Pregunta parlamentaria - O-000043/2015Pregunta parlamentaria
O-000043/2015

Últimas tragedias de embarcaciones de migrantes en el Mediterráneo

21.4.2015

Pregunta con solicitud de respuesta oral O-000043/2015
a la Comisión
Artículo 128 del Reglamento
Monika Hohlmeier, Roberta Metsola, Elisabetta Gardini, Giovanni La Via, Elissavet Vozemberg, Michał Boni, Barbara Matera, Salvatore Domenico Pogliese, Alessandra Mussolini, Lorenzo Cesa, Lara Comi, Carlos Coelho, Daniel Buda, en nombre del Grupo PPE

Se teme que hayan fallecido hasta 900 personas tras hundirse un barco pesquero repleto de migrantes frente a la costa libia el sábado, 18 de abril de 2015. El incidente ocurrió en una zona frente a aguas libias, a 193 km al sur de la isla italiana de Lampedusa.

El suceso ha tenido lugar en el contexto de la ola de migrantes que tratan de salir de Libia hacia las costas italianas. Desde el comienzo del año, más de 1 500 personas han fallecido mientras intentaban llegar a Europa. Se necesitan de inmediato más medios en el Mediterráneo para poder salvar vidas y desmantelar completamente las redes de tráfico de personas. En vista de las circunstancias,

– ¿Está estudiando la Comisión la posibilidad de iniciar una operación militar naval conjunta UE-Naciones Unidas en las costas de Libia para detener el tráfico de personas, acabar con las redes criminales y terroristas (concretamente las que operan desde los puertos libios) y así finalmente lograr salvar vidas?

– ¿Qué planes concretos tiene la Comisión para hacer que los Estados miembros contribuyan con más recursos (en términos de personal y equipamiento) a las operaciones de rescate conjuntas con el fin de salvar vidas y de garantizar la seguridad de los migrantes y de sus equipos de rescate, frente a los criminales y terroristas que operan en aguas internacionales?

– ¿Tiene pensado la Comisión presentar directrices para un mecanismo de crisis que establezca un sistema de distribución de los solicitantes de asilo a escala europea para aliviar la carga sobre los Estados miembros afectados?

– ¿Puede indicar la Comisión cuáles son los resultados del diálogo con la Unión Africana y la Liga Árabe, y con los países de origen y de tránsito, en relación con sus respectivas responsabilidades en cuanto al trato que reciben los solicitantes de asilo en sus propios territorios y en cuanto a la lucha contra el tráfico de personas?

– ¿Cómo piensa la Comisión incrementar el presupuesto y los recursos humanos de Frontex, y proporcionar el apoyo necesario a los Estados miembros más afectados para que puedan contribuir de manera efectiva a la ampliación de las operaciones de búsqueda y rescate para proteger las zonas costeras de la UE?

– ¿Está dispuesta la Comisión a fortalecer sin demora el papel del Equipo operativo conjunto «Mare» de Europol como principal coordinador de la acción contra los criminales sin escrúpulos responsables del fallecimiento de miles de migrantes?