Situación en el mar Mediterráneo y necesidad de un enfoque integral de la Unión frente a la migración
5.11.2014
Pregunta con solicitud de respuesta oral O-000079/2014
a la Comisión
Artículo 128 del Reglamento
Claude Moraes, en nombre de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior
En octubre de 2013, el Parlamento Europeo aprobó una Resolución sobre los flujos migratorios en el mar Mediterráneo. Poco después, el Consejo creó el «Grupo Especial para el Mediterráneo», a lo que siguieron varias comunicaciones de la Comisión. En octubre de 2014, el Consejo de Ministros de Justicia y Asuntos de Interior adoptó conclusiones sobre «tomar medidas para gestionar mejor los flujos migratorios».
1. ¿Podría la Comisión explicar cómo intensificar la solidaridad y el reparto equitativo de responsabilidades (de conformidad con el artículo 80 del TFEU) tanto hacia los Estados miembros del Mediterráneo (destino inicial de los refugiados y migrantes) como hacia los demás Estados miembros de destino final que reciben el mayor número de refugiados y solicitantes de asilo?
2. ¿Podría la Comisión explicar cómo garantizará que se cumplan de manera efectiva las obligaciones de búsqueda y salvamento, combatiendo al mismo tiempo las conductas delictivas de pasadores de fronteras y traficantes, proporcionar información sobre sus prácticas, sobre todo en lo que respecta a las causas de la muerte de migrantes;
3. ¿Indicar si considera necesario ampliar las actividades de Frontex y confirmar cuánto tiempo se espera que dure la operación Triton y cómo se financiará a medio y largo plazo?
4. ¿Podría la Comisión explicar cómo pretende desarrollar rutas seguras y legales para que los solicitantes de asilo y los refugiados entren en la UE?
5. ¿Podría la Comisión explicar cómo reforzará la política común de reasentamiento y cómo fomentará una participación mayor y más equitativa por parte de los Estados miembros?
6. ¿Podría la Comisión explicar cómo mejorará la estrategia global sobre cooperación con terceros países, en especial en lo que respecta a la protección regional, el reasentamiento y los retornos, además de cómo abordará las causas originarias de la migración y qué forma adoptará la estrategia en zonas de conflicto, como Libia y Siria?
7. ¿Podría la Comisión explicar cómo piensa desarrollar un enfoque integral frente a la migración, incluidos unos cauces legales adecuados para la migración, tal como anunció el presidente Juncker en su alocución inaugural en el PE?
8. ¿Podría la Comisión proporcionar un análisis detallado sobre cómo se gastan los fondos para Asuntos de Interior en este contexto, incluidos los fondos de emergencia, en particular para acciones en los ámbitos de la migración y el asilo, el control de fronteras, la lucha contra pasadores de fronteras y traficantes, y el retorno, así como los fondos relativos a la política exterior y de desarrollo de la UE?
9. ¿Podría la Comisión explicar cómo asegurará una aplicación efectiva del SECA y cómo garantizará unos estándares comunes efectivos de recepción, procedimiento y cualificación en toda la UE, protegiendo a los más vulnerables y fomentando la inclusión social de los refugiados; si la Comisión se propone iniciar procedimientos de infracción en caso necesario y si revisará la legislación en el caso de que el seguimiento muestre que es necesario hacerlo?