Transparencia de la UE en el desarrollo, adquisición y distribución de vacunas contra la COVID‑19
16.6.2021
Pregunta con solicitud de respuesta oral O-000046/2021
a la Comisión
Artículo 136 del Reglamento interno
Dolors Montserrat
en nombre de la Comisión de Peticiones
La lucha contra la pandemia de COVID-19 solo es posible con plena transparencia en el desarrollo, la adquisición y la distribución de vacunas. La transparencia es un requisito indispensable para estimular y mantener la confianza pública en las vacunas, acabar con el «nacionalismo vacunal» y garantizar la legitimidad de la adquisición conjunta de productos médicos por parte de la UE.
Resulta especialmente problemático que la Comisión y los Estados miembros hayan restringido jurídicamente la publicación de los pormenores de los contratos relativos a vacunas celebrados con empresas farmacéuticas, a pesar de que han financiado gran parte de la investigación sobre vacunación, han cubierto los costes iniciales a los que se enfrentaban los productores de vacunas, han concedido autorizaciones de emergencia y han adquirido vacunas con el dinero de los contribuyentes de la UE. En este contexto, debe concederse mayor prioridad a la salud pública. Además, el Parlamento difícilmente puede ejercer su función de control presupuestario si no dispone de acceso total a los contratos para la adquisición de vacunas.
- 1.¿Cuándo publicará la Comisión todos los pormenores de los contratos relativos a vacunas, especialmente en lo que se refiere al reparto de costes entre los inversores públicos y privados en las vacunas, el número de dosis atribuidas a cada país y que deben suministrarse cada trimestre, el precio por dosis de vacuna, el número y la ubicación de los centros de producción disponibles, los acuerdos sobre derechos de propiedad intelectual y transferencia de tecnología y los regímenes de responsabilidad e indemnización por los daños que puedan causar las vacunas?
- 2.¿Qué piensa hacer la Comisión para garantizar que los resultados de los ensayos clínicos y los protocolos de las posibles vacunas contra la COVID-19 se publiquen de manera oportuna y clara, a fin de reducir la reticencia a la vacunación y contrarrestar la desinformación?
- 3.¿Va a llevar a cabo y publicar la Comisión una evaluación de la estrategia de la UE para las vacunas contra la COVID-19, revisando detalladamente todos los elementos y formulando recomendaciones sobre el marco para la futura adquisición conjunta de la UE, teniendo especialmente en cuenta la transparencia?
Presentación: 16.6.2021
Plazo límite: 17.9.2021