Índice 
 Anterior 
 Siguiente 
 Texto íntegro 
Procedimiento : 2010/2686(RSP)
Ciclo de vida en sesión
Ciclos relativos a los documentos :

Textos presentados :

O-0052/2010 (B7-0213/2010)

Debates :

PV 19/05/2010 - 3
CRE 19/05/2010 - 3

Votaciones :

Textos aprobados :


Acta
Miércoles 19 de mayo de 2010 - Estrasburgo

3. Resultados de la cumbre del 7 de mayo de 2010 y de la reunión del Ecofin - Relevancia política de la Estrategia UE 2020 en el marco de la crisis financiera y económica actual - Consecuencias de la crisis económica y financiera en la Estrategia Europa 2020 y su gobernanza - Relevancia política de la Estrategia Europa 2020 en el contexto de la actual crisis económica y financiera (debate)
Acta literal

Declaraciones del Consejo y de la Comisión: Resultados de la cumbre del 7 de mayo de 2010 y de la reunión del Ecofin

Pregunta oral (O-0052/2010) presentada por Joseph Daul, en nombre del Grupo PPE, Martin Schulz, en nombre del Grupo S&D, y Guy Verhofstadt, en nombre del Grupo ALDE, al Consejo: ¿Cuál es la relevancia política de la estrategia UE 2020 en el marco de la crisis financiera y económica actual? (B7-0213/2010)

Pregunta oral (O-0053/2010) presentada por Joseph Daul, en nombre del Grupo PPE, Martin Schulz, en nombre del Grupo S&D, y Guy Verhofstadt, en nombre del Grupo ALDE, a la Comisión: ¿Cuál es la relevancia política de la estrategia UE 2020 en el marco de la crisis financiera y económica actual? (B7-0214/2010)

Pregunta oral (O-0068/2010) presentada por Rebecca Harms y Daniel Cohn-Bendit, en nombre del Grupo Verts/ALE, al Consejo: Consecuencias de la crisis económica y financiera en la Estrategia Europa 2020 y su gobernanza (B7-0301/2010)

Pregunta oral (O-0065/2010) presentada por Nigel Farage y Francesco Enrico Speroni, en nombre del Grupo EFD, al Consejo: Relevancia política de la Estrategia Europa 2020 en el contexto de la actual crisis económica y financiera (B7-0219/2010)

Pregunta oral (O-0066/2010) presentada por presentada por Nigel Farage y Francesco Enrico Speroni, en nombre del Grupo EFD, a la Comisión: Relevancia política de la Estrategia Europa 2020 en el contexto de la actual crisis económica y financiera (B7-0220/2010)

Diego López Garrido (Presidente en ejercicio del Consejo) y Olli Rehn (Miembro de la Comisión) proceden a las declaraciones.

Intervienen Joseph Daul, en nombre del Grupo PPE, Martin Schulz, en nombre del Grupo S&D, Guy Verhofstadt, en nombre del Grupo ALDE, Rebecca Harms, en nombre del Grupo Verts/ALE, Timothy Kirkhope, en nombre del Grupo ECR, Lothar Bisky, en nombre del Grupo GUE/NGL, Niki Tzavela, en nombre del Grupo EFD, Nicole Sinclaire, sobre el desarrollo del debate, Francisco Sosa Wagner, no inscrito, Corien Wortmann-Kool, Hannes Swoboda, Adina-Ioana Vălean, Philippe Lamberts, Derk Jan Eppink, Patrick Le Hyaric, Mario Borghezio, Hans-Peter Martin, Othmar Karas, Udo Bullmann, Marielle De Sarnez, Pascal Canfin, Peter van Dalen, Nikolaos Chountis, Marta Andreasen y Andreas Mölzer.

PRESIDE: Stavros LAMBRINIDIS
Vicepresidente

Intervienen Werner Langen, Juan Fernando López Aguilar, Sylvie Goulard, Kay Swinburne, Cornelis de Jong, Nikolaos Salavrakos, Mario Mauro, David-Maria Sassoli, Wolf Klinz, Janusz Wojciechowski, Jean-Pierre Audy, Elisa Ferreira, Mirosław Piotrowski, Jaime Mayor Oreja, Anni Podimata, Paulo Rangel, Göran Färm, Theodoros Skylakakis, Danuta Maria Hübner, Gay Mitchell, Alajos Mészáros y Marian-Jean Marinescu.

Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Mairead McGuinness, Elena Băsescu, Antigoni Papadopoulou, Olle Schmidt, Jaroslav Paška, Andrew Henry William Brons, Tunne Kelam, Danuta Jazłowiecka, Liisa Jaakonsaari, Michael Theurer, Franz Obermayr, Paul Rübig, Milan Zver, Seán Kelly, Karin Kadenbach, Rachida Dati, Vasilica Viorica Dăncilă y Czesław Adam Siekierski.

Intervienen Diego López Garrido y Olli Rehn.

Se cierra el debate.

Aviso jurídico - Política de privacidad