4. Debate sobre casos de violaciones de los derechos humanos, de la democracia y del Estado de Derecho (anuncio de las propuestas de resolución presentadas)
Los diputados o grupos políticos que se citan a continuación han presentado solicitudes de que se organice tal debate, de conformidad con el artículo 115 del Reglamento, para las propuestas de resolución siguientes:
I. Belarús
- Jonas Sjöstedt y Vittorio Agnoletto, en nombre del Grupo GUE/NGL, sobre la situación de los derechos humanos en Belarús (B6-0191/2005);
- Bogdan Klich, Aldis Kušķis, Bernd Posselt y Árpád Duka-Zólyomi, en nombre del Grupo PPE-DE, sobre Belarús (B6-0193/2005);
- Emma Bonino, Marco Pannella, Henrik Lax y Janusz Onyszkiewicz, en nombre del Grupo ALDE, sobre Belarús: el asunto Marinich y otros (B6-0198/2005);
- Pasqualina Napoletano y Jan Marinus Wiersma, en nombre del Grupo PSE, sobre Belarús (B6-0206/2005);
- Anna Elzbieta Fotyga, Konrad Szymański y Inese Vaidere, en nombre del Grupo UEN, sobre la situación en Belarús (B6-0209/2005);
- Elisabeth Schroedter, Joost Lagendijk y Marie Anne Isler Béguin, en nombre del Grupo Verts/ALE, sobre el asunto Mikhail Marinich en Belarús (B6-0212/2005).
II. Camboya
- Vittorio Agnoletto, Guido Sacconi y Jonas Sjöstedt, en nombre del Grupo GUE/NGL, sobre la situación de los derechos humanos en Camboya (B6-0190/2005);
- Ari Vatanen, José Ribeiro e Castro y Bernd Posselt, en nombre del Grupo PPE-DE, sobre Camboya (B6-0194/2005);
- Annemie Neyts-Uyttebroeck, Emma Bonino, Marco Pannella, Jules Maaten y Graham Watson, en nombre del Grupo ALDE, sobre Camboya (B6-0196/2005);
- Pasqualina Napoletano y Marc Tarabella, en nombre del Grupo PSE, sobre la suspensión de la inmunidad parlamentaria de tres diputados en Camboya (B6-0207/2005);
- Gintaras Didžiokas y Anna Elzbieta Fotyga, en nombre del Grupo UEN, sobre la situación en Camboya (B6-0210/2005);
- Frithjof Schmidt y Marie Anne Isler Béguin, en nombre del Grupo Verts/ALE, sobre Camboya (B6-0211/2005).
III. Arabia Saudí
- Roberta Angelilli y Cristiana Muscardini, en nombre del Grupo UEN, sobre Arabia Saudí (B6-0189/2005);
- Tobias Pflüger, Eva-Britt Svensson, Věra Flasarová, Ilda Figueiredo, Luisa Morgantini y Georgios Toussas, en nombre del Grupo GUE/NGL, sobre los derechos de la mujer en Arabia Saudí (B6-0192/2005);
- Avril Doyle y John Purvis, en nombre del Grupo PPE-DE, sobre Arabia Saudí (B6-0195/2005);
- Cecilia Malmström, Emma Bonino y Marco Pannella, en nombre del Grupo ALDE, sobre la participación de las mujeres en las elecciones en Arabia Saudí (B6-0197/2005);
- Pasqualina Napoletano y Lilli Gruber, en nombre del Grupo PSE, sobre Arabia Saudí (B6-0208/2005);
- Joost Lagendijk, Hiltrud Breyer, Raül Romeva i Rueda, Jillian Evans y Satu Hassi, en nombre del Grupo Verts/ALE, sobre Arabia Saudí (B6-0213/2005).
El tiempo de uso de la palabra se distribuirá de conformidad con el artículo 142 del Reglamento.