Pregunta parlamentaria - O-000109/2016Pregunta parlamentaria
O-000109/2016

Llamamiento para limitar, en el contexto de la próxima revisión del marco relativo a las telecomunicaciones, los importes abusivos facturados por las llamadas telefónicas y los SMS transfronterizos por telefonía móvil dentro de la Unión

21.7.2016

Pregunta con solicitud de respuesta oral O-000109/2016
a la Comisión
Artículo 128 del Reglamento
Viviane Reding, Jan Philipp Albrecht, Lucy Anderson, Eric Andrieu, Pascal Arimont, Petras Auštrevičius, Georges Bach, Zigmantas Balčytis, Burkhard Balz, Nikolay Barekov, Hugues Bayet, Ivo Belet, Brando Benifei, José Blanco López, Reimer Böge, Franc Bogovič, David Borrelli, Bogdan Brunon Wenta, Klaus Buchner, Cristian-Silviu Buşoi, Nicola Caputo, David Casa, Fabio Massimo Castaldo, Lorenzo Cesa, Dita Charanzová, Nessa Childers, Deirdre Clune, Birgit Collin-Langen, Lara Comi, Therese Comodini Cachia, Edward Czesak, Miriam Dalli, Viorica Dăncilă, Nicola Danti, Michel Dantin, Esther de Lange, Marielle de Sarnez, Tamás Deutsch, Angel Dzhambazki, Christian Ehler, Karl-Heinz Florenz, Jacqueline Foster, Michael Gahler, Francesc Gambús, Elisabetta Gardini, María Teresa Giménez Barbat, Charles Goerens, Nathalie Griesbeck, Françoise Grossetête, Antanas Guoga, András Gyürk, Takis Hadjigeorgiou, Krzysztof Hetman, Monika Hohlmeier, Filiz Hyusmenova, Liisa Jaakonsaari, Ivan Jakovčić, Marc Joulaud, Eva Kaili, Karol Karski, Sylvia-Yvonne Kaufmann, Seán Kelly, Timothy Kirkhope, Dieter-Lebrecht Koch, Dietmar Köster, Stelios Kouloglou, Agnieszka Kozłowska-Rajewicz, Barbara Kudrycka, Georgios Kyrtsos, Ilhan Kyuchyuk, Alain Lamassoure, Bernd Lange, Jo Leinen, Jeroen Lenaers, Janusz Lewandowski, Peter Liese, Olle Ludvigsson, Elżbieta Katarzyna Łukacijewska, Ivana Maletić, Marian-Jean Marinescu, Valentinas Mazuronis, David McAllister, Mairead McGuinness, Roberta Metsola, Louis Michel, Marlene Mizzi, Claude Moraes, Elisabeth Morin-Chartier, Javier Nart, Momchil Nekov, Angelika Niebler, Andrey Novakov, Jan Olbrycht, Rolandas Paksas, Demetris Papadakis, Eva Paunova, Alojz Peterle, Morten Helveg Petersen, Pina Picierno, Tonino Picula, Markus Pieper, Sirpa Pietikäinen, Georgi Pirinski, Julia Pitera, Marek Plura, Pavel Poc, Gabriele Preuß, Franck Proust, Carolina Punset, Julia Reda, Michel Reimon, Frédérique Ries, Dominique Riquet, Robert Rochefort, Claude Rolin, Dariusz Rosati, Virginie Rozière, Paul Rübig, Tokia Saïfi, Massimiliano Salini, Anne Sander, Jacek Saryusz-Wolski, Marietje Schaake, Christel Schaldemose, Helmut Scholz, Annie Schreijer-Pierik, Sven Schulze, Olga Sehnalová, Siôn Simon, Maria Spyraki, Ivan Štefanec, Catherine Stihler, Dubravka Šuica, Tibor Szanyi, Antonio Tajani, Marc Tarabella, Pavel Telička, Róża Gräfin von Thun und Hohenstein, Patrizia Toia, Helga Trüpel, István Ujhelyi, Inese Vaidere, Ivo Vajgl, Kathleen Van Brempt, Lambert van Nistelrooij, Sabine Verheyen, Axel Voss, Elissavet Vozemberg-Vrionidi, Jarosław Wałęsa, Renate Weber, Iuliu Winkler, Theodoros Zagorakis, Tomáš Zdechovský, Carlos Zorrinho, Milan Zver, Tadeusz Zwiefka

A partir del 15 de junio de 2017 se suprimirán finalmente las tasas por servicios de itinerancia que se cobran a los consumidores cuando usan su teléfono móvil dentro de la Unión pero fuera de su país. Como los teléfonos móviles han revolucionado nuestras vidas, creemos que esta medida será un importante paso adelante para los consumidores. La Unión debe seguir proporcionando beneficios tangibles a sus ciudadanos.

Ahora bien, el Reglamento aprobado el 27 de octubre de 2015 solo se refiere a las tarifas de itinerancia, y su ámbito de aplicación se limita a las llamadas por teléfono móvil y los mensajes SMS desde un Estado miembro distinto del Estado miembro del contrato de abono de telefonía móvil. Por consiguiente, no regula las llamadas por teléfono móvil ni los SMS que tienen como origen el país del contrato de telefonía móvil y como destino otro Estado miembro. Ello tiene como consecuencia unas tarifas prohibitivas para los consumidores (con frecuencia, un euro por minuto de llamada, o cincuenta cents por SMS), así como la inaceptable situación de que una llamada efectuada con un teléfono móvil desde el extranjero puede resultar más económica que la efectuada desde el propio país. Las fronteras no encajan en el mundo digital, y estas prácticas anticuadas no son del siglo XXI.

En su propuesta para un mercado único de las telecomunicaciones, publicada el 11 de septiembre de 2013, la Comisión propuso cambiar esta situación y limitar los importes cobrados por llamadas telefónicas y mensajes SMS desde el Estado miembro del contrato de abonado a otros Estados miembros. Sin embargo, en el acuerdo final alcanzado en las negociaciones tripartitas, las disposiciones a este respecto fueron suprimidas. Por este motivo, como parte de la iniciativa más amplia para crear un verdadero mercado único digital europeo (una de las máximas prioridades del Parlamento y también de la Comisión), quisiéramos preguntar a la Comisión:

¿Tiene la Comisión previsto presentar una propuesta legislativa que regule las llamadas telefónicas móviles y los SMS por telefonía móvil dentro de la Unión?

El Parlamento exhorta, en este contexto, a la Comisión a establecer unos límites claros a este respecto en su próxima propuesta para la revisión del marco relativo a las telecomunicaciones.