Pregunta parlamentaria - O-000053/2018Pregunta parlamentaria
O-000053/2018

Efectos negativos de la FATCA sobre los ciudadanos de la UE y, en particular, los denominados "estadounidenses accidentales"

Pregunta con solicitud de respuesta oral O-000053/2018
a la Comisión
Artículo 128 del Reglamento
Cecilia Wikström, en nombre de la Comisión de Peticiones

Procedimiento : 2018/2646(RSP)
Ciclo de vida en sesión
Ciclo relativo al documento :  
O-000053/2018
Textos presentados :
O-000053/2018 (B8-0032/2018)
Votaciones :
Textos aprobados :

Los Estados Unidos son uno de los dos países del mundo que utilizan un sistema fiscal basado en la ciudadanía.

Desde la entrada en vigor de la Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras (FATCA) de los EE.UU. y de los correspondientes acuerdos intergubernamentales celebrados entre los Estados miembros de la UE y los Estados Unidos, las entidades financieras de la UE están obligadas a divulgar información detallada sobre las cuentas de presuntos «estadounidenses», lo que conlleva problemas en materia de protección de datos. Los efectos extraterritoriales de la FATCA y de sus correspondientes acuerdos intergubernamentales han tenido repercusiones en un número considerable de ciudadanos de la UE, en particular los denominados «estadounidenses accidentales» y los ciudadanos que tienen doble nacionalidad de la UE y de los EE.UU., así como en sus familiares que no son de nacionalidad estadounidense. La FATCA ha tenido como resultado un incremento del número de ciudadanos de la UE a los que se les deniega el acceso a servicios bancarios básicos en la misma, lo que podría constituir una violación de la Directiva sobre las cuentas de pago (Directiva 2014/92/UE) y de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.

1. ¿Cómo piensa la Comisión incluir la situación de los «estadounidenses accidentales» en su valoración de la transposición de la Directiva sobre las cuentas de pago y garantizar el derecho de todos los ciudadanos de la UE a acceder a una cuenta de pago básica sin discriminación, de conformidad con los artículos 15 y 16 de la Directiva?

2. Dada la notable falta de reciprocidad entre los Estados Unidos y la UE en el contexto de la FATCA y la no participación de los EE.UU. en el Estándar Común de Comunicación de la OCDE, ¿qué medidas de carácter diplomático y legislativo tiene previsto adoptar la Comisión para proteger los derechos e intereses de los ciudadanos de la UE afectados frente a los efectos extraterritoriales de la FATCA?

3. ¿Considera la Comisión necesario que la UE adopte una posición común para proteger adecuadamente los derechos de los ciudadanos de la UE y garantizar la reciprocidad, de conformidad con las normas internacionales más exigentes en materia de transparencia fiscal? En concreto, ¿está dispuesta la Comisión a reconsiderar la posibilidad de negociar un acuerdo entre la UE y los EE.UU. sobre la FATCA?

4. ¿Podría la Comisión hacer una evaluación completa del impacto de la FATCA en los ciudadanos de la UE y explicar si se registra una discrepancia importante entre los ciudadanos de la UE y los residentes en los distintos Estados miembros de la UE, en particular en lo que se refiere a la protección de datos y a las normas en materia de derechos fundamentales?

Última actualización: 23 de mayo de 2018
Aviso jurídico - Política de privacidad