2. Preparación del Consejo Europeo (29 y 30 de octubre de 2009) (debate)
Declaraciones del Consejo y de la Comisión: Preparación del Consejo Europeo (29 y 30 de octubre de 2009)
Cecilia Malmström (Presidenta en ejercicio del Consejo) y José Manuel Barroso (Presidente de la Comisión) proceden a las declaraciones.
Intervienen Joseph Daul, en nombre del Grupo PPE, Hannes Swoboda, en nombre del Grupo S&D, quien responde igualmente a la pregunta, formulada con arreglo al procedimiento de la “tarjeta azul”, de Zoltán Balczó, Guy Verhofstadt, en nombre del Grupo ALDE, Rebecca Harms, en nombre del Grupo Verts/ALE, Timothy Kirkhope, en nombre del Grupo ECR, Lothar Bisky, en nombre del Grupo GUE/NGL, Nigel Farage, en nombre del Grupo EFD, Diane Dodds, no inscrito, Cecilia Malmström, José Manuel Barroso, Othmar Karas, Jo Leinen, Marielle De Sarnez, Gerald Häfner, Oldřich Vlasák, Georgios Toussas, William (The Earl of) Dartmouth, Csanád Szegedi, Marian-Jean Marinescu, Liisa Jaakonsaari, Silvana Koch-Mehrin, Oriol Junqueras Vies, Martin Callanan y Mario Borghezio.
PRESIDE: Gianni PITTELLA Vicepresidente
Intervienen Franz Obermayr, Elmar Brok, quien responde igualmente a la pregunta, formulada con arreglo al procedimiento de la “tarjeta azul”, de William (The Earl of) Dartmouth, Libor Rouček, Fiona Hall, Andreas Mölzer, Jacek Saryusz-Wolski, Pervenche Berès, Marian Harkin, Wim van de Camp, Gianluca Susta, Johannes Cornelis van Baalen, Gunnar Hökmark, Juan Fernando López Aguilar, Brian Crowley, Tunne Kelam, Edite Estrela, Gay Mitchell, Monika Flašíková Beňová, Mario Mauro, Zuzana Roithová, Georgios Papastamkos y Peter Liese.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Vytautas Landsbergis, Mirosław Piotrowski, Silvia-Adriana Ţicău, Jean-Pierre Audy, Ilda Figueiredo, Enikő Győri, Rachida Dati, Charles Goerens, Angelika Werthmann, Romana Jordan Cizelj, Jaromír Kohlíček, Agustín Díaz de Mera García Consuegra, Robert Goebbels, Seán Kelly y Petru Constantin Luhan.
Intervienen Cecilia Malmström y Margot Wallström (Vicepresidente de la Comisión).
Se cierra el debate.
PRESIDE: Alejo VIDAL-QUADRAS Vicepresidente
3. Turno de votaciones
Los resultados detallados de las votaciones (enmiendas, votaciones por separado, votaciones por partes, etc.) figuran en el Anexo «Resultados de las votaciones», adjunto al Acta.
Los resultados de las votaciones nominales, anejos al Acta, están disponibles en versión electrónica únicamente y se pueden consultar en Europarl.
3.1. Libertad de información en Italia y en otros Estados miembros de la Unión Europea (votación)
Manfred Weber, Simon Busuttil, Mario Mauro, Salvatore Iacolino, Roberta Angelilli, Clemente Mastella y Elisabetta Gardini, en nombre del Grupo PPE Timothy Kirkhope, en nombre del Grupo ECR Fiorello Provera y Francesco Enrico Speroni, en nombre del Grupo EFD
Mario Borghezio también es signatario de la propuesta de resolución común RC-B7-0088/2009.
Monika Flašíková Beňová, Claude Moraes y David-Maria Sassoli, en nombre del Grupo S&D Niccolò Rinaldi, Sonia Alfano, Luigi de Magistris, Sophia in 't Veld, Jeanine Hennis-Plasschaert, Sarah Ludford, Sylvie Goulard, Renate Weber, Ivo Vajgl, Louis Michel, Olle Schmidt, Johannes Cornelis van Baalen, Giommaria Uggias, Gianni Vattimo, Vincenzo Iovine y Pino Arlacchi, en nombre del Grupo ALDE Daniel Cohn-Bendit, Judith Sargentini, Raül Romeva i Rueda y Rebecca Harms, en nombre del Grupo Verts/ALE Lothar Bisky, Rui Tavares, Patrick Le Hyaric, Willy Meyer, Cornelis de Jong, Eva-Britt Svensson y Nikolaos Chountis, en nombre del Grupo GUE/NGL
Ramon Tremosa I Balcells también es signatario de la propuesta de resolución común RC-B7-0090/2009.
Rechazado
Intervenciones:
- Edite Estrela, sobre el contenido de la enmienda 2;
- David-Maria Sassoli, para cuestionar la admisibilidad de las enmiendas 7, 8 y 9 (El Presidente le ha respondido que el Presidente del Parlamento había examinado dichas enmiendas y las había declarado admisibles);
- Mario Mauro, para proponer que las enmiendas cuestionadas se sometieran a votación, pero sin mencionar explícitamente el nombre y apellido de ninguna personalidad;
- Niccolò Rinaldi, para pedir que se retirasen simplemente dichas enmiendas;
- David-Maria Sassoli, para respaldar la sugerencia de Mario Mauro, invitando al mismo tiempo a los miembros de su Grupo a que votasen en contra de dichas enmiendas (El Presidente ha declarado que las enmiendas se someterían a votación sin la mención de nombres y apellidos);
- Nuno Melo, para proponer una enmienda oral destinada a insertar un apartado 2 bis nuevo, que no se ha admitido, dado que más de 40 diputados se han opuesto a que se tomara en consideración;
- József Szájer, para proponer una enmienda oral destinada a insertar un considerando D bis nuevo, que no se ha admitido, dado que más de 40 diputados se han opuesto a que se tomara en consideración.
Interviene Mario Mauro, quien señala que esta mañana se ha registrado el domicilio privado de Clemente Mastella en ausencia de éste, y pide que el Presidente del Parlamento averigüe si esta medida no constituye una violación específica de los privilegios y las inmunidades de este diputado (El Presidente le responde que el Presidente del Parlamento examinará la cuestión).
Interviene Vytautas Landsbergis, sobre el resultado de la votación.
4. Explicaciones de voto
Explicaciones de voto por escrito:
Las explicaciones de voto por escrito, en el sentido del artículo 170 del Reglamento, figuran en el Acta literal de la presente sesión.
Explicaciones de voto orales:
Libertad de información en Italia y en otros Estados miembros de la Unión Europea:
Antonio Masip Hidalgo, Vilija Blinkevičiūtė, Crescenzio Rivellini, Krisztina Morvai, Licia Ronzulli, Siiri Oviir, Carlo Casini, Carlo Fidanza, Lena Ek, Peter van Dalen, Hannu Takkula, Chris Davies, Philip Claeys, Daniel Hannan, Syed Kamall, Sergio Paolo Francesco Silvestris, Seán Kelly y Aldo Patriciello.
5. Correcciones e intenciones de voto
Las correcciones e intenciones de voto figuran en la página «Séance en direct/Sittings live», «Résultats des votes (Appels nominaux)/Results of votes (Roll-call votes)» y en la versión impresa del anexo «Resultados de la votación nominal».
La versión electrónica en Europarl se actualizará periódicamente durante un periodo máximo de dos semanas posteriores al día de la votación.
Transcurrido este plazo, la lista de las correcciones e intenciones de voto se cerrará a los efectos de su traducción y publicación en el Diario Oficial.
° ° ° °
Tiziano Motti ha comunicado que estaba presente pero no ha participado en la votación de las propuestas de resolución sobre la Libertad de información en Italia y en otros Estados miembros de la Unión Europea.
° ° ° °
Jacek Olgierd Kurski ha indicado que, por razones de orden técnico, no ha podido participar en las primeras doce votaciones nominales de la sesión del 20 de octubre de 2009.
(La sesión, suspendida a las 13.05 horas, se reanuda a las 15.00 horas)
PRESIDE: Libor ROUČEK Vicepresidente
6. Aprobación del Acta de la sesión anterior
Se aprueba el Acta de la sesión anterior.
7. Bienvenida
El Presidente da la bienvenida, en nombre del Parlamento, a una delegación del Parlamento de Sudáfrica, encabezada por Joanmariae Louise Fubbs, Presidenta de la Comisión de Comercio e Industria en la Asamblea Nacional de Sudáfrica, que se encuentra en la tribuna oficial.
8. Aspectos institucionales de la creación del Servicio Europeo de Acción Exterior - Creación del Servicio Europeo de Acción Exterior: estado de las negociaciones con los Estados miembros (debate)
Informe sobre los aspectos institucionales relativos a la creación del Servicio Europeo de Acción Exterior [2009/2133(INI)] - Comisión de Asuntos Constitucionales. Ponente: Elmar Brok (A7-0041/2009)
Declaraciones del Consejo y de la Comisión: Creación del Servicio Europeo de Acción Exterior: estado de las negociaciones con los Estados miembros
Elmar Brok presenta su informe.
Cecilia Malmström (Presidenta en ejercicio del Consejo) y Benita Ferrero-Waldner (Miembro de la Comisión) proceden a las declaraciones.
Intervienen Alojz Peterle, en nombre del Grupo PPE, Roberto Gualtieri, en nombre del Grupo S&D, Andrew Duff, en nombre del Grupo ALDE, Indrek Tarand, en nombre del Grupo Verts/ALE, Ashley Fox, en nombre del Grupo ECR -quien responde igualmente a la pregunta, formulada conforme al procedimiento de la “tarjeta azul”, de Andrew Duff-, Helmut Scholz, en nombre del Grupo GUE/NGL, Morten Messerschmidt, en nombre del Grupo EFD, Andrew Henry William Brons, no inscrito, Carlo Casini, Zita Gurmai, Annemie Neyts-Uyttebroeck, Franziska Katharina Brantner y Charles Tannock.
PRESIDE: Stavros LAMBRINIDIS Vicepresidente
Intervienen Willy Meyer, David Campbell Bannerman, Martin Ehrenhauser, Rafał Kazimierz Trzaskowski, Proinsias De Rossa, Louis Michel, Bastiaan Belder, György Schöpflin, Wolfgang Kreissl-Dörfler, Alexander Graf Lambsdorff, Lorenzo Fontana, Andrzej Grzyb, Cristian Dan Preda, Mário David y William (The Earl of) Dartmouth para formular una pregunta conforme al procedimiento de la “tarjeta azul” a Cristian Dan Preda, a la que éste responde.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Ingeborg Gräßle, Richard Howitt, Ivo Vajgl, Heidi Hautala, Zoltán Balczó -quien responde igualmente a la pregunta, formulada conforme al procedimiento de la “tarjeta azul”, de Íñigo Méndez de Vigo-, Danuta Maria Hübner, Andrey Kovatchev, Krisztina Morvai, Elena Băsescu, Piotr Borys y Riikka Manner.
Intervienen Cecilia Malmström, Benita Ferrero-Waldner y Elmar Brok.
9. Preparación de la reunión del CET y de la Cumbre UE/USA (2 y 3 de noviembre de 2009) - Cooperación transatlántica en materia judicial y policial (debate)
Declaraciones del Consejo y de la Comisión: Preparación de la reunión del CET y de la Cumbre UE/USA (2 y 3 de noviembre de 2009), Cooperación transatlántica en materia judicial y policial
Cecilia Malmström (Presidenta en ejercicio del Consejo) y Benita Ferrero-Waldner (Miembro de la Comisión) proceden a las declaraciones.
PRESIDE: Diana WALLIS Vicepresidenta
Intervienen Elmar Brok, en nombre del Grupo PPE, Hannes Swoboda, en nombre del Grupo S&D, Sarah Ludford, en nombre del Grupo ALDE, Pascal Canfin, en nombre del Grupo Verts/ALE, Tomasz Piotr Poręba, en nombre del Grupo ECR, Jean-Luc Mélenchon, en nombre del Grupo GUE/NGL, Krisztina Morvai, no inscrita, Francisco José Millán Mon, Ioan Mircea Paşcu, Reinhard Bütikofer, James Elles, Daniel Caspary, Véronique De Keyser, Charles Tannock, Diogo Feio, Juan Fernando López Aguilar, Harlem Désir y Peter Skinner.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Janusz Władysław Zemke, Michael Theurer, Jan Philipp Albrecht y Zoltán Balczó.
Intervienen Cecilia Malmström y Benita Ferrero-Waldner.
Propuestas de resolución, presentadas de conformidad con el apartado 2 del artículo 110 del Reglamento, para cerrar el debate:
- Joseph Daul, Elmar Brok, José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra, Ioannis Kasoulides, Corien Wortmann-Kool, Francisco José Millán Mon, Daniel Caspary, Pilar del Castillo Vera, Albert Deß, Jean-Paul Gauzès, Peter Liese, Andreas Schwab, Richard Seeber, Tadeusz Zwiefka, Ingeborg Gräßle y Werner Langen, en nombre del Grupo PPE, sobre la próxima Cumbre UE-EE.UU. y la reunión del Consejo Económico Transatlántico (B7-0095/2009)
- Sarah Ludford, Sharon Bowles, Wolf Klinz, Olle Schmidt, Johannes Cornelis van Baalen y Marietje Schaake, en nombre del Grupo ALDE, sobre la próxima Cumbre UE-EE.UU. y la cuarta reunión del Consejo Económico Transatlántico (B7-0096/2009)
- Adrian Severin y Hannes Swoboda, en nombre del Grupo S&D, sobre la próxima Cumbre UE-EE.UU. y la reunión del Consejo Económico Transatlántico (B7-0098/2009)
- Pascal Canfin, Reinhard Bütikofer, Yannick Jadot, Nicole Kiil-Nielsen y Barbara Lochbihler, en nombre del Grupo Verts/ALE, sobre la Cumbre UE-EE.UU. (B7-0099/2009)
- Charles Tannock, Ryszard Antoni Legutko, Tomasz Piotr Poręba y Adam Bielan, en nombre del Grupo ECR, sobre la próxima Cumbre UE-EE.UU. y la reunión del Consejo Económico Transatlántico (B7-0109/2009)
- Helmut Scholz, Willy Meyer, Marie-Christine Vergiat y Patrick Le Hyaric, en nombre del Grupo GUE/NGL, sobre la preparación del Consejo Económico Transatlántico (CET) y la cumbre UE-EE.UU. (2 y 3 de noviembre de 2009) (B7-0112/2009)
El Parlamento examina una serie de preguntas al Consejo (B7-0212/2009).
Pregunta 1 (Bernd Posselt): Derechos humanos en Cuba.
Cecilia Malmström (Presidenta en ejercicio del Consejo) responde a la pregunta, así como a las preguntas complementarias de Bernd Posselt, Nikolaos Chountis y Krisztina Morvai.
La Presidenta recuerda las normas que rigen el desarrollo del turno de preguntas.
Pregunta 2 (Marian Harkin): Maltrato a personas mayores.
Cecilia Malmström responde a la pregunta, así como a las preguntas complementarias de Marian Harkin, Silvia-Adriana Ţicău y Seán Kelly.
Cecilia Malmström responde a la pregunta, así como a una pregunta complementaria de Olle Schmidt.
Pregunta 4 (Anna Hedh): Estrategia de la UE para reducir los daños derivados del consumo de alcohol.
Cecilia Malmström responde a la pregunta, así como a las preguntas complementarias de Anna Hedh, Justas Vincas Paleckis y Catherine Stihler.
Pregunta 5 (Justas Vincas Paleckis): El aspecto medioambiental de los gasoductos.
Cecilia Malmström responde a la pregunta, así como a una pregunta complementaria de Justas Vincas Paleckis.
Pregunta 6 (Silvia-Adriana Ţicău): Supresión de los obstáculos a la libre circulación de trabajadores entre los Estados miembros.
Cecilia Malmström responde a la pregunta, así como a las preguntas complementarias de Silvia-Adriana Ţicău y Franz Obermayr.
Pregunta 7 (Nikolaos Chountis): Acoso por parte de Turquía contra aeronaves de la Agencia Europea para la gestión de la cooperación operativa en las fronteras exteriores (Frontex).
Cecilia Malmström responde a la pregunta, así como a una pregunta complementaria de Nikolaos Chountis.
Interviene Krisztina Morvai.
La pregunta 8 decae al estar ausente su autor.
Pregunta 9 (Mairead McGuinness): Revisión del Reglamento (CE) n° 1/2005.
Cecilia Malmström responde a la pregunta, así como a las preguntas complementarias de Mairead McGuinness y Seán Kelly.
La pregunta 10 decae al estar ausente su autor.
Pregunta 19 (Seán Kelly): Cartera de Deportes en la Comisión.
Cecilia Malmström responde a la pregunta.
Intervienen Seán Kelly y Mairead McGuinness.
Las preguntas que no hayan tenido respuesta por falta de tiempo la recibirán por escrito (véase el Anexo al Acta literal).
Se cierra el turno de preguntas reservado al Consejo.
11. Inmunidad parlamentaria
En su reunión del 5 de octubre de 2009, la Comisión de Asuntos Jurídicos decidió, por unanimidad, declarar inadmisibles dos suplicatorios de suspensión de la inmunidad parlamentaria de Roberto Fiore, antiguo diputado al Parlamento Europeo, presentados por el Fiscal de la República del Tribunal de Vicenza (Italia), los días 7 de abril de 2009 y 24 de agosto de 2009.
El Parlamento toma nota de ello y encarga a su Presidente que transmita esta decisión a las autoridades italianas competentes.
12. Composición de las comisiones y delegaciones
La Presidenta ha recibido de los Grupos PPE y EFD las siguientes propuestas de nombramiento:
Comisión AFET: Nikolaos Salavrakos
Comisión ECON: Spyridon Danellis
Comisión PETI: Nikolaos Salavrakos
Delegación en la Comisión Parlamentaria Mixta UE-Antigua República Yugoslava de Macedonia: Nikolaos Salavrakos
Delegación para las Relaciones con el Consejo Legislativo Palestino: Spyridon Danellis
Delegación para las Relaciones con Afganistán: Carlo Fidanza
Delegación para las Relaciones con Irán: Carlo Fidanza ha dejado de ser miembro de esta Delegación.
Estos nombramientos se considerarán ratificados si no se presenta ninguna objeción de aquí a la aprobación de la presente Acta.
13. Progresos realizados respecto a SIS II y VIS (propuestas de resolución presentadas)
Propuestas de resolución, presentadas de conformidad con el apartado 2 del artículo 110 del Reglamento, para cerrar el debate:
- Carlos Coelho y Simon Busuttil, en nombre del Grupo PPE, Claude Moraes, en nombre del Grupo S&D, Sarah Ludford, en nombre del Grupo ALDE, Timothy Kirkhope, en nombre del Grupo ECR, sobre el progreso del Sistema de Información de Schengen de segunda generación (SIS II) y del Sistema de Información de Visados (VIS) (B7-0097/2009)
- Tatjana Ždanoka, en nombre del Grupo Verts/ALE, sobre la situación de los sistemas de información SIS II y VIS (B7-0103/2009)
- Cornelia Ernst, en nombre del Grupo GUE/NGL, sobre la situación de los sistemas de información SIS II y VIS (B7-0108/2009)