Pregunta parlamentaria - O-000026/2019Pregunta parlamentaria
O-000026/2019

Patentabilidad de plantas y de procesos biológicos esenciales

Pregunta con solicitud de respuesta oral O-000026/2019
a la Comisión
Artículo 136 del Reglamento
Norbert Lins
en nombre de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural

Procedimiento : 2019/2800(RSP)
Ciclo de vida en sesión
Ciclo relativo al documento :  
O-000026/2019
Textos presentados :
O-000026/2019 (B9-0051/2019)
Votaciones :
Textos aprobados :

El acceso sin barreras a los materiales vegetales es esencial para la capacidad innovadora del sector europeo de la mejora vegetal y de los agricultores, así como para la variedad genética de nuestros cultivos y la salud de los ciudadanos de la UE.

En 2015, la Alta Cámara de Recursos de la Oficina Europea de Patentes (OEP) dictaminó que los productos obtenidos a partir de procesos esencialmente biológicos, como plantas, semillas, características nativas y genes, son patentables. Sobre la base de esta decisión, se patentaron de hecho un brécol y una variedad de tomate (asuntos G2/12 (tomates) y G2/13 (brécol)).

Como respuesta, el Parlamento Europeo adoptó el 17 de diciembre de 2015 una resolución[1] en la que pedía que se aclarase el Derecho de patentes en lo que se refiere a las plantas. En su Comunicación de 8 de noviembre de 2016, la Comisión declaró que nunca había tenido la intención de conceder patentes sobre características naturales introducidas en las plantas mediante procedimientos esencialmente biológicos, como el cruce y la selección. Todos los Estados miembros apoyaron esta interpretación y el Consejo de Administración de la OEP finalmente modificó su política a fin de no conceder patentes sobre productos obtenidos a partir de procesos esencialmente biológicos.

Por desgracia, la Cámara de Recursos Técnicos de la OEP desestimó esta decisión el 18 de diciembre de 2018, alegando que el Convenio sobre Concesión de Patentes Europeas prevalece sobre las normas de aplicación de la OEP y que, por lo tanto, pueden concederse patentes sobre plantas.

En la fase actual, el presidente de la OEP ha solicitado a la Alta Cámara de Recursos una sentencia definitiva que ponga fin al asunto. Las terceras partes tendrán derecho a presentar alegaciones por escrito sobre el asunto ante la Alta Cámara antes del 1 de octubre de 2019.

¿Piensa la Comisión presentar una alegación por escrito ante la Alta Cámara de Recursos de la OEP con miras a proteger la capacidad innovadora del sector europeo de la mejora vegetal y el interés público general?

¿Qué medidas prevé adoptar la Comisión para garantizar que los productos obtenidos a partir de procesos naturales no sean patentables?

Presentación: 9.9.2019

Transmisión: 11.9.2019

Plazo límite: 18.9.2019

Última actualización: 11 de septiembre de 2019
Aviso jurídico - Política de privacidad