Índice 
 Anterior 
 Siguiente 
 Texto íntegro 
Acta
Jueves 8 de octubre de 2009 - Bruselas

5. Libertad de información en Italia (debate)
CRE

Declaración de la Comisión: Libertad de información en Italia

Viviane Reding (Miembro de la Comisión) procede a la declaración.

Intervienen Joseph Daul, en nombre del Grupo PPE, David-Maria Sassoli, en nombre del Grupo S-D, quien responde asimismo a la pregunta formulada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» por Mário David, Guy Verhofstadt, en nombre del Grupo ALDE, Cristiana Muscardini sobre el desarrollo del debate, Judith Sargentini, en nombre del Grupo Verts/ALE, Ryszard Czarnecki, en nombre del Grupo ECR, Patrick Le Hyaric, en nombre del Grupo GUE/NGL, Francesco Enrico Speroni, en nombre del Grupo EFD, Hans-Peter Martin, no inscrito, Mario Mauro, quien responde asimismo a la pregunta formulada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» por Martin Schulz, Claude Moraes, Sonia Alfano, Indrek Tarand, quien responde asimismo a la pregunta formulada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» por Potito Salatto, Oreste Rossi, Frank Vanhecke, Manfred Weber y Juan Fernando López Aguilar.

PRESIDE: Roberta ANGELILLI
Vicepresidenta

Intervienen Gianni Vattimo, Mario Borghezio, Carlo Casini, Gianluca Susta, Sylvie Goulard, Fiorello Provera, Simon Busuttil, Maria Badia i Cutchet, Sarah Ludford, Salvatore Iacolino, Rita Borsellino, Sophia in 't Veld, János Áder, Debora Serracchiani, Clemente Mastella, Anni Podimata, Alfredo Pallone, Cătălin Sorin Ivan y Elisabetta Gardini.

Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Licia Ronzulli, Victor Boştinaru, Cecilia Wikström, Sergio Paolo Francesco Silvestris, Mary Honeyball, David Casa y Stanimir Ilchev.

Interviene Viviane Reding.

Interviene Martin Schulz, primeramente para lamentar el nivel sonoro reinante en el hemiciclo mientras intervenía la Comisaria y para pedir que la Mesa estudie la manera de poner fin a este tipo de situación, y a continuación por alusiones personales a raíz de la intervención de Manfred Weber.

Interviene Joseph Daul, quien señala que Angelika Niebler fue víctima de una agresión nocturna en los alrededores del Parlamento el 18 de septiembre pasado y que, una hora y media después de haber sido alertada, la policía aún no se había presentado. Pide que el Presidente del Parlamento intervenga ante las autoridades bruselenses competentes.

Las propuestas de resolución que se habrán de presentar de conformidad con el apartado 2 del artículo 110 del Reglamento se anunciarán posteriormente.

Se cierra el debate.

Votación: próximo período parcial de sesiones.

Aviso jurídico - Política de privacidad