La empresa pública Acuamed, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, está siendo investigada por la Audiencia Nacional por un presunto fraude millonario por la adjudicación ilícita al grupo de empresas Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) de un contrato de obras relativo a la desaladora del Bajo Almanzora (Almería).
Uno de los testigos relató que el director general de Acuamed dio órdenes para favorecer a FCC, haciendo saber que procedían directamente de Miguel Arias Cañete, actual comisario de Acción por el Clima y Energía y por aquel entonces ministro de Agricultura.
FCC fue elegida adjudicataria acordándose que la empresa pública abonaría el 40 % de los desperfectos que sufrió la desaladora en 2012 y una serie de «compensaciones» millonarias. Acuamed ha recibido fondos Feder para obras públicas en la cuenca mediterránea.
1. ¿Qué medidas tomará la Comisión si se confirma la implicación de Miguel Arias Cañete en esta causa?
2. Dado que el Comisario está envuelto en otro posible conflicto de intereses, ¿piensa la Comisión requerir su comparecencia ante el Parlamento Europeo?
3. En la medida que Acuamed ha recibido fondos europeos, ¿cree la Comisión que la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) debe iniciar una investigación?