Pregunta parlamentaria - P-6553/2009Pregunta parlamentaria
P-6553/2009

Definición de «prolongado y no puede ser atenuado» en relación con la clasificación de las experiencias científicas con animales en función de su severidad

PREGUNTA ESCRITA P-6553/09
de Caroline Lucas (Verts/ALE)
a la Comisión

¿Cómo interpreta la Comisión la expresión «prolongado y no puede ser atenuado» (referente al concepto de límite máximo en el informe final del Grupo de trabajo de expertos sobre la clasificación de los procedimientos de experimentación científica sobre animales en función de su severidad (julio 2009)?

En particular, ¿cuánto tiempo implica la noción de «prolongado»? ¿Significa la existencia del límite máximo que los investigadores que realizan experimentos con animales deben, recurriendo a todas las medidas paliativas posibles y a una vigilancia rigurosa y adecuada, asegurarse de que el sufrimiento intenso no dure más de unos minutos como máximo, y que, si esto no fuera posible, el procedimiento no podría ser autorizado?

¿Puede la Comisión dar un ejemplo de un procedimiento que supere el límite máximo (es decir, sin que se aplique exención alguna)?

¿Puede la Comisión confirmar que, según sus expectativas, una exención al límite máximo sólo se concederá en casos extremadamente raros? Si es así, ¿apoyará la inserción en la Directiva revisada de una cláusula de salvaguardia con criterios similares a los del artículo 50 de sus propuestas?

DO C 10 E de 14/01/2011