Pregunta parlamentaria - O-000013/2016Pregunta parlamentaria
O-000013/2016

Condición de insularidad

Pregunta con solicitud de respuesta oral O-000013/2016
a la Comisión
Artículo 128 del Reglamento
Iskra Mihaylova, en nombre de la Comisión de Desarrollo Regional

Procedimiento : 2015/3014(RSP)
Ciclo de vida en sesión
Ciclo relativo al documento :  
O-000013/2016
Textos presentados :
O-000013/2016 (B8-0106/2016)
Votaciones :
Textos aprobados :

Las regiones insulares, clasificadas como regiones NUTS-2 y NUTS-3, presentan características y particularidades comunes que se manifiestan de modo permanente y las distinguen netamente de los territorios continentales. El artículo 174 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) reconoce que el conjunto de las regiones insulares hace frente a desventajas permanentes que necesitan una atención especial.

No obstante, en el marco de la preparación del periodo de programación financiera 2014-2020, las regiones insulares de la UE de los niveles NUTS-2 y NUTS-3 no recibieron ninguna financiación específica, sino tan solo la posibilidad de modulación de las tasas de cofinanciación para ciertos tipos de isla, de conformidad con el artículo 121 del Reglamento (UE) n.o 1303/2013.

– ¿Puede la Comisión ofrecer una definición clara del tipo de desventajas naturales o demográficas permanentes que se entiende que padecen las regiones insulares de los niveles NUTS-2 y NUTS-3, con arreglo al artículo 174 del TFUE?

– ¿De qué recursos e instrumentos específicos de la política de cohesión se dispone para combatir las desventajas derivadas de la insularidad?

– En el futuro, ¿cómo abordará la Comisión el cumplimiento del artículo 174 del TFUE por lo que respecta al reconocimiento de las desventajas permanentes a las que se enfrentan las regiones insulares de los niveles NUTS-2 y NUTS-3 como un obstáculo permanente que puede dificultar el logro de los objetivos de la política de cohesión?

– ¿Cree la Comisión que, aparte del PIB, podrían tenerse en cuenta otros indicadores cuyo alcance va más allá de la medición de la producción económica, tomando en consideración las especificidades de las islas, como el índice de competitividad regional, con el objetivo de reflejar mejor la vulnerabilidad económica y social que conllevan las desventajas naturales permanentes de dichas regiones?