Pregunta parlamentaria - O-0183/2010Pregunta parlamentaria
O-0183/2010

Agravamiento de la situación en el Sáhara Occidental

11.11.2010

Pregunta con solicitud de respuesta oral O-0183/2010
al Consejo
Artículo 115 del Reglamento
Ivo Vajgl, Pino Arlacchi, Izaskun Bilbao Barandica, Luigi de Magistris, Carl Haglund, Ramon Tremosa i Balcells
en nombre del Grupo ALDE

Según numerosos informes, la situación en los territorios ocupados del Sáhara Occidental se ha deteriorado significativamente en las últimas semanas. Más de 12 000 hombres, mujeres y niños saharauis han abandonado sus ciudades y se han establecido en tiendas de campaña en las afueras de las ciudades de El Aaiún, Smara y Bojador en protesta por la continua explotación de los recursos naturales del Sáhara Occidental y por su grave situación socioeconómica, así como por la persistente negativa de Marruecos a permitir la celebración de un referéndum libre y justo sobre el destino del Sáhara Occidental, organizado por las Naciones Unidas .

En medio de este deterioro de la situación, un niño de 14 años, Al-Nagem Al-Qarhi, fue muerto a tiros el 24 de octubre por agentes militares marroquíes que vigilan los campamentos. Según los informes, recibió un disparo en un automóvil que llevaba suministros a uno de los campamentos instalados por los manifestantes saharauis. Muchas personas en los campamentos han comenzado a sufrir de enfermedades relacionadas con las condiciones inhumanas, debido al bloqueo de las zonas por parte del ejército marroquí. La situación en los campamentos en el Sáhara Occidental y Tinduf puede convertirse en una verdadera tragedia humanitaria de consecuencias imprevisibles.

1. ¿Instará el Consejo al Gobierno marroquí a que:

 garantice que la asistencia humanitaria y otros suministros se entregará a la población civil en los campamentos sin obstáculos;

 ponga fin a su política de discriminación y violación de los derechos humanos contra el pueblo saharaui, así como al saqueo de sus recursos naturales;

 respete sus compromisos internacionales y permita que la población del Sáhara Occidental decida libremente su futuro en un referéndum libre y justo, según lo recomendado por las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU

2. ¿Qué otras medidas piensa adoptar el Consejo a este respecto?

Presentación: 11.11.2010

Transmisión: 12.11.2010

Plazo límite: 3.12.2010