El Presidente rinde homenaje, en nombre del Parlamento, a la memoria de Renzo Imbeni, antiguo Vicepresidente del Parlamento.
El Parlamento guarda un minuto de silencio.
3. Declaración de la Presidencia
El Presidente resume al Pleno la reunión que tuvo lugar ayer en Bruselas entre los Jefes de Estado y de Gobierno de los Estados miembros, los Presidentes del Consejo, de la Comisión y del Parlamento Europeo y el Presidente de los Estados Unidos de América, George W. Bush.
4. Bienvenida
El Presidente da la bienvenida, en nombre del Parlamento, a Sam Rainsy, líder de uno de los partidos políticos de la oposición en Camboya, que se encuentra en la tribuna oficial, y recuerda la situación de los derechos humanos en ese país.
5. Relaciones de la Unión Europea con la región mediterránea (debate)
Declaraciones del Consejo y de la Comisión: Relaciones de la Unión Europea con la región mediterránea
Nicolas Schmit (Presidente en ejercicio del Consejo) y Benita Ferrero-Waldner (miembro de la Comisión) hacen sendas declaraciones.
Intervienen Hans-Gert Poettering, en nombre del Grupo PPE-DE, Pasqualina Napoletano, en nombre del Grupo PSE, Philippe Morillon, en nombre del Grupo ALDE, Hélène Flautre, en nombre del Grupo Verts/ALE, Miguel Portas, en nombre del Grupo GUE/NGL, Bastiaan Belder, en nombre del Grupo IND/DEM, Sebastiano (Nello) Musumeci, en nombre del Grupo UEN, Edward McMillan-Scott, Carlos Carnero González, Ignasi Guardans Cambó y Cem Özdemir.
PRESIDENCIA: Antonios TRAKATELLIS Vicepresidente
Intervienen: Adriana Poli Bortone, Louis Grech, Elmar Brok, Véronique De Keyser, Tokia Saïfi, Panagiotis Beglitis, Giorgos Dimitrakopoulos, Béatrice Patrie, Jana Hybášková, Jamila Madeira, Francisco José Millán Mon, Camiel Eurlings, Ioannis Kasoulides, Armin Laschet, Nicolas Schmit (Presidente en ejercicio del Consejo) y Benita Ferrero-Waldner (Miembro de la Comisión).
Propuestas de resolución, presentadas de conformidad con el apartado 2 del artículo 103 del Reglamento, para cerrar el debate:
- Pasqualina Napoletano y Carlos Carnero González, en nombre del Grupo PSE, sobre la política mediterránea (B6-0095/2005);
- Luisa Morgantini, Adamos Adamou, Dimitrios Papadimoulis, Kyriacos Triantaphyllides y Umberto Guidoni, en nombre del Grupo GUE/NGL, sobre las relaciones de la UE con la región mediterránea (B6-0100/2005);
- Hélène Flautre, Raül Romeva i Rueda, David Hammerstein Mintz y Daniel Marc Cohn-Bendit, en nombre del Grupo Verts/ALE, sobre el proceso Euromed (B6-0101/2005);
- Adriana Poli Bortone y Sebastiano (Nello) Musumeci, en nombre del Grupo UEN, sobre las relaciones de la Unión Europea con la región mediterránea (B6-0108/2005);
- João de Deus Pinheiro, José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra y Tokia Saïfi, en nombre del Grupo PPE-DE, sobre la Asociación Euromediterránea (B6-0114/2005);
- Philippe Morillon, Emma Bonino, Marielle De Sarnez y Ignasi Guardans Cambó, en nombre del Grupo ALDE, sobre las relaciones de la Unión Europea con la región mediterránea (B6-0117/2005).
Se cierra el debate.
Votación: punto 9 del Acta del 23_02.2005
6. Derechos humanos (Ginebra, 14 de marzo al 22 de abril de 2005) (debate)
Declaraciones del Consejo y de la Comisión: 61ª sesión de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (Ginebra, 14 de marzo al 22 de abril de 2005)
Nicolas Schmit (Presidente en ejercicio del Consejo) y Benita Ferrero-Waldner (miembro de la Comisión) hacen sendas declaraciones.
Intervienen José Ribeiro e Castro, en nombre del Grupo PPE-DE, María Elena Valenciano Martínez-Orozco, en nombre del Grupo PSE, Cecilia Malmström, en nombre del Grupo ALDE, Hélène Flautre, en nombre del Grupo Verts/ALE, Vittorio Agnoletto, en nombre del Grupo GUE/NGL, Francesco Enrico Speroni, en nombre del Grupo IND/DEM, Irena Belohorská, no inscrito, Charles Tannock, Józef Pinior, Thierry Cornillet, Raül Romeva i Rueda, Koenraad Dillen, Geoffrey Van Orden, Margrietus van den Berg, Johan Van Hecke y Eija-Riitta Korhola.
Al haber llegado el momento del turno de votaciones, el debate se interrumpe en este punto.
Se reanudará a las 15.00 horas (punto 14 del Acta del 23_02.2005).
PRESIDENCIA: Luigi COCILOVO Vicepresidente
Interviene Jean-Louis Bourlanges.
7. Turno de votaciones
Los resultados detallados de las votaciones (enmiendas, votaciones por separado, votaciones por partes, ...) figuran en el Anexo 1, adjunto al Acta.
7.1. Acuerdo euromediterráneo CE/Egipto *** (artículo 131 del Reglamento) (votación)
Recomendación sobre la Propuesta de Decisión del Consejo relativa a la celebración de un Protocolo del Acuerdo Euromediterráneo entre las Comunidades Europeas y sus Estados miembros, por una parte, y la República Árabe de Egipto, por otra, para tener en cuenta la adhesión a la Unión Europea de la República Checa, la República de Estonia, la República de Chipre, la República de Letonia, la República de Lituania, la República de Hungría, la República de Malta, la República de Polonia, la República de Eslovenia y la República Eslovaca [05100/2005 - C6-0027/2005 - 2004/0131(AVC)] - Comisión de Asuntos Exteriores. Ponente: Elmar Brok (A6-0041/2005)
El Parlamento emite, por tanto, su dictamen conforme.
7.2. Código aduanero comunitario***II (artículo 131 del Reglamento) (votación)
Recomendación para la segunda lectura respecto de la Posición Común del Consejo con vistas a la adopción del Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo que modifica el Reglamento (CEE) nº 2913/92, por el que se aprueba el Código aduanero comunitario [12060/2/2004 - C6-0211/2004 - 2003/0167(COD)] - Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor. Ponente: Janelly Fourtou (A6-0021/2005)
(Mayoría cualificada requerida)
(Votación en detalle: Anexo 1, punto 2)
POSICIÓN COMÚN DEL CONSEJO
IntervieneBenita Ferrero-Waldner (miembro de la Comisión).
7.3. Estadísticas relativas a la formación profesional en las empresas ***I (artículo 131 del Reglamento) (votación)
Informe sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre estadísticas relativas a la formación profesional en las empresas [COM(2004)0095 - C5-0083/2004 - 2004/0041(COD)] - Comisión de Empleo y Asuntos Sociales. Ponente: Ottaviano Del Turco (A6-0033/2005)
(Mayoría simple requerida)
(Votación en detalle: Anexo 1, punto 3)
PROPUESTA DE LA COMISIÓN, ENMIENDAS y PROYECTO DE RESOLUCIÓN LEGISLATIVA
Ottaviano Del Turco (ponente) hace una declaración, de acuerdo con el apartado 4 del artículo 131 del Reglamento.
7.4. Documentos de identidad de la gente de mar * (artículo 131 del Reglamento)(votación)
Informe sobre la propuesta de Decisión del Consejo por la que se autoriza a los Estados miembros a ratificar, en interés de la Comunidad Europea, el Convenio de la Organización Internacional del Trabajo sobre los documentos de identidad de la gente de mar (Convenio nº 185) [COM(2004)0530 - C6-0167/2004 - 2004/0180(CNS)] - Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior. Ponente: Ioannis Varvitsiotis (A6-0037/2005)
7.5. Contaminación procedente de buques e introducción de sanciones ***II (votación)
Recomendación para la segunda lectura sobre la Posición Común del Consejo con vistas a la adopción de la Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la contaminación procedente de buques y la introducción de sanciones para las infracciones [11964/3/2004 - C6-0157/2004 - 2003/0037(COD)] - Comisión de Transportes y Turismo. Ponente: Corien Wortmann-Kool (A6-0015/2005)
(Mayoría cualificada requerida)
(Votación en detalle: Anexo 1, punto 5)
POSICIÓN COMÚN DEL CONSEJO
Se declara aprobado en su versión modificada (P6_TA(2005)0040)
7.6. Permiso de conducción ***I (votación)
Informe sobre la propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre el permiso de conducción (Texto refundido) [COM(2003)0621 - C5-0610/2003 - 2003/0252(COD)] - Comisión de Transportes y Turismo. Ponente: Mathieu Grosch (A6-0016/2005)
De las 12.20 horas a las 12.50 horas, el Parlamento se reúne en sesión solemne con ocasión de la visita de Víktor Yúschenko, Presidente de Ucrania.
PRESIDENCIA: Luigi COCILOVO Vicepresidente
9. Turno de votaciones (continuación)
9.1. Información sobre el tráfico fluvial ***I (votación)
Informe sobre la propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a los servicios armonizados de información sobre el tráfico fluvial en las vías navegables interiores de la Comunidad [COM(2004)0392 - C6-0042/2004 - 2004/0123(COD)] - Comisión de Transportes y Turismo. Ponente: Renate Sommer (A6-0055/2004)
9.2. Reconocimiento de títulos de la gente de mar ***I (votación)
Informe sobre la propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa al reconocimiento de los títulos expedidos por los Estados miembros a la gente de mar y por la que se modifica la Directiva 2001/25/CE [COM(2004)0311 - C6-0033/2004 - 2004/0098(COD)] - Comisión de Transportes y Turismo. Ponente: Robert Evans (A6-0057/2004)
- Robert Evans, ponente, sobre la votación por partes de la enmienda 32.
9.3. Agencia Comunitaria de Control de la Pesca * (votación)
Informe sobre la propuesta de Reglamento del Consejo por el que se crea la Agencia Comunitaria de Control de la Pesca y se modifica el Reglamento (CEE) nº 2847/93 por el que se establece un régimen de control aplicable a la política pesquera común [COM(2004)0289 - C6-0021/2004 - 2004/0108(CNS)] - Comisión de Pesca. Ponente: Elspeth Attwooll (A6-0022/2005)
- Elspeth Attwooll, ponente, señala que la versión española de la enmienda 13 da fe.
9.4. Medio ambiente y salud (2004-2010) (votación)
Informe sobre el Plan de Acción Europeo de Medio Ambiente y Salud 2004-2010 [2004/2132(INI)] - Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria. Ponente: Frédérique Ries (A6-0008/2005)
João de Deus Pinheiro, José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra y Tokia Saïfi, en nombre del Grupo PPE-DE, Pasqualina Napoletano y Carlos Carnero González, en nombre del Grupo PSE, Philippe Morillon y Emma Bonino, en nombre del Grupo ALDE, Hélène Flautre, Raül Romeva i Rueda, David Hammerstein Mintz y Daniel Marc Cohn-Bendit, en nombre del Grupo Verts/ALE, Luisa Morgantini y Adamos Adamou, en nombre del Grupo GUE/NGL, Adriana Poli Bortone y Sebastiano (Nello) Musumeci, en nombre del Grupo UEN
- Philippe Morillon presenta una enmienda oral al apartado 9.
- Carlos Carnero González presenta una enmienda oral destinada a añadir un apartado tras el apartado 18.
- José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra interviene sobre la enmienda oral presentada por Philippe Morillon y señala la conveniencia, con el acuerdo de los grupos políticos, de transformar la última frase del apartado 9 en un nuevo apartado. (El Presidente responde que así se hará).
10. Explicaciones de voto
Explicaciones de voto por escrito:
Las explicaciones de voto por escrito, en el sentido del apartado 3 del artículo 163 del Reglamento, figuran en el Acta Literal de la presente sesión.
Explicaciones de voto orales:
Recomendación para la segunda lectura Corien Wortmann-Kool - A6-0015/2005
Maria da Assunção Esteves y Piia-Noora Kauppi estuvieron presentes pero no participaron en la primera parte de las votaciones (hasta la reanudación de la votación tras la sesión solemne).
María Isabel Salinas García, por razones técnicas, no participó en la votación de la enmienda 37 al informe Corien Wortmann-Kool (A6-0015/2005)
(La sesión, suspendida a las 13.35 horas, se reanuda a las 15.00 horas.)
PRESIDENCIA: Janusz ONYSZKIEWICZ Vicepresidente
12. Suplicatorio de suspensión de la inmunidad parlamentaria
Las autoridades británicas competentes han transmitido un suplicatorio de suspensión de la inmunidad parlamentaria de Ashley Mote en el marco de un asunto pendiente ante la Justicia británica.
De conformidad con el apartado 2 del artículo 6 del Reglamento, este suplicatorio se ha remitido a la comisión competente, es decir, la Comisión JURI.
13. Aprobación del Acta de la sesión anterior
Raffaele Lombardo ha comunicado que estuvo presente pero que su nombre no figura en la lista de asistencia.
14. Derechos humanos (Ginebra, 14 de marzo al 22 de abril de 2005) (continuación del debate)
Intervienen Richard Howitt, Ursula Stenzel, Nicolas Schmit (Presidente en ejercicio del Consejo) y Benita Ferrero-Waldner (miembro de la Comisión).
Propuesta de resolución presentada de conformidad con el apartado 2 del artículo 103 del Reglamento para cerrar el debate:
- Hélène Flautre, en nombre de la Comisión AFET, sobre las prioridades y recomendaciones de la UE para el 61º período de sesiones de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (Ginebra, del 14 de marzo al 22 de abril de 2005) (B6-0086/2005).
Se cierra el debate.
Votación: punto 7_5 del Acta del 24_02.2005
15. Elecciones en Moldova (debate)
Declaraciones del Consejo y de la Comisión: Elecciones en Moldova
Nicolas Schmit (Presidente en ejercicio del Consejo) y Benita Ferrero-Waldner (miembro de la Comisión) hacen sendas declaraciones.
Intervienen Zdzisław Zbigniew Podkański, en nombre del Grupo PPE-DE, Jan Marinus Wiersma, en nombre del Grupo PSE, Jelko Kacin, en nombre del Grupo ALDE, Elisabeth Schroedter, en nombre del Grupo Verts/ALE, Jiří Maštálka, en nombre del Grupo GUE/NGL, Ryszard Czarnecki, no inscrito, Charles Tannock, Marianne Mikko, Jorgo Chatzimarkakis, Erik Meijer, Laima Liucija Andrikienė, Giovanni Pittella, Athanasios Pafilis y Nicolas Schmit.
PRESIDENCIA: Mario MAURO Vicepresidente
Interviene Benita Ferrero-Waldner.
Propuestas de resolución, presentadas de conformidad con el apartado 2 del artículo 103 del Reglamento, para cerrar el debate:
- Jorgo Chatzimarkakis y Jelko Kacin, en nombre del Grupo ALDE, sobre las elecciones parlamentarias en Moldova (B6-0122/2005);
- Elisabeth Schroedter, Hélène Flautre y Milan Horáček, en nombre del Grupo Verts/ALE, sobre las elecciones parlamentarias en Moldova (B6-0123/2005);
- Jan Marinus Wiersma, Marianne Mikko y Giovanni Pittella, en nombre del Grupo PSE, sobre las elecciones parlamentarias en Moldova (B6-0124/2005);
- Jiří Maštálka y Helmuth Markov, en nombre del Grupo GUE/NGL, sobre las elecciones parlamentarias en Moldova (B6-0143/2005);
-Armin Laschet, Charles Tannock y Bogdan Klich, en nombre del Grupo PPE-DE, sobre las elecciones parlamentarias en Moldova (B6-0144/2005);
-Cristiana Muscardini y Anna Elzbieta Fotyga, en nombre del Grupo UEN, sobre las elecciones en Moldova (B6-0145/2005).
Se cierra el debate.
Votación: punto 7_9 del Acta del 24_02.2005
16. Acción contra el hambre y la pobreza (debate)
Pregunta oral presentada por Enrique Barón Crespo, en nombre de la Comisión INTA, y Luisa Morgantini, en nombre de la Comisión DEVE, al Consejo: Acción contra el hambre y la pobreza (B6-0005/2005)
Pregunta oral presentada por Enrique Barón Crespo, en nombre de la Comisión INTA, y Luisa Morgantini, en nombre de la Comisión DEVE, a la Comisión: Acción contra el hambre y la pobreza (B6-0006/2005)
Enrique Barón Crespo y Luisa Morgantini desarrollan las preguntas orales.
Nicolas Schmit (Presidente en ejercicio del Consejo) responde a la pregunta (B6-0005/2005).
Benita Ferrero-Waldner (miembro de la Comisión) responde a la pregunta (B6-0006/2005).
Intervienen Zbigniew Zaleski, en nombre del Grupo PPE-DE, Margrietus van den Berg, en nombre del Grupo PSE, Johan Van Hecke, en nombre del Grupo ALDE, Marie-Hélène Aubert, en nombre del Grupo Verts/ALE, Miloslav Ransdorf, en nombre del Grupo GUE/NGL, Jan Tadeusz Masiel, no inscrito, Maria Martens, Luis Yañez-Barnuevo García, Witold Tomczak, Anna Záborská, Ana Maria Gomes, John Bowis, Kader Arif, Filip Andrzej Kaczmarek, Karin Scheele, Linda McAvan, Pierre Schapira, Hélène Goudin, Nicolas Schmit y Benita Ferrero-Waldner.
Propuestas de resolución presentadas, de conformidad con el apartado 5 del artículo 108 del Reglamento, para cerrar el debate:
- Nirj Deva, Maria Martens, John Bowis, Filip Andrzej Kaczmarek, Ioannis Kasoulides, Eija-Riitta Korhola, Geoffrey Van Orden, Anna Záborská y Zbigniew Zaleski, en nombre del Grupo PPE-DE, sobre acciones contra el hambre y la pobreza (B6-0103/2005);
- Frithjof Schmidt, Marie-Hélène Aubert, Margrete Auken, Carl Schlyter y Jean Lambert, en nombre del Grupo Verts/ALE, sobre acciones contra el hambre y la pobreza (B6-0105/2005);
- Brian Crowley, Cristiana Muscardini, Eoin Ryan y Umberto Pirilli, en nombre del Grupo UEN, sobre acciones contra el hambre y la pobreza (B6-0107/2005);
- Luisa Morgantini, Vittorio Agnoletto, Helmuth Markov, Gabriele Zimmer, Pedro Guerreiro, Marco Rizzo y Miguel Portas, en nombre del Grupo GUE/NGL, sobre la lucha contra el hambre y la pobreza (B6-0110/2005);
- Miguel Angel Martínez Martínez, Enrique Barón Crespo, Luis Yañez-Barnuevo García y Pasqualina Napoletano, en nombre del Grupo PSE, sobre acciones contra el hambre y la pobreza (B6-0116/2005);
- Johan Van Hecke y Thierry Cornillet, en nombre del Grupo ALDE, sobre acciones contra el hambre y la pobreza (B6-0118/2005).
Se cierra el debate.
Votación: punto 7_6 del Acta del 24_02.2005
17. Expiración del Acuerdo de la OMC sobre los productos textiles y de confección (debate)
Pregunta oral presentada por Luisa Morgantini, en nombre de la Comisión DEVE, Enrique Barón Crespo, en nombre de la Comisión INTA, Giles Chichester, en nombre de la Comisión ITRE, al Consejo: Expiración del Acuerdo de la OMC sobre productos textiles y de confección (B6-0007/2005)
Pregunta oral presentada por Luisa Morgantini, en nombre de la Comisión DEVE, Enrique Barón Crespo, en nombre de la Comisión INTA, Giles Chichester, en nombre de la Comisión ITRE, a la Comisión: Expiración del Acuerdo de la OMC sobre productos textiles y de confección (B6-0008/2005)
Enrique Barón Crespo desarrolla las preguntas orales.
Nicolas Schmit (Presidente en ejercicio del Consejo) responde a la pregunta (B5-0007/2005).
Benita Ferrero-Waldner (miembro de la Comisión) responde a la pregunta (B5-0008/2005).
Intervienen Maria Martens, en nombre del Grupo PPE-DE, Joan Calabuig Rull, en nombre del Grupo PSE, Johan Van Hecke, en nombre del Grupo ALDE, Ilda Figueiredo, en nombre del Grupo GUE/NGL, Nils Lundgren, en nombre del Grupo IND/DEM, Adriana Poli Bortone, en nombre del Grupo UEN, Carl Lang, no inscrito, Tokia Saïfi, Francisco Assis, Anne Laperrouze, Bernat Joan i Marí, Diamanto Manolakou, Cristiana Muscardini, Ryszard Czarnecki, José Albino Silva Peneda, Panagiotis Beglitis, Ivo Belet, Harald Ettl, Elisa Ferreira, Erika Mann, Pia Elda Locatelli, Brigitte Douay, Nicolas Schmit (Presidente en ejercicio del Consejo) y Benita Ferrero-Waldner (Miembro de la Comisión).
El Parlamento examina una serie de preguntas al Consejo (B6-0009/2005).
Pregunta 1 (Bernd Posselt): Negociaciones con Croacia.
Nicolas Schmit (Presidente en ejercicio del Consejo) responde a la pregunta, así como a las preguntas complementarias de Bernd Posselt, Paul Rübig y Michl Ebner.
Pregunta 2 (Kyriacos Triantaphyllides): Restricciones impuestas a Mordechai Vanunu.
Nicolas Schmit responde a la pregunta, así como a las preguntas complementarias de Kyriacos Triantaphyllides y David Martin.
Pregunta 3 (Dimitrios Papadimoulis): Creación de un sistema europeo de alerta temprana e intervención rápida en casos de catástrofes.
Nicolas Schmit responde a la pregunta, así como a las preguntas complementarias de Dimitrios Papadimoulis y Georgios Papastamkos.
Pregunta 4 (Georgios Papastamkos): Estrategia de Lisboa.
Nicolas Schmit responde a la pregunta, así como a las preguntas complementarias de Georgios Papastamkos y Dimitrios Papadimoulis.
Pregunta 5 (Georgios Karatzaferis): Límites máximos aplicados a productos agrícolas deficitarios en la UE.
Nicolas Schmit responde a la pregunta, así como a las preguntas complementarias de Matteo Salvini (suplente del autor) y Francesco Enrico Speroni.
Pregunta 6 (Marilisa Xenogiannakopoulou): Protección de los niños en las zonas afectadas por el tsunami.
Nicolas Schmit responde a la pregunta, así como a las preguntas complementarias de Marilisa Xenogiannakopoulou y David Martin.
Pregunta 7 (Robert Evans): UE y paraísos fiscales.
Nicolas Schmit responde a la pregunta, así como a las preguntas complementarias de Robert Evans, Paul Rübig y Jean Lambert.
Pregunta 8 (David Martin): El tsunami y el presupuesto para África.
Nicolas Schmit responde a la pregunta, así como a una pregunta complementaria de David Martin.
Pregunta 9 (Jonas Sjöstedt): Retención de datos relativos al tráfico.
Nicolas Schmit responde a la pregunta, así como a las preguntas complementarias de Jonas Sjöstedt y Ole Krarup.
Las preguntas que, por falta de tiempo, no han recibido respuesta oral, la recibirán por escrito.
Se cierra el turno de preguntas reservado al Consejo.
(La sesión, suspendida a las 19.10 horas, se reanuda a las 21.05 horas)
Recomendación para la segunda lectura respecto de la Posición Común aprobada por el Consejo con vistas a la adopción de la Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a las prácticas comerciales desleales de las empresas en sus relaciones con los consumidores en el mercado interior, que modifica la Directiva 84/450/CEE del Consejo, las Directivas 97/7/CE, 98/27/CE y 2002/65/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y el Reglamento (CE) nº .../2004 del Parlamento Europeo y del Consejo ("Directiva sobre las prácticas comerciales desleales") [11630/2/2004 - C6-0190/2004 - 2003/0134(COD)] - Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor. Ponente: Mercedes Bresso (A6-0027/2005)
Interviene Markos Kyprianou (miembro de la Comisión).
Mercedes Bresso presenta la recomendación para la segunda lectura.
Intervienen Marianne Thyssen, en nombre del Grupo PPE-DE, Evelyne Gebhardt, en nombre del Grupo PSE, Diana Wallis, en nombre del Grupo ALDE, Malcolm Harbour, Phillip Whitehead, Anneli Jäätteenmäki, Joachim Wuermeling, Bernadette Vergnaud, José Ribeiro e Castro, Anna Hedh, Arlene McCarthy, Béatrice Patrie y Markos Kyprianou.
Se cierra el debate.
Votación: punto 7_2 del Acta del 24_02.2005
20. Seguridad, higiene y protección de la salud en el lugar de trabajo (2002) (debate)
Informe sobre la promoción de la salud y de la seguridad en el trabajo [2004/2205(INI)] - Comisión de Empleo y Asuntos Sociales. Ponente: Jiří Maštálka (A6-0029/2005)
Jiří Maštálka presenta su informe.
Intervienen Vladimír Špidla (Miembro de la Comisión) (miembro de la Comisión), Rodi Kratsa-Tsagaropoulou (ponente de opinión de la Comisión FEMM), Anja Weisgerber, en nombre del Grupo PPE-DE, Ole Christensen, en nombre del Grupo PSE, Elizabeth Lynne, en nombre del Grupo ALDE, Sepp Kusstatscher, en nombre del Grupo Verts/ALE, Mary Lou McDonald, en nombre del Grupo GUE/NGL, Kathy Sinnott, en nombre del Grupo IND/DEM, José Albino Silva Peneda, Marios Matsakis, Philip Bushill-Matthews, Ljudmila Novak y Vladimír Špidla.
Se cierra el debate.
Votación: punto 7_10 del Acta del 24_02.2005
21. Sector siderúrgico (debate)
Declaración de la Comisión: Sector siderúrgico
Vladimír Špidla (miembro de la Comisión) hace la declaración.
Intervienen Antonio Tajani, en nombre del Grupo PPE-DE, Pier Antonio Panzeri, en nombre del Grupo PSE, Alfonso Andria, en nombre del Grupo ALDE, Sepp Kusstatscher, en nombre del Grupo Verts/ALE, Roberto Musacchio, en nombre del Grupo GUE/NGL, Roberta Angelilli, en nombre del Grupo UEN, Alessandro Battilocchio, no inscrito, Werner Langen, Stephen Hughes, Anne Laperrouze, Marco Rizzo, Paul Rübig, Reino Paasilinna, Armando Dionisi, Guido Sacconi, Alfredo Antoniozzi y Vladimír Špidla.
Propuestas de resolución, presentadas de conformidad con el apartado 2 del artículo 103 del Reglamento, para cerrar el debate:
- Roberta Angelilli, en nombre del Grupo UEN, sobre la crisis del sector siderúrgico (B6-0091/2005);
- Antonio Tajani, en nombre del Grupo PPE-DE, sobre las perspectivas futuras para el sector siderúrgico (B6-0096/2005);
- Nicola Zingaretti, Guido Sacconi, en nombre del Grupo PSE, Lapo Pistelli, Antonio Di Pietro, Luciana Sbarbati, en nombre del Grupo ALDE, Monica Frassoni, Sepp Kusstatscher, en nombre del Grupo Verts/ALE, Roberto Musacchio y Umberto Guidoni, en nombre del Grupo GUE/NGL, sobre la crisis del sector siderúrgico (TK Terni) (B6-0119/2005).
Se cierra el debate.
Votación: punto 7_4 del Acta del 24_02.2005
22. Orden del día de la próxima sesión
Se ha establecido el orden del día de la sesión de mañana (documento "Orden del día" PE 354.151/OJJE).