Pregunta parlamentaria - O-000209/2012Pregunta parlamentaria
O-000209/2012

  Crecimiento en la UE

Pregunta con solicitud de respuesta oral O-000209/2012
a la Comisión
Artículo 115 del Reglamento
Gabriele Zimmer, Marisa Matias, Nikolaos Chountis, Jürgen Klute, Thomas Händel, Søren Bo Søndergaard, Patrick Le Hyaric, Mikael Gustafsson
en nombre del Grupo GUE/NGL

Procedimiento : 2012/2912(RSP)
Ciclo de vida en sesión
Ciclo relativo al documento :  
O-000209/2012
Textos presentados :
O-000209/2012 (B7-0371/2012)
Votaciones :
Textos aprobados :

Es evidente que la crisis del capitalismo se está extendiendo rápidamente por Europa, provocando la mayor depresión desde la Segunda Guerra Mundial. La desregulación de los mercados financiero ha alimentado la especulación, y los productos financieros tóxicos benefician solo a unos pocos. Con la introducción de la moneda común, los desequilibrios macroeconómicos han aumentado al aplicar una serie de países políticas consistentes en «medrar a costa del vecino», que acarrean reducciones de los salarios reales y sistemas de seguridad social debilitados. En consecuencia, el crecimiento económico se ha alterado gravemente y, como han puesto recientemente de relieve datos de Eurostat del 3 de diciembre de 2012, la pobreza y la exclusión social están aumentando drásticamente.

En contra de las suposiciones iniciales, diversos cálculos, incluidos los del FMI, indican que las políticas de austeridad concentradas han ocasionado importantes efectos multiplicadores socioeconómicos negativos y alimentado una espiral económica a la baja, dando lugar al incremento de la deuda pública. ¿Qué medidas concretas está adoptando, o va a adoptar, la Comisión para hacer frente a estas preocupaciones?

¿Qué medidas propone la Comisión para reducir los desequilibrios de la balanza de pagos por cuenta corriente de los países que arrojan superávit y cuáles son las posibles consecuencias de dicha política para esos países?

¿Puede indicar la Comisión si el capital desembolsado del Banco Europeo de Inversiones se ha incrementado ya en 10 000 millones de euros, como preveía el Pacto por el Crecimiento y el Empleo, y, en caso negativo, cuándo es probable que esto ocurra. ¿Cuántas inversiones adicionales ha desbloqueado el BEI hasta la fecha en el marco del Pacto por el Crecimiento y el Empleo y en qué ámbitos?

Presentación: 7.12.2012

Transmisión: 11.12.2012

Plazo límite: 18.12.2012