Competitividad del sector europeo del equipamiento ferroviario
12.4.2016
Pregunta con solicitud de respuesta oral O-000067/2016
a la Comisión
Artículo 128 del Reglamento
Jerzy Buzek, en nombre de la Comisión de Industria, Investigación y Energía
El sector europeo del equipamiento ferroviario tiene una importancia estratégica para el crecimiento, el empleo y la innovación de la industria y para la transición a una movilidad sostenible. Dado que este sector de la UE está amenazado por una expansión agresiva con apoyo estatal de terceros países competidores, el Parlamento solicita las siguientes aclaraciones:
1. Teniendo en cuenta el desarrollo del I+D en otras partes del mundo y la larga fase de establecimiento de la iniciativa tecnológica conjunta «Shift 2 Rail» (S2R), ¿de qué manera podría la Comisión acelerar la implementación de S2R? ¿Cuál es la evaluación preliminar después de la primera convocatoria de propuestas y cómo puede mejorarse la participación de las pymes? ¿Cómo puede apoyar la Comisión un mejor uso de los recursos de Horizonte 2020, de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos y del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas y garantizar la coherencia entre estos instrumentos en beneficio del sector del equipamiento ferroviario?
2. Muchas empresas del sector del equipamiento ferroviario son pymes. ¿Cómo piensa la Comisión mejorar el entorno empresarial de las pymes del sector del equipamiento ferroviario, en especial respecto de los ámbitos prioritarios de la consulta pública sobre la revisión de la Iniciativa en favor de las pequeñas empresas europeas («Small Business Act», SBA)? ¿Por qué se abstuvo la Comisión de proponer una revisión de la SBA?
3. Estimular la demanda de equipamiento ferroviario es esencial, tanto para contribuir a crear una salida comercial para los proveedores de material ferroviario europeos como para alcanzar la transición modal al ferrocarril. ¿Cómo piensa impulsar la Comisión el mercado europeo de equipamiento ferroviario, especialmente el equipamiento innovador y de alto valor añadido?
4. En el plano internacional, el sector europeo del equipamiento ferroviario tiene que competir con empresas, por ejemplo chinas, que cuentan con un fuerte respaldo en forma de ayudas de Estado, como créditos a la exportación favorables. ¿Cómo vela la Comisión por la igualdad de condiciones en la competencia mundial dentro del sector del equipamiento ferroviario? ¿Cómo se verá afectado este sector si se reconoce a China la condición de economía de mercado, con el consiguiente posible aumento de la amenaza para el empleo en Europa? ¿Tiene en cuenta la Comisión al sector del equipamiento ferroviario en los acuerdos bilaterales y multilaterales con terceros países? ¿En qué medida facilitan estos acuerdos el acceso de los proveedores europeos a mercados clave como Japón, China y los Estados Unidos? ¿Cree la Comisión que hay más posibilidades de promover la cooperación entre las empresas europeas del sector del equipamiento ferroviario (por ejemplo, a través de asociaciones y alianzas estratégicas) con el fin de mejorar la competitividad frente a grandes competidores de fuera de la UE? En este contexto, ¿está estudiando la Comisión la reevaluación el actual conjunto de normas de la UE en materia de competencia?
5. ¿Cuándo podemos esperar una estrategia integrada y coherente de política industrial que ponga de relieve la especificidad y la importancia estratégica de sectores como el del equipamiento ferroviario y que presente ideas sobre la forma de combinar el mantenimiento de un alto nivel de producción vertical en Europa con un mayor esfuerzo de reindustrialización?