Índice 
Acta
PDF 182kWORD 95k
Miércoles 12 de enero de 2005 - Estrasburgo
1.Apertura de la sesión
 2.Programa de la Presidencia luxemburguesa (debate)
 3.Ayuda de la Unión Europea a las víctimas del maremoto en Asia (debate)
 4.Turno de votaciones
  
4.1.Responsabilidad civil derivada de la circulación de vehículos automóviles ***II (votación)
  
4.2.Constitución para Europa (votación)
 5.Explicaciones de voto
 6.Correcciones de voto
 7.Aprobación del Acta de la sesión anterior
 8.Ayuda de la Unión Europea a las víctimas del maremoto en Asia (continuación del debate)
 9.Relaciones transatlánticas (debate)
 10.Deuda de los países en desarrollo (debate)
 11.Composición del Parlamento
 12.Turno de preguntas (preguntas al Consejo)
 13.Orden del día de la próxima sesión
 14.Cierre de la sesión
 LISTA DE ASISTENCIA


PRESIDENCIA: Josep BORRELL FONTELLES
Presidente

1. Apertura de la sesión

Se abre la sesión a las 9.05 horas.

Interviene Evelyne Gebhardt quien, haciendo referencia al artículo 28 del Reglamento, pregunta si es exacto que un diputado ha pedido que se le remita una lista de presencia de diciembre de 2004, con objeto de copiarla, y, si esto es cierto, con arreglo a qué fundamento jurídico (El Presidente le responde que la Mesa se está ocupando de la cuestión y que se ha remitido el asunto al Servicio Jurídico).


2. Programa de la Presidencia luxemburguesa (debate)

Declaración del Consejo: Programa de la Presidencia luxemburguesa

Jean-Claude Juncker (Presidente en ejercicio del Consejo) hace la declaración.

Interviene José Manuel Barroso (Presidente de la Comisión).

Intervienen Hans-Gert Poettering, en nombre del Grupo del PPE-DE, Robert Goebbels, en nombre del Grupo del PSE, Graham Watson, en nombre del Grupo ALDE, Daniel Marc Cohn-Bendit, en nombre del Grupo Verts/ALE, Kartika Tamara Liotard, en nombre del Grupo GUE/NGL, Roger Knapman, en nombre del Grupo IND/DEM, Roberta Angelilli, en nombre del Grupo UEN, Hans-Peter Martin, no inscrito, Jean Spautz, Hannes Swoboda, Lena Ek, Claude Turmes, Miguel Portas, Jens-Peter Bonde, Adam Jerzy Bielan, Frank Vanhecke, Gerardo Galeote Quecedo, Harlem Désir, Lydie Polfer, Jillian Evans, Johannes Blokland, Irena Belohorská, Renato Brunetta, Bárbara Dührkop Dührkop, Ashley Mote, Ria Oomen-Ruijten, Gary Titley, Timothy Kirkhope, Aloyzas Sakalas, Jacek Emil Saryusz-Wolski, Jean-Claude Juncker y José Manuel Barroso.

Se cierra el debate.


3. Ayuda de la Unión Europea a las víctimas del maremoto en Asia (debate)

Declaraciones del Consejo y de la Comisión: Consecuencias del tsunami el 26 de diciembre de 2004

Jean Asselborn (Presidente en ejercicio del Consejo) y José Manuel Barroso (Presidente de la Comisión) hacen sendas declaraciones.

Interviene Nirj Deva, en nombre del Grupo del PPE-DE.

PRESIDENCIA: Antonios TRAKATELLIS
Vicepresidente

Intervienen Martin Schulz, en nombre del Grupo del PSE, Graham Watson, en nombre del Grupo ALDE, Daniel Marc Cohn-Bendit, en nombre del Grupo Verts/ALE, Vittorio Emanuele Agnoletto, en nombre del Grupo GUE/NGL, Georgios Karatzaferis, en nombre del Grupo IND/DEM, y Sebastiano (Nello) Musumeci, en nombre del Grupo UEN.

Al haber llegado el momento del turno de votaciones, el debate se interrumpe en este punto.

Se reanudará a las 15.00 horas.


PRESIDENCIA: Josep BORRELL FONTELLES
Presidente

4. Turno de votaciones

Los resultados detallados de las votaciones (enmiendas, votaciones por separado, votaciones por partes, ...) figuran en el Anexo 1, adjunto al Acta.


4.1. Responsabilidad civil derivada de la circulación de vehículos automóviles ***II (votación)

Recomendación para la segunda lectura sobre la Posición Común del Consejo con vistas a la adopción de la Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se modifican las Directivas 72/166/CEE, 84/5/CEE, 88/357/CEE y 90/232/CEE del Consejo y la Directiva 2000/26/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre el seguro de responsabilidad civil que resulta de la circulación de vehículos automóviles [16182/2/2003 - C6-0112/2004 - 2002/0124(COD)] - Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor. Ponente: Manuel Medina Ortega (A6-0073/2004)

(Mayoría cualificada requerida)

(Votación en detalle: Anexo 1, punto 1)

POSICIÓN COMÚN DEL CONSEJO

Se declara aprobada en su versión modificada (P6_TA(2005)0003)

Declaraciones transmitidas por la Comisión:

Remolques

“La Comisión está dispuesta a examinar, antes del 20 de julio de 2005, los problemas específicos relativos al seguro de los remolques en el contexto del informe que ha remitido al Parlamento Europeo y al Consejo, de conformidad con el artículo 6 de la cuarta Directiva 2000/26/CE sobre el seguro de los vehículos automóviles.”

Costes del tribunal

“La Comisión considera que los consumidores se beneficiarían de un incremento de las posibilidades de obtener una cobertura de seguro para los costes del tribunal necesarios y adecuados resultantes de accidentes de tráfico en la Unión Europea. La Comisión va a examinar la disponibilidad actual de los contratos de seguro voluntario por lo que respecta a los costes del tribunal, así como el impacto de dicha cobertura en el coste de las primas de seguro de los Estados miembros e informará, lo antes posible, al Parlamento Europeo y al Consejo.”


4.2. Constitución para Europa (votación)

Informe sobre el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa [2004/2129(INI)] - Comisión de Asuntos Constitucionales. Coponentes: Richard Corbett e Íñigo Méndez de Vigo (A6-0070/2004)

(Mayoría simple requerida)

(Votación en detalle: Anexo 1, punto 2)

Algunos diputados exhiben pancartas y carteles. El Presidente les pide que los retiren, lo que así hacen.

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Aprobado (P6_TA(2005)0004)

Algunos diputados vuelven a exhibir pancartas. El Presidente, después de invitarles en vano a que las retiren, pide a los ujieres que intervengan para confiscar las pancartas.

Interviene Jean-Claude Juncker (Presidente en ejercicio del Consejo), quien se congratula por el resultado de la votación del Parlamento.


PRESIDENCIA: Gérard ONESTA
Vicepresidente

5. Explicaciones de voto

Explicaciones de voto por escrito:

Las explicaciones de voto por escrito, en el sentido del apartado 3 del artículo 163 del Reglamento, figuran en el Acta Literal de la presente sesión.

Explicaciones de voto orales:

Recomendación para la segunda lectura - Medina Ortega (A6-0073/2004)

- Carlo Fatuzzo

Informe Corbett/Méndez de Vigo (A6-0070/2004)

- Carlo Fatuzzo, Frank Vanhecke, Gilles Savary, Eija-Riitta Korhola, Philip Claeys, Tobias Pflüger, Christoph Konrad, Albert Deß

°
° ° °

Interviene Gerard Batten, quien, haciendo alusión a un incidente que se ha producido con ocasión de una manifestación, solicita que se inicie una investigación (el Presidente le responde que su solicitud se transmitirá a los órganos competentes).


6. Correcciones de voto

Los siguientes diputados han comunicado las correcciones de voto siguientes:

Informe Richard Corbett e Íñigo Méndez de Vigo (A6-0070/2004)

- enmienda 20

    en contra: Edite Estrela

- apartado 2, letra k)

   a favor: Edith Mastenbroek

- enmienda 11

    en contra: Edith Mastenbroek y Jean Lambert

- apartado 3, letra a)

   a favor: Edith Mastenbroek

- apartado 3, letra b)

   a favor: Edith Mastenbroek

- apartado 3, letra c), 1ª parte

   a favor: Edith Mastenbroek

    en contra: Jeffrey Titford, Michael Henry Nattrass, Thomas Wise, John Whittaker, Nigel Farage, Graham Booth, Derek Roland Clark, Godfrey Bloom, Roger Knapman y Gerard Batten

- apartado 3, letra c), 2ª parte

   a favor: Edith Mastenbroek

    en contra: Jeffrey Titford, Michael Henry Nattrass, Thomas Wise, John Whittaker, Nigel Farage, Graham Booth, Derek Roland Clark, Henri Weber, Godfrey Bloom, Roger Knapman y Gerard Batten

- apartado 3, letra d), guión 4

   a favor: Kathalijne Maria Buitenweg

- enmienda 15

    en contra: Christine De Veyrac

- apartado 4, letra d)

   a favor: Anders Wijkman

- apartado 6

   a favor: Bernd Posselt y Stavros Lambrinidis

- enmienda 17

   a favor: Henri Weber

- enmienda 3

   a favor: Henri Weber

- Resolución (conjunto del texto)

   a favor: Eija-Riitta Korhola

    en contra: Oldřich Vlasák y Nina Škottová

°
° ° °

Ingo Schmitt y Lissy Gröner comunican que han querido votar la enmienda 20 y el apartado 1 respectivamente, pero que su terminal de votación no funcionaba.

(La sesión, suspendida a las 12.55 horas, se reanuda a las 15.00 horas.)


PRESIDENCIA: Janusz ONYSZKIEWICZ
Vicepresidente

7. Aprobación del Acta de la sesión anterior

Correcciones de voto:

Elección del Defensor del Pueblo

David Hammerstein Mintz comunica que, si bien estuvo presente, no participó en la elección del Defensor del Pueblo.

Se aprueba el Acta de la sesión anterior.

Interviene Roger Knapman, quien menciona un incidente ocurrido por la mañana tras una manifestación en favor del “no a la Constitución” y pide explicaciones al respecto (el Presidente le retira la palabra y precisa que se le responderá posteriormente).

Intervienen tras estas palabras: Eoin Ryan, Gerard Batten (pide que se inicie una investigación), Roger Knapman y Derek Roland Clark (el Presidente reitera la respuesta dada anteriormente).


8. Ayuda de la Unión Europea a las víctimas del maremoto en Asia (continuación del debate)

Intervienen Ryszard Czarnecki, no inscrito, Hartmut Nassauer, Neena Gill, Emma Bonino, Carl Schlyter, Dimitrios Papadimoulis, Mario Borghezio, Eoin Ryan, John Bowis, Miguel Angel Martínez Martínez, Raül Romeva i Rueda, Eva-Britt Svensson, Nils Lundgren, Inese Vaidere, Véronique Mathieu, Margrietus van den Berg, Angelika Beer, José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra, Åsa Westlund, Sepp Kusstatscher, Maria Martens, Glenys Kinnock, Gay Mitchell, Mauro Zani, Albert Jan Maat, Ana Maria Gomes, Thomas Mann, Wolfgang Kreissl-Dörfler, Othmar Karas, Lidia Joanna Geringer de Oedenberg, Stanisław Jałowiecki, Anders Wijkman, Eija-Riitta Korhola, Nicolas Schmit y Janez Potočnik.

Propuestas de resolución, presentadas de conformidad con el apartado 2 del artículo 103 del Reglamento, para cerrar el debate:

- Martin Schulz, Jan Marinus Wiersma, Miguel Angel Martínez Martínez, Margrietus van den Berg, Glenys Kinnock, María Elena Valenciano Martínez-Orozco y Neena Gill, en nombre del Grupo del PSE, sobre el tsunami en Asia (B6-0034/2005);

- Brian Crowley y Cristiana Muscardini, en nombre del Grupo UEN, sobre la reciente catástrofe causada por el tsunami en Asia (B6-0059/2005);

- Monica Frassoni y Daniel Marc Cohn-Bendit, en nombre del Grupo Verts/ALE, sobre el tsunami (B6-0060/2005);

- Nirj Deva, John Bowis, Jas Gawronski, Maria Martens, Mario Mantovani, Gay Mitchell, Hartmut Nassauer, Geoffrey Van Orden, José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra, Anders Wijkman, Antonio Tajani, Manolis Mavrommatis y Michael Gahler, en nombre del Grupo del PPE-DE, sobre la catástrofe causada por el tsunami en el océano Índico (B6-0062/2005);

- Graham Watson, en nombre del Grupo ALDE, sobre el tsunami en el Sudeste asiático (B6-0063/2005);

- Luisa Morgantini, Gabriele Zimmer, Miguel Portas, Vittorio Emanuele Agnoletto, Ilda Figueiredo, Miloslav Ransdorf y Dimitrios Papadimoulis, en nombre del Grupo GUE/NGL, sobre la ayuda europea a las víctimas del maremoto en Asia (B6-0064/2005).

Se cierra el debate.

Votación: punto 6_2 del Acta de 13_01.2005


9. Relaciones transatlánticas (debate)

Declaraciones del Consejo y de la Comisión: Relaciones transatlánticas

Nicolas Schmit (Presidente en ejercicio del Consejo) hace la declaración.

PRESIDENCIA: Luigi COCILOVO
Vicepresidente

Janez Potočnik (miembro de la Comisión) hace la declaración.

Intervienen José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra, en nombre del Grupo del PPE-DE, Jan Marinus Wiersma, en nombre del Grupo del PSE, Cecilia Malmström, en nombre del Grupo ALDE, Cem Özdemir, en nombre del Grupo Verts/ALE, Tobias Pflüger, en nombre del Grupo GUE/NGL, Bastiaan Belder, en nombre del Grupo IND/DEM, Seán Ó Neachtain, en nombre del Grupo UEN, Ryszard Czarnecki, no inscrito, Elmar Brok, Erika Mann, Philippe Morillon, Athanasios Pafilis, Mirosław Mariusz Piotrowski, Philip Claeys, James Elles, Benoît Hamon, István Szent-Iványi, Bogdan Adam Klich, Massimo D'Alema, Anneli Jäätteenmäki, Jerzy Buzek, Józef Pinior, Jonathan Evans, Nicolas Schmit, Janez Potočnik y Erika Mann.

Propuestas de resolución, presentadas de conformidad con el apartado 2 del artículo 103 del Reglamento, para cerrar el debate:

- Cecilia Malmström, Alexander Lambsdorff, Janusz Onyszkiewicz y Philippe Morillon, en nombre del Grupo ALDE,sobre las relaciones transatlánticas (B6-0021/2005);

- Jan Marinus Wiersma, Erika Mann, Hannes Swoboda y Benoît Hamon, en nombre del Grupo del PSE, sobre las relaciones transatlánticas (B6-0025/2005);

- Ģirts Valdis Kristovskis, Konrad Szymański y Brian Crowley, en nombre del Grupo UEN, sobre las relaciones transatlánticas (B6-0026/2005).

- Elmar Brok, José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra y James Elles, en nombre del Grupo del PPE-DE, sobre las relaciones transatlánticas (B6-0028/2005);

- André Brie, en nombre del Grupo GUE/NGL, sobre las relaciones transatlánticas (B6-0029/2005);

- Joost Lagendijk, Angelika Beer, Cem Özdemir y Kathalijne Maria Buitenweg, en nombre del Grupo Verts/ALE, sobre las relaciones transatlánticas (B6-0033/2005);

Se cierra el debate.

Votación: punto 6_3 del Acta de 13_01.2005


10. Deuda de los países en desarrollo (debate)

Declaraciones del Consejo y de la Comisión: Reducción de la deuda de los países en desarrollo tras la reducción de la deuda iraquí

Nicolas Schmit (Presidente en ejercicio del Consejo) y Janez Potočnik (miembro de la Comisión) hacen sendas declaraciones.

PRESIDENCIA: Sylvia-Yvonne KAUFMANN
Vicepresidenta

Intervienen Maria Martens, en nombre del Grupo del PPE-DE, Marie-Arlette Carlotti, en nombre del Grupo del PSE, Fiona Hall, en nombre del Grupo ALDE, Frithjof Schmidt, en nombre del Grupo Verts/ALE, Helmuth Markov, en nombre del Grupo GUE/NGL, Ģirts Valdis Kristovskis, en nombre del Grupo UEN, Alessandro Battilocchio, no inscrito, Karin Scheele, Thierry Cornillet, Marie-Hélène Aubert, Giovanni Claudio Fava, Jan Mulder, Nicolas Schmit y Janez Potočnik.

Propuestas de resolución, presentadas de conformidad con el apartado 2 del artículo 103 del Reglamento, para cerrar el debate:

- Eoin Ryan, en nombre del Grupo UEN, sobre la reducción de la deuda de los países en desarrollo (B6-0022/2005);

- Maria Martens, Nirj Deva, John Bowis, Anders Wijkman y Mario Mantovani, en nombre del Grupo del PPE-DE, sobre la reducción de la deuda de los países en desarrollo (B6-0023/2005);

- Frithjof Schmidt, Marie-Hélène Aubert y Bernat Joan i Marí, en nombre del Grupo Verts/ALE, sobre la deuda de los países en desarrollo (B6-0024/2005);

- Robert Goebbels, Miguel Angel Martínez Martínez y Margrietus van den Berg, en nombre del Grupo del PSE, sobre el alivio de la deuda (B6-0027/2005);

- Luisa Morgantini, Helmuth Markov, Paul Verges, Sérgio Ribeiro y Jacky Henin, en nombre del Grupo GUE/NGL, sobre el alivio de la deuda de los países en desarrollo tras la reducción de la deuda iraquí (B6-0030/2005);

- Fiona Hall y Thierry Cornillet, en nombre del Grupo ALDE, sobre la reducción de la deuda de los países en desarrollo (B6-0031/2005).

Se cierra el debate.

Votación: punto 6_4 del Acta de 13_01.2005


11. Composición del Parlamento

Sérgio Ribeiro ha notificado mediante carta su renuncia como diputado al Parlamento, con efectos a partir del 12.01.2005.

De conformidad con el artículo 4 de su Reglamento y el apartado 4 del artículo 13 del Acta relativa a la elección de los representantes en el Parlamento Europeo por sufragio universal directo, el Parlamento constata esta vacante e informa de ello al Estado miembro interesado.


12. Turno de preguntas (preguntas al Consejo)

El Parlamento examina una serie de preguntas al Consejo (B6-0001/2005).

Pregunta 1 (Josu Ortuondo Larrea): Muertes de inmigrantes en Fuerteventura (Islas Canarias).

Nicolas Schmit (Presidente en ejercicio del Consejo) responde a la pregunta, así como a las preguntas complementarias de Josu Ortuondo Larrea y Joseph Muscat.

Pregunta 2 (Robert Evans): Investigación y desarrollo.

Nicolas Schmit responde a la pregunta, así como a una pregunta complementaria de Robert Evans.

Pregunta 3 (Dimitrios Papadimoulis): Protección del Patriarcado Ecuménico.

Nicolas Schmit responde a la pregunta, así como a una pregunta complementaria de Dimitrios Papadimoulis.

Pregunta 4 (Othmar Karas): Adopción formal de la posición común en el Consejo sobre la propuesta de una directiva sobre las invenciones implementadas en ordenador.

Nicolas Schmit responde a la pregunta, así como a las preguntas complementarias de Othmar Karas y Evelin Lichtenberger.

La pregunta 5 decae al estar ausente su autor.

Pregunta 6 (María Badía i Cutchet): Diversidad lingüística en la Unión Europea.

Nicolas Schmit responde a la pregunta, así como a las preguntas complementarias de Raimon Obiols i Germà (suplente del autor) y David Martin.

Pregunta 7 (Claude Moraes): Aplicación de las directrices de la UE relativas a la infancia y los conflictos armados.

Nicolas Schmit responde a la pregunta, así como a una pregunta complementaria de Claude Moraes.

Intervienen David Martin, quien lamenta que el tiempo dedicado al turno de preguntas varíe según la evolución de los debates precedentes y pide a la Presidenta que informe a la Mesa de este asunto (la Presidenta le responde que sus palabras se transmitirán a quien corresponda) y Eoin Ryan, quien se suma a las palabras de David Martin.

Interviene Ilda Figueiredo, autora de la pregunta 5, quien solicita que se tramite su pregunta (la Presidenta rechaza la solicitud).

Las preguntas que, por falta de tiempo, no han recibido respuesta oral, la recibirán por escrito.

Se cierra el turno de preguntas reservado al Consejo.


13. Orden del día de la próxima sesión

Se ha establecido el orden del día de la sesión de mañana (documento "Orden del día" PE 352.950/OJJE).


14. Cierre de la sesión

Se levanta la sesión a las 19.10 horas.

Julian Priestley

Alejo Vidal-Quadras Roca

Secretario General

Vicepresidente


LISTA DE ASISTENCIA

Han firmado:

Adamou, Adwent, Agnoletto, Albertini, Allister, Alvaro, Andersson, Andrejevs, Andria, Andrikienė, Angelilli, Antoniozzi, Arif, Arnaoutakis, Ashworth, Assis, Atkins, Attwooll, Aubert, Auken, Ayala Sender, Aylward, Bachelot-Narquin, Baco, Barón Crespo, Barsi-Pataky, Batten, Battilocchio, Batzeli, Bauer, Beaupuy, Becsey, Beer, Beglitis, Belder, Belet, Belohorská, Bennahmias, Beňová, Berend, Berès, van den Berg, Berger, Berlinguer, Berman, Bersani, Bertinotti, Bielan, Birutis, Blokland, Bloom, Bobošíková, Böge, Bösch, Bonde, Bonino, Bono, Booth, Borghezio, Borrell Fontelles, Bourlanges, Bowis, Bozkurt, Bradbourn, Mihael Brejc, Brepoels, Bresso, Breyer, Březina, Brie, Brok, Brunetta, Budreikaitė, Buitenweg, Bullmann, van den Burg, Busk, Busquin, Busuttil, Buzek, Cabrnoch, Calabuig Rull, Callanan, Camre, Capoulas Santos, Carlotti, Carnero González, Carollo, Casa, Casaca, Cashman, Caspary, Castex, Castiglione, del Castillo Vera, Catania, Cavada, Cederschiöld, Cercas, Cesa, Chatzimarkakis, Chichester, Chiesa, Chmielewski, Christensen, Chruszcz, Cirino Pomicino, Claeys, Clark, Cocilovo, Cohn-Bendit, Corbett, Corbey, Cornillet, Correia, António Costa, Costa, Cottigny, Coûteaux, Coveney, Cramer, Crowley, Marek Aleksander Czarnecki, Ryszard Czarnecki, D'Alema, Daul, Davies, De Poli, de Brún, Degutis, Dehaene, De Keyser, Del Turco, Demetriou, Deprez, De Rossa, De Sarnez, Descamps, Désir, Deß, Deva, De Veyrac, De Vits, Díaz de Mera García Consuegra, Dičkutė, Didžiokas, Díez González, Dillen, Dimitrakopoulos, Dionisi, Dobolyi, Dombrovskis, Doorn, Douay, Dover, Doyle, Drčar Murko, Duchoň, Dührkop Dührkop, Duff, Duin, Duka-Zólyomi, Duquesne, Ebner, Ehler, Ek, El Khadraoui, Elles, Esteves, Estrela, Ettl, Eurlings, Jillian Evans, Jonathan Evans, Robert Evans, Fajmon, Falbr, Farage, Fatuzzo, Fava, Fazakas, Ferber, Fernandes, Fernández Martín, Anne Ferreira, Elisa Ferreira, Figueiredo, Fjellner, Flasarová, Flautre, Florenz, Foglietta, Fontaine, Ford, Fotyga, Fourtou, Fraga Estévez, Frassoni, Freitas, Friedrich, Fruteau, Gahler, Gál, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, García Pérez, Gargani, Garriga Polledo, Gaubert, Gauzès, Gawronski, Gebhardt, Gentvilas, Geremek, Geringer de Oedenberg, Gibault, Gierek, Giertych, Gill, Gklavakis, Glante, Glattfelder, Goebbels, Goepel, Golik, Gollnisch, Gomes, Gomolka, Goudin, Genowefa Grabowska, Grabowski, Graefe zu Baringdorf, Gräßle, de Grandes Pascual, Graça Moura, Grech, Griesbeck, Gröner, de Groen-Kouwenhoven, Grosch, Grossetête, Gruber, Guardans Cambó, Guellec, Guidoni, Gutiérrez-Cortines, Guy-Quint, Gyürk, Hänsch, Hall, Hammerstein Mintz, Hamon, Handzlik, Hannan, Harangozó, Harbour, Harkin, Harms, Hassi, Hatzidakis, Haug, Hazan, Heaton-Harris, Hedh, Hedkvist Petersen, Helmer, Henin, Hennicot-Schoepges, Hennis-Plasschaert, Herczog, Herranz García, Herrero-Tejedor, Hieronymi, Higgins, Hökmark, Honeyball, Hoppenstedt, Horáček, Hortefeux, Howitt, Hudacký, Hudghton, Hughes, Huhne, Hutchinson, Hybášková, Ibrisagic, Ilves, in 't Veld, Isler Béguin, Iturgaiz Angulo, Jackson, Jäätteenmäki, Jałowiecki, Janowski, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jensen, Joan i Marí, Jöns, Jørgensen, Jonckheer, Jordan Cizelj, Juknevičienė, Jelko Kacin, Kaczmarek, Kallenbach, Kamiński, Karas, Karatzaferis, Karim, Kasoulides, Kaufmann, Kauppi, Tunne Kelam, Kilroy-Silk, Kindermann, Kinnock, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Klinz, Knapman, Koch, Koch-Mehrin, Kohlíček, Konrad, Korhola, Kósáné Kovács, Koterec, Kozlík, Krahmer, Krarup, Krasts, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kristovskis, Krupa, Kuc, Kudrycka, Kuhne, Kułakowski, Kušķis, Kusstatscher, Kuźmiuk, Lagendijk, Laignel, Lamassoure, Lambert, Lambrinidis, Lambsdorff, Lang, Langen, Langendries, Laperrouze, La Russa, Laschet, Lauk, Lechner, Le Foll, Lehideux, Lehne, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Jean-Marie Le Pen, Marine Le Pen, Fernand Le Rachinel, Letta, Lévai, Janusz Lewandowski, Liberadzki, Libicki, Lichtenberger, Liotard, Lipietz, Locatelli, Lombardo, López-Istúriz White, Ludford, Lulling, Lundgren, Lynne, Maat, Maaten, McAvan, McCarthy, McDonald, McGuinness, McMillan-Scott, Madeira, Malmström, Manders, Maňka, Erika Mann, Thomas Mann, Manolakou, Mantovani, Markov, Marques, Martens, David Martin, Hans-Peter Martin, Martinez, Martínez Martínez, Masiel, Masip Hidalgo, Maštálka, Mastenbroek, Mathieu, Mato Adrover, Matsakis, Matsis, Matsouka, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Medina Ortega, Meijer, Méndez de Vigo, Menéndez del Valle, Meyer Pleite, Mikko, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Mölzer, Mohácsi, Montoro Romero, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Morgantini, Morillon, Moscovici, Mote, Mulder, Musacchio, Muscardini, Muscat, Musotto, Mussolini, Musumeci, Myller, Napoletano, Nassauer, Nattrass, Navarro, Newton Dunn, Annemie Neyts-Uyttebroeck, Nicholson, Nicholson of Winterbourne, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Obiols i Germà, Özdemir, Olajos, Olbrycht, Ó Neachtain, Onesta, Onyszkiewicz, Oomen-Ruijten, Ortuondo Larrea, Őry, Ouzký, Oviir, Pack, Pafilis, Borut Pahor, Paleckis, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Pannella, Panzeri, Papadimoulis, Papastamkos, Parish, Patrie, Pavilionis, Peillon, Pęk, Alojz Peterle, Pflüger, Piecyk, Pieper, Pīks, Pinior, Piotrowski, Pirilli, Piskorski, Pistelli, Pittella, Pleguezuelos Aguilar, Pleštinská, Podkański, Poettering, Poignant, Polfer, Poli Bortone, Pomés Ruiz, Portas, Posselt, Prets, Prodi, Protasiewicz, Purvis, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Rack, Radwan, Ransdorf, Rapkay, Rasmussen, Remek, Resetarits, Reul, Reynaud, Ribeiro e Castro, Riera Madurell, Ries, Riis-Jørgensen, Rizzo, Rogalski, Roithová, Romagnoli, Romeva i Rueda, Rosati, Roszkowski, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Rudi Ubeda, Rübig, Rühle, Rutowicz, Ryan, Sacconi, Saïfi, Sakalas, Salafranca Sánchez-Neyra, Salinas García, Salvini, Samaras, Samuelsen, Sánchez Presedo, Santoro, dos Santos, Sartori, Saryusz-Wolski, Savary, Savi, Sbarbati, Scheele, Schenardi, Schierhuber, Schlyter, Schmidt, Pál Schmitt, Ingo Schmitt, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schroedter, Schulz, Schuth, Schwab, Seeber, Segelström, Seppänen, Siekierski, Sifunakis, Silva Peneda, Sinnott, Siwiec, Sjöstedt, Skinner, Škottová, Smith, Sommer, Sonik, Sousa Pinto, Spautz, Speroni, Staes, Staniszewska, Starkevičiūtė, Šťastný, Stenzel, Sterckx, Stevenson, Stihler, Strejček, Stroz, Stubb, Sturdy, Sudre, Sumberg, Svensson, Swoboda, Szájer, Szejna, Szent-Iványi, Szymański, Tabajdi, Tajani, Takkula, Tarabella, Tarand, Tatarella, Thomsen, Thyssen, Titley, Toia, Tomczak, Toubon, Toussas, Trakatellis, Trautmann, Triantaphyllides, Trüpel, Turmes, Tzampazi, Ulmer, Väyrynen, Vaidere, Vakalis, Vanhecke, Van Hecke, Van Lancker, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Vaugrenard, Ventre, Vergnaud, Vidal-Quadras Roca, de Villiers, Villiers, Vincenzi, Virrankoski, Vlasák, Vlasto, Voggenhuber, Wagenknecht, Wallis, Walter, Watson, Henri Weber, Weiler, Weisgerber, Westlund, Whitehead, Whittaker, Wiersma, Wierzejski, Wijkman, Wise, von Wogau, Wohlin, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Wurtz, Wynn, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Záborská, Zahradil, Zaleski, Zani, Zappalà, Zatloukal, Ždanoka, Železný, Zieleniec, Zīle, Zimmer, Zingaretti, Zvěřina, Zwiefka

Aviso jurídico - Política de privacidad