2. Represión sistemática de los derechos humanos en Irán, en particular los casos de Pajshan Azizi y Wrisha Moradi, y la captura de ciudadanos de la Unión como rehenes
«Considera que los intentos de Rusia de tergiversar, revisar y distorsionar la historia de Ucrania socavan la memoria y la identidad colectivas de Europa en su conjunto y representan una amenaza para la verdad histórica, los valores democráticos y la paz en Europa; pide, por tanto, a los Estados miembros que inviertan más en educación e investigación sobre la historia común y la memoria histórica de Europa y que apoyen proyectos que promuevan una mejor comprensión del impacto de la división de Europa durante la Guerra Fría; expresa su apoyo a la construcción en Bruselas de un monumento paneuropeo a las víctimas de los regímenes totalitarios del siglo XX;»
2.ª parte:
«lamenta que se sigan utilizando símbolos de regímenes totalitarios en espacios públicos y pide que se prohíba en toda la Unión el uso de símbolos tanto nazis como comunistas soviéticos, así como de símbolos relacionados con la actual agresión de Rusia contra Ucrania;»
ECR:
§ 10
1.ª parte:
«Expresa su profunda preocupación por los recientes anuncios de directores de empresas de redes sociales sobre la relajación de sus normas»
2.ª parte:
«con respecto a la verificación de datos»
3.ª parte:
«y la moderación,»
4.ª parte:
«y por el modo en que esto favorecerá aún más la campaña de desinformación de Rusia en todo el mundo;»
5.ª parte:
«pide a la Comisión y a los Estados miembros que apliquen estrictamente el Reglamento de Servicios Digitales»
6.ª parte:
«en respuesta a estos anuncios de Meta, y anteriormente de X,»
7.ª parte:
«también como una parte importante de la lucha contra la desinformación rusa;»
5. Situación en Venezuela tras la usurpación de la presidencia el 10 de enero de 2025
«Recuerda que, sobre la base de las actas electorales presentadas por la oposición democrática al régimen y según lo declarado por las organizaciones internacionales independientes presentes en las elecciones del 28 de julio de 2024, como la Misión de las Naciones Unidas y el Centro Carter, el Parlamento reconoció a Edmundo González Urrutia como vencedor legítimo de las elecciones presidenciales,»
2.ª parte:
«una victoria reconocida por la Unión y sus Estados miembros;»
§ 6
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «el presidente electo»
2.ª parte:
estas palabras
Considerando A
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «disponibles al público»
2.ª parte:
estas palabras
Verts/ALE, S&D:
§ 5
1.ª parte:
«Acoge con satisfacción la declaración de la alta representante, en nombre de los Estados miembros de la Unión, en la que reconoce la victoria de Edmundo González Urrutia por una mayoría significativa; considera que este debería haber prestado juramento presidencial el 10 de enero de 2025;» salvo las palabras «en nombre de los Estados miembros de la Unión»
2.ª parte:
«en nombre de los Estados miembros de la Unión»
3.ª parte:
«celebra, asimismo, el compromiso de la Unión de seguir trabajando por cubrir las necesidades urgentes del pueblo venezolano, que sufre las consecuencias de la prolongada crisis humanitaria;»
Considerando F
1.ª parte:
«Considerando que, el 19 de septiembre de 2024, el Parlamento reconoció a Edmundo González Urrutia como presidente legítimo y democráticamente elegido de Venezuela, y a María Corina Machado como líder de las fuerzas democráticas de Venezuela; que otros Estados democráticos de la región y del mundo han reconocido a González como presidente electo; que González debería haber prestado juramento el 10 de enero de 2025;» salvo las palabras «de la región y del mundo»
2.ª parte:
«de la región y del mundo»
3.ª parte:
«que el 17 de diciembre de 2024, el Parlamento otorgó el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia 2024 a María Corina Machado, como líder de las fuerzas democráticas de Venezuela, y a Edmundo González Urrutia, presidente electo, en representación de todos los venezolanos dentro y fuera del país que luchan por la restauración de la libertad y la democracia;»
Varios
La enmienda 7 ha sido retirada.
6. Información adicional
Marion Maréchal ha apoyado las propuestas de Resolución B10-0086/2025, B10-0093/2025 y B10-0083/2025 y la propuesta de Resolución común RC-B10-0064/2025. Alexandr Vondra ha apoyado la propuesta de Resolución común RC-B10-0074/2025.