La orden de detención europea ha demostrado ser un instrumento eficaz en la lucha contra la delincuencia y el terrorismo transfronterizos, pero su reputación se ve empañada por informes según los cuales se recurre a ella para practicar interrogatorios y no con fines de persecución penal y ejecución de las sentencias y para delitos menores, sin considerarse debidamente si la entrega es proporcionada pese a los costes humanos y económicos que entraña (alrededor de 25 000 euros por procedimiento de entrega).
Por otra parte, el Estado miembro emisor no siempre respeta la decisión de no ejecutar una orden de detención europea, con lo que se vuelve a detener a la persona una vez que cruza la frontera.
Además, no existe una estructura que permita la adecuada representación legal de las personas buscadas en el marco de una orden de detención europea tanto en el Estado miembro emisor como en el Estado miembro de ejecución. Por último, cabe señalar que, desgraciadamente, en numerosos Estados miembros de la UE las condiciones carcelarias son tan deficientes que socavan seriamente la confianza en que se dispense un trato adecuado a las personas encarceladas en que se basan la orden de detención europea y la Decisión marco sobre el traslado de las personas condenadas, que se aplicará en breve.
–¿Cómo va a garantizar el Consejo que se pone inmediatamente término al uso desproporcionado, de hecho y de derecho, de la orden de detención europea?
–¿Cómo va a garantizar el Consejo que las personas buscadas mediante una orden de detención europea tienen el derecho efectivo a recurrirla tanto en el Estado miembro emisor como en el Estado miembro de ejecución, y que la decisión de no ejecutar una orden de detención europea desemboca en la retirada de la correspondiente descripción del Sistema de Información de Schengen?
–¿Cómo va a garantizar el Consejo la mejora del nivel de la justicia penal en la Unión Europea y de las condiciones carcelarias antes de que los tribunales intervengan y bloqueen más traslados debido a posibles violaciones de los derechos fundamentales de las personas?