Las consecuencias de la austeridad en las condiciones de vida de las personas con discapacidad
22.2.2013
Pregunta con solicitud de respuesta oral O-000018/2013
a la Comisión
Artículo 115 del Reglamento
Pervenche Berès
en nombre de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales
En la Unión Europea hay pruebas de que las personas con discapacidad, incluida la discapacidad intelectual, están sufriendo desproporcionadamente los recortes en los gastos públicos y la resultante pérdida de medidas de apoyo —como la asistencia personal y los pagos directos— que son esenciales para permitirles vivir de manera independiente en la sociedad.
1. Las políticas de austeridad llevarán a un aumento del número de personas en dependencia de la atención institucional en muchos Estados miembros, así como a una mayor exclusión social de las personas con discapacidad. ¿Qué pasos pretende dar la Comisión para invertir esta tendencia?
2. Asimismo, para las personas con discapacidad es de vital importancia que las medidas de austeridad no afecten a la atención primaria y diurna que, al contrario, deben continuar reforzándose. Al mismo tiempo, debería mejorarse la prestación de atención domiciliaria. ¿Qué medidas concretas tiene intención de tomar la Comisión para incentivar la organización de estos servicios sociales?
3. Actualmente no se están cumpliendo los compromisos de la Unión Europea de evitar la discriminación en el acceso al empleo y a la ocupación y de fomentar la inclusión social de personas con discapacidad. Todavía existe muy poca conciencia sobre el enorme potencial existente para fomentar la integración de las personas con discapacidad en el mercado laboral, lo cual también podría contribuir a lograr el objetivo de empleo establecido en el marco de la Estrategia Europa 2020. ¿Qué recomendaciones o buenas prácticas podrían guiar a los Estados miembros en sus esfuerzos por promover la participación de las personas con discapacidad en la sociedad y en el mercado de trabajo, con el objetivo de conseguir una sociedad más sostenible?
4. La Resolución del Parlamento Europeo, de 25 de octubre de 2011, sobre la movilidad y la inclusión de las personas con discapacidad[1] y la Estrategia Europea sobre Discapacidad 2010-2020 destaca la necesidad de continuar promoviendo medidas en diversos ámbitos. ¿Qué pasos prevé dar la Comisión de cara a la aplicación de la Estrategia Europea sobre Discapacidad 2010-2020 y para garantizar que la Unión Europea cumple sus obligaciones en virtud de la Convenio de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad?
Presentación: 22.2.2013
Transmisión: 26.2.2013
Plazo límite: 5.3.2013
- [1] Textos aprobados P7_TA(2011)0453.