Plan de acción en pro de la naturaleza, las personas y la economía
1.9.2017
Pregunta con solicitud de respuesta oral O-000067/2017
a la Comisión
Artículo 128 del Reglamento
Herbert Dorfmann, Karin Kadenbach, Mark Demesmaeker, Gerben-Jan Gerbrandy, Lynn Boylan, Benedek Jávor, Mireille D'Ornano, en nombre de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria
En diciembre de 2016, la prueba de adecuación de las directivas sobre protección de la naturaleza permitió llegar a la conclusión de que estas directivas eran adecuadas a su cometido, pero la consecución de sus objetivos depende de una mejora sustancial de su aplicación. La finalidad del plan de acción en pro de la naturaleza, las personas y la economía es mejorar de forma rápida la aplicación práctica de las directivas sobre protección de la naturaleza, por lo que supone un importante avance, aunque considerado insuficiente para conseguir los objetivos de biodiversidad de 2020.
1. ¿Por qué la Comisión solo ha hecho referencia a la Estrategia Biodiversidad 2020 para indicar que el plan de acción pretende acelerar los progresos hacia el objetivo de 2020 de la UE consistente en detener y revertir la pérdida de la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas? ¿Cómo responderá la Comisión a los llamamientos más generales del Parlamento para alcanzar los objetivos de 2020? ¿Qué estrategia considera necesaria la Comisión a partir de 2020?
2. ¿Cuándo tiene previsto la Comisión presentar una propuesta para el desarrollo de una red transeuropea de infraestructura verde (RTE-V), una iniciativa de la UE sobre agentes polinizadores y una propuesta legislativa para aplicar el pilar de acceso a la justicia del Convenio de Aarhus? ¿Qué medidas tomará la Comisión para abordar la matanza ilegal de aves, incluidas las especies migratorias en el Mediterráneo y las aves de presa en algunos Estados miembros?
3. ¿Cómo tiene pensado la Comisión incorporar Natura 2000 y las medidas más generales de protección de la biodiversidad en la política agrícola común, la política de cohesión, la política pesquera común, la política marítima integrada y la política de investigación e innovación? ¿Cómo tiene pensado la Comisión evaluar el impacto de la política agrícola común en la biodiversidad y abordar la cuestión de la coherencia entre estos dos ámbitos políticos? ¿Qué medidas tomará la Comisión para afrontar los problemas que surjan de la coexistencia entre personas y ciertas especies protegidas, como ocurre con los grandes carnívoros en determinadas zonas agrícolas?
4. Con miras al próximo marco financiero plurianual, ¿qué medidas pretende adoptar la Comisión para aumentar los recursos económicos necesarios para financiar adecuadamente la conservación de la naturaleza y la protección de la biodiversidad? ¿Tiene previsto la Comisión introducir un mecanismo de seguimiento del gasto de Natura 2000 con el fin de mejorar la transparencia, la rendición de cuentas y la eficacia de los fondos de la UE, tal y como recomienda el Tribunal de Cuentas Europeo?