Adhesión de la Unión al Convenio de Estambul sobre Prevención y Lucha contra la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Doméstica
17.11.2016
Pregunta con solicitud de respuesta oral O-000143/2016
al Consejo
Artículo 128 del Reglamento
Arne Gericke, Julie Girling, Helga Stevens, en nombre del Grupo ECR
En vísperas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Parlamento Europeo observa que se han realizado escasos avances en la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia de género.
La violencia contra las mujeres y la violencia de género constituyen una violación de los derechos fundamentales y una forma gravísima de discriminación, que es la causa y la consecuencia de las desigualdades en materia de género.
El 4 de marzo de 2016, la Comisión Europea propuso la adhesión de la Unión al Convenio de Estambul, el primer instrumento jurídicamente vinculante sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres a escala internacional. Todos los Estados miembros de la Unión lo han firmado, pero tan solo catorce de ellos lo han ratificado.
– ¿Qué medidas concretas han adoptado los Estados miembros en sus legislaciones nacionales para proteger a las mujeres de la violencia?
– ¿De qué modo ayuda la Presidencia a los Estados miembros a aumentar la sensibilización con respecto a las gravísimas consecuencias de la violencia contra las mujeres?
– ¿Podría explicar la Presidencia de qué forma la adhesión de la Unión al Convenio protegerá a las mujeres de la violencia?