sobre las transacciones financieras un instrumento de regulación complementario en el contexto de las reformas de los mercados financieros?
- ¿Podrían utilizarse esos impuestos para conferir al sistema financiero una orientación a largo plazo?
- ¿Cuál es su idea actual sobre la manera de asignar los ingresos generados?
- ¿Se compromete la Comisión a respetar un calendario para la presentación de un estudio analítico y una evaluación de impacto y, en su caso, la presentación de una propuesta?
Presentación: 24.02.2010
Transmisión: 26.02.2010
Plazo límite: 05.03.2010