El Presidente evoca el quinto aniversario de los atentados terroristas perpetrados en Londres el 7 de julio de 2005 y reitera la constante condena del Parlamento a todo acto terrorista.
3. Corrección de errores de un texto aprobado (artículo 216 del Reglamento)
El Presidente anuncia que se ha recibido una corrección de errores relativa a la Resolución, aprobada por el Parlamento el 17 de junio de 2010, sobre las inundaciones en países de la Europa Central, en concreto Polonia, República Checa, Eslovaquia y Hungría y en Francia (P7_TA(2010)0241), por la que Rumanía se añade a la lista de países afectados por las inundaciones.
De conformidad con el artículo 216, apartado 4, del Reglamento, esta corrección de errores se considerará aprobada a menos que, en las cuarenta y ocho horas posteriores a su anuncio, un grupo político o cuarenta diputados como mínimo pidan que se someta a votación.
La corrección de errores está disponible en el sitio Séance en direct.
4. Presentación de documentos
El siguiente informe ha sido presentado por la Comisión AFET:
- Informe sobre la propuesta de Decisión del Consejo por la que se establece la organización y el funcionamiento del Servicio Europeo de Acción Exterior (08029/2010 - C7-0090/2010 - 2010/0816(NLE)) - Comisión AFET - Ponente: Elmar Brok (A7-0228/2010)
5. Medidas de ejecución (artículo 88 del Reglamento)
Se ha transmitido al Parlamento el siguiente proyecto de medida de ejecución dentro del ámbito del procedimiento de reglamentación con control:
- Proyecto de Directiva de la Comisión por la que se modifica la Directiva 2009/32/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros sobre los disolventes de extracción utilizados en la fabricación de productos alimenticios y de sus ingredientes (D009369/02 - 2010/2755(RPS) - plazo: 15/08/2010) remitido fondo: ENVI
6. Programa de actividades de la Presidencia belga (debate)
Declaraciones del Consejo y de la Comisión: Programa de actividades de la Presidencia belga
Yves Leterme (Presidente en ejercicio del Consejo) y José Manuel Barroso (Presidente de la Comisión) proceden a las declaraciones.
Intervienen Joseph Daul, en nombre del Grupo PPE, Martin Schulz, en nombre del Grupo S&D, Guy Verhofstadt, en nombre del Grupo ALDE, Rebecca Harms, en nombre del Grupo Verts/ALE, Derk Jan Eppink, en nombre del Grupo ECR, Patrick Le Hyaric, en nombre del Grupo GUE/NGL, William (The Earl of) Dartmouth y Joseph Daul, sobre el desarrollo del debate, Nigel Farage, en nombre del Grupo EFD, Philip Claeys, no inscrito, Jean-Luc Dehaene, Kathleen Van Brempt, Frédérique Ries, Philippe Lamberts, Ryszard Antoni Legutko, Mara Bizzotto, Werner Langen, Véronique De Keyser, Frieda Brepoels, Jean-Marie Cavada, Elisa Ferreira, Íñigo Méndez de Vigo, Gilles Pargneaux, Paulo Rangel, Andrey Kovatchev, Wim van de Camp, Anne Delvaux y Marisa Matias.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Ivo Belet, Hannes Swoboda, Sonia Alfano, Andrzej Grzyb, Saïd El Khadraoui, Oreste Rossi, Petru Constantin Luhan y Mirosław Piotrowski.
Intervienen José Manuel Barroso e Yves Leterme
Se cierra el debate.
PRESIDE: Dagmar ROTH-BEHRENDT Vicepresidenta
7. Solicitud de adhesión de Islandia a la Unión Europea (debate)
Declaraciones del Consejo y de la Comisión: Solicitud de adhesión de Islandia a la Unión Europea
Steven Vanackere (Presidente en ejercicio del Consejo) y Štefan Füle (Miembro de la Comisión) proceden a las declaraciones.
Intervienen Cristian Dan Preda, en nombre del Grupo PPE, David-Maria Sassoli, en nombre del Grupo S&D, Johannes Cornelis van Baalen, en nombre del Grupo ALDE, Indrek Tarand, en nombre del Grupo Verts/ALE, Charles Tannock, en nombre del Grupo ECR, Søren Bo Søndergaard, en nombre del Grupo GUE/NGL, Timo Soini, en nombre del Grupo EFD, Nick Griffin, no inscrito, Elmar Brok, Arlene McCarthy, Pat the Cope Gallagher, Judith Sargentini, Peter van Dalen, Nigel Farage, Krisztina Morvai y Ria Oomen-Ruijten.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Elena Băsescu, Antigoni Papadopoulou, Chris Davies, Seán Kelly, Ian Hudghton y Jaroslav Paška.
Intervienen Štefan Füle y Steven Vanackere.
Propuesta de resolución presentada de conformidad con el artículo 110, apartado 2, del Reglamento para cerrar el debate:
- Cristian Dan Preda, en nombre de la Comisión AFET, sobre la solicitud de adhesión de Islandia a la Unión Europea (B7-0407/2010)
(La sesión, suspendida a las 12.00 horas a la espera del turno de votaciones, se reanuda a las 12.05 horas)
PRESIDE: Diana WALLIS Vicepresidenta
Interviene Richard Howitt, sobre la situación en Maldivas tras la detención, la semana pasada, de diputados de la oposición (la Presidenta toma nota de la intervención del orador).
8. Turno de votaciones
Los resultados detallados de las votaciones (enmiendas, votaciones por separado, votaciones por partes, etc.) figuran en el Anexo «Resultados de las votaciones», adjunto al Acta.
Los resultados de las votaciones nominales, anejos al Acta, están disponibles en versión electrónica únicamente y se pueden consultar en Europarl.
8.1. Remuneración de los consejeros de las empresas con cotización en bolsa y políticas remunerativas en el sector de los servicios financieros (votación)(artículo 138 del Reglamento)
Informe sobre la remuneración de los consejeros de las empresas que cotizan en bolsa y las políticas remunerativas en el sector de los servicios financieros (2010/2009(INI)) - Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios. Ponente: Saïd El Khadraoui (A7-0208/2010)
(Mayoría simple requerida) (Votación en detalle: Anexo «Resultados de las votaciones», punto 1)
Saïd El Khadraoui (ponente) ha solicitado votación nominal del informe. El Parlamento ha manifiestado su acuerdo con esta solicitud.
8.2. Nuevos alimentos ***II (votación)
Recomendación para la segunda lectura respecto de la Posición del Consejo en primera lectura con vistas a la adopción del Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre nuevos alimentos y por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 1331/2008 y se derogan el Reglamento (CE) nº 258/97 y el Reglamento (CE) nº 1852/2001 de la Comisión [11261/3/2009 - C7-0078/2010- 2008/0002(COD)] - Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria. Ponente: Kartika Tamara Liotard (A7-0152/2010)
(Mayoría cualificada requerida) (Votación en detalle: Anexo «Resultados de las votaciones», punto 2)
POSICIÓN DEL CONSEJO
Se declara aprobado en su versión modificada (P7_TA(2010)0266)
Intervenciones:
Tras la votación de la enmienda 9, Licia Ronzulli y Mário David han solicitado la comprobación mediante votación electrónica de la votación de la enmienda 5. La Presidenta ha procedido a dicha votación electrónica.
8.3. Emisiones industriales (prevención y control integrados de la contaminación) (versión refundida) ***II (votación)
Recomendación para la segunda lectura respecto de la Posición del Consejo en primera lectura con vistas a la adopción de la Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre las emisiones industriales (prevención y control integrados de la contaminación) (versión refundida) [11962/3/2009 - C7-0034/2010- 2007/0286(COD)] - Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria. Ponente: Holger Krahmer (A7-0145/2010)
(Mayoría cualificada requerida) (Votación en detalle: Anexo «Resultados de las votaciones», punto 3)
POSICIÓN DEL CONSEJO
Se declara aprobado en su versión modificada (P7_TA(2010)0267)
8.4. Obligaciones de los agentes que comercializan madera y productos de la madera ***II (votación)
Recomendación para la segunda lectura respecto de la Posición del Consejo en primera lectura con vistas a la adopción del Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen las obligaciones de los agentes que comercializan madera y productos de la madera [05885/4/2010 - C7-0053/2010- 2008/0198(COD)] - Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria. Ponente: Satu Hassi (A7-0149/2010)
(Mayoría cualificada requerida) (Votación en detalle: Anexo «Resultados de las votaciones», punto 4)
POSICIÓN DEL CONSEJO
Se declara aprobado en su versión modificada (P7_TA(2010)0268)
Intervenciones:
Corien Wortmann-Kool, sobre la lista de votación del Grupo PPE.
8.5. Facultades de la Autoridad Bancaria Europea, la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación y la Autoridad Europea de Valores y Mercados ***I (votación)
Informe sobre la propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se modifican las Directivas 1998/26/CE, 2002/87/CE, 2003/6/CE, 2003/41/CE, 2003/71/CE, 2004/39/CE, 2004/109/CE, 2005/60/CE, 2006/48/CE, 2006/49/CE y 2009/65/CE en relación con las facultades de la Autoridad Bancaria Europea, la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación y la Autoridad Europea de Valores y Mercados [COM(2009)0576 - C7-0251/2009 - 2009/0161(COD)] - Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios. Ponente: Antolín Sánchez Presedo (A7-0163/2010)
(Mayoría simple requerida) (Votación en detalle: Anexo «Resultados de las votaciones», punto 5)
Intervienen Antolín Sánchez Presedo (ponente), quien, con arreglo al artículo 57, apartado 2, del Reglamento, hace una propuesta formal al Parlamento sobre la oportunidad de votar el proyecto de resolución legislativa, Michel Barnier (Miembro de la Comisión) y José Manuel García-Margallo y Marfil, en nombre del Grupo PPE, quien solicita que la votación final de los informes A7-0169/2010, A7-0168/2010, A7-0166/2010, A7-0170/2010 y A7-0167/2010 se realice mediante votación nominal .
Por votación nominal (678 a favor, 4 en contra, 7 abstenciones), el Parlamento decide aplazar la votación del proyecto de resolución legislativa. El asunto se considera devuelto para nuevo examen a la comisión competente.
8.6. Autoridad Europea de Valores y Mercados ***I (votación)
Informe sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se crea una Autoridad Europea de Valores y Mercados [COM(2009)0503 - C7-0167/2009 - 2009/0144(COD)] - Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios. Ponente: Sven Giegold (A7-0169/2010)
(Mayoría simple requerida) (Votación en detalle: Anexo «Resultados de las votaciones», punto 6)
Interviene Sven Giegold (ponente), quien, con arreglo al artículo 57, apartado 2, del Reglamento, hace una propuesta formal al Parlamento sobre la oportunidad de votar el proyecto de resolución legislativa.
Por votación nominal (665 a favor, 5 en contra, 10 abstenciones), el Parlamento decide aplazar la votación del proyecto de resolución legislativa. El asunto se considera devuelto para nuevo examen a la comisión competente.
8.7. Supervisión macroprudencial del sistema financiero y creación de una Junta Europea de Riesgo Sistémico ***I (votación)
Informe sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la supervisión macroprudencial comunitaria del sistema financiero y por el que se crea una Junta Europea de Riesgo Sistémico [COM(2009)0499 - C7-0166/2009 - 2009/0140(COD)] - Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios. Ponente: Sylvie Goulard (A7-0168/2010)
(Mayoría simple requerida) (Votación en detalle: Anexo «Resultados de las votaciones», punto 7)
Interviene Sylvie Goulard (ponente), quien, con arreglo al artículo 57, apartado 2, del Reglamento, hace una propuesta formal al Parlamento sobre la oportunidad de votar el proyecto de resolución legislativa.
Por votación nominal (671 a favor, 5 en contra, 9 abstenciones), el Parlamento decide aplazar la votación del proyecto de resolución legislativa. El asunto se considera devuelto para nuevo examen a la comisión competente.
8.8. Autoridad Bancaria Europea ***I (votación)
Informe sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se crea una Autoridad Bancaria Europea [COM(2009)0501 - C7-0169/2009 - 2009/0142(COD)] - Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios. Ponente: José Manuel García-Margallo y Marfil (A7-0166/2010)
(Mayoría simple requerida) (Votación en detalle: Anexo «Resultados de las votaciones», punto 8)
Interviene José Manuel García-Margallo y Marfil (ponente), quien, con arreglo al artículo 57, apartado 2, del Reglamento, hace una propuesta formal al Parlamento sobre la oportunidad de votar el proyecto de resolución legislativa.
Por votación nominal (669 a favor, 8 en contra, 9 abstenciones), el Parlamento decide aplazar la votación del proyecto de resolución legislativa. El asunto se considera devuelto para nuevo examen a la comisión competente.
8.9. Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación ***I (votación)
Informe sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se crea una Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación [COM(2009)0502 - C7-0168/2009 - 2009/0143(COD)] - Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios. Ponente: Peter Skinner (A7-0170/2010)
(Mayoría simple requerida) (Votación en detalle: Anexo «Resultados de las votaciones», punto 9)
Interviene Peter Skinner (ponente), quien, con arreglo al artículo 57, apartado 2, del Reglamento, hace una propuesta formal al Parlamento sobre la oportunidad de votar el proyecto de resolución legislativa.
Por votación nominal (677 a favor, 5 en contra, 7 abstenciones), el Parlamento decide aplazar la votación del proyecto de resolución legislativa. El asunto se considera devuelto para nuevo examen a la comisión competente.
8.10. Requisitos de capital para la cartera de negociación y las retitulizaciones y sujeción a supervisión de las políticas remunerativas ***I (votación)
Informe sobre la propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se modifican las Directivas 2006/48/CE y 2006/49/CE en lo que respecta a los requisitos de capital para la cartera de negociación y las retitulizaciones y a la sujeción a supervisión de las políticas remunerativas [COM(2009)0362 - C7-0096/2009 - 2009/0099(COD)] - Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios. Ponente: Arlene McCarthy (A7-0205/2010)
(Mayoría simple requerida) (Votación en detalle: Anexo «Resultados de las votaciones», punto 10)
8.11. Cometidos específicos del Banco Central Europeo en relación con el funcionamiento de la Junta Europea de Riesgo Sistémico * (votación)
Informe sobre la propuesta de Reglamento del Consejo por el que se confía al Banco Central Europeo una serie de cometidos específicos en relación con el funcionamiento de la Junta Europea de Riesgo Sistémico [05551/2010 - C7-0014/2010 - 2009/0141(CNS)] - Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios. Ponente: Ramon Tremosa i Balcells (A7-0167/2010)
(Mayoría simple requerida) (Votación en detalle: Anexo «Resultados de las votaciones», punto 11)
Interviene Ramon Tremosa i Balcells (ponente), quien, con arreglo al artículo 57, apartado 2, del Reglamento, hace una propuesta formal al Parlamento sobre la oportunidad de votar el proyecto de resolución legislativa.
Por votación nominal (664 a favor, 12 en contra, 5 abstenciones), el Parlamento decide aplazar la votación del proyecto de resolución legislativa. El asunto se considera devuelto para nuevo examen a la comisión competente.
8.12. Gestión transfronteriza de las crisis en el sector bancario (votación)
Informe con recomendaciones a la Comisión en materia de gestión transfronteriza de las crisis en el sector bancario [2010/2006(INI)] - Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios. Ponente: Elisa Ferreira (A7-0213/2010)
(Mayoría cualificada requerida) (Votación en detalle: Anexo «Resultados de las votaciones», punto 12)
Recomendación para la segunda lectura: Kartika Tamara Liotard - A7-0152/2010
Giovanni La Via, Jarosław Kalinowski, Giommaria Uggias, Peter Jahr, Zigmantas Balčytis, Anna Maria Corazza Bildt, Sari Essayah, Radvilė Morkūnaitė-Mikulėnienė y Hannu Takkula
Interviene Daniel Hannan.
Recomendación para la segunda lectura: Holger Krahmer - A7-0145/2010
Jarosław Kalinowski, Barbara Matera, Paolo Bartolozzi y Alajos Mészáros
Recomendación para la segunda lectura: Satu Hassi y Caroline Lucas - A7-0149/2010
Jarosław Kalinowski, Peter Jahr y Eija-Riitta Korhola
Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, mecanismo europeo de estabilización financiera y futuras acciones - B7-0410/2010
Anni Podimata y Inese Vaidere
Solicitud de adhesión de Islandia a la Unión Europea - B7-0407/2010
Jim Higgins, Laima Liucija Andrikienė, Daniel Hannan y Anneli Jäätteenmäki
10. Correcciones e intenciones de voto
Las correcciones e intenciones de voto figuran en la página «Séance en direct/Sittings live», «Résultats des votes (Appels nominaux)/Results of votes (Roll-call votes)» y en la versión impresa del Anexo «Resultados de la votación nominal».
La versión electrónica en Europarl se actualizará periódicamente durante un periodo máximo de dos semanas posteriores al día de la votación.
Transcurrido este plazo, la lista de las correcciones e intenciones de voto se cerrará a los efectos de su traducción y publicación en el Diario Oficial.
(La sesión, suspendida a las 13.35 horas, se reanuda a las 15.05 horas)
PRESIDE: Jerzy BUZEK Presidente
11. Aprobación del Acta de la sesión anterior
Se aprueba el Acta de la sesión anterior.
12. Organización y funcionamiento del Servicio Europeo de Acción Exterior * - Servicio Europeo de Acción Exterior (debate)
Informe sobre la propuesta de Decisión del Consejo por la que se establece la organización y el funcionamiento del Servicio Europeo de Acción Exterior [08029/2010 - C7-0090/2010- 2010/0816(NLE)] - Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios. Ponente: Elmar Brok (A7-0228/2010)
Declaración de la Vicepresidenta de la Comisión y Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad: Servicio Europeo de Acción Exterior
Intervienen Elmar Brok y Guy Verhofstadt para presentar el informe A7-0228/2010.
Catherine Ashton (Vicepresidenta de la Comisión y Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad) procede a la declaración.
Interviene Maroš Šefčovič (Vicepresidente de la Comisión).
Intervienen Filip Kaczmarek (ponente de opinión de la Comisión DEVE), Ivo Strejček (suplente del ponente de opinión de la Comisión INTA), Roberto Gualtieri (ponente de opinión de la Comisión BUDG), Ulrike Lunacek (ponente de opinión de la Comisión FEMM), Ivailo Kalfin (ponente de opinión de la Comisión CONT), Mario Mauro, en nombre del Grupo PPE, Hannes Swoboda, en nombre del Grupo S&D, Alexander Graf Lambsdorff, en nombre del Grupo ALDE, Heidi Hautala, en nombre del Grupo Verts/ALE, Charles Tannock, en nombre del Grupo ECR, Willy Meyer, en nombre del Grupo GUE/NGL, David Campbell Bannerman, en nombre del Grupo EFD, y Lucas Hartong, no inscrito, José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra, Adrian Severin, Andrew Duff, Judith Sargentini, Ashley Fox, Bastiaan Belder, Philip Claeys, Jacek Saryusz-Wolski, Kristian Vigenin, Charles Goerens, Mirosław Piotrowski, Arnaud Danjean, Richard Howitt, Geoffrey Van Orden, Daniel Caspary, Thijs Berman, Tomasz Piotr Poręba, Ingeborg Gräßle, Wolfgang Kreissl-Dörfler, Andrzej Grzyb, Michael Gahler, Zuzana Roithová, Paweł Zalewski y Ria Oomen-Ruijten.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Lena Kolarska-Bobińska, Ioan Mircea Paşcu, Ivo Vajgl, Antonio López-Istúriz White, Laima Liucija Andrikienė, Ana Gomes, Marek Henryk Migalski, Andrew Henry William Brons y Petru Constantin Luhan.
Intervienen Catherine Ashton, Maroš Šefčovič, Guy Verhofstadt y Elmar Brok.
Štefan Füle (Miembro de la Comisión) realiza las declaraciones.
Intervienen Bernd Posselt, en nombre del Grupo PPE, Libor Rouček, en nombre del Grupo S&D, Marietje Schaake, en nombre del Grupo ALDE, y Ulrike Lunacek, en nombre del Grupo Verts/ALE.
PRESIDE: Libor ROUČEK Vicepresidente
Intervienen Charles Tannock, en nombre del Grupo ECR, Nikolaos Chountis, en nombre del Grupo GUE/NGL, Bastiaan Belder, en nombre del Grupo EFD, Béla Kovács, no inscrito, Doris Pack, Pier Antonio Panzeri, Jelko Kacin, Judith Sargentini, Nirj Deva, Takis Hadjigeorgiou, Nikolaos Salavrakos, Andreas Mölzer, Eduard Kukan, Hannes Swoboda, Stanimir Ilchev, Lorenzo Fontana, Georgios Koumoutsakos, Kristian Vigenin, Alf Svensson, Victor Boştinaru y György Schöpflin.
PRESIDE: Diana WALLIS Vicepresidenta
Intervienen Maria Eleni Koppa, Andrey Kovatchev, María Muñiz De Urquiza y Zoran Thaler.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Raffaele Baldassarre, Izaskun Bilbao Barandica, Jaroslav Paška, László Tőkés, Elena Băsescu, Doris Pack, Csaba Sógor y Kristian Vigenin.
Intervienen Hannes Swoboda, sobre la organización del debate, y Štefan Füle.
Propuestas de resolución presentadas de conformidad con el artículo 110, apartado 2, del Reglamento, para cerrar el debate:
- Nikolaos Chountis, en nombre de la Comisión AFET, sobre Albania (B7-0408/2010)
- Ulrike Lunacek, en nombre de la Comisión AFET, sobre el proceso de integración europea de Kosovo (B7-0409/2010)
14. Demanda de amparo de la inmunidad parlamentaria
Luigi de Magistris ha dirigido al Presidente una demanda de amparo de su inmunidad y sus privilegios en el marco de un procedimiento incoado ante el Tribunal de Benevento (Italia).
De conformidad con el artículo 6, apartado 3, del Reglamento, esta demanda se ha remitido a la comisión competente, es decir, la Comisión JURI.
15. Composición de las comisiones y delegaciones
El Presidente ha recibido de los Grupos PPE y S&D las solicitudes de nombramiento siguientes:
Comisión PECH: Gabriel Mato Adrover en lugar de Salvador Garriga Polledo
Delegación en la Asamblea Parlamentaria Euromediterránea: Marc Tarabella
Estos nombramientos se considerarán ratificados si no se presenta ninguna objeción de aquí a la aprobación de la presente Acta.
16. Prospección y extracción de petróleo - riesgos, responsabilidad y reglamentación (debate)
Declaraciones del Consejo y de la Comisión: Prospección y extracción de petróleo - riesgos, responsabilidad y reglamentación
Paul Magnette (Presidente en ejercicio del Consejo), Günther Oettinger (Miembro de la Comisión) y Maria Damanaki (Miembro de la Comisión) proceden a las declaraciones.
Intervienen Richard Seeber, en nombre del Grupo PPE, Jo Leinen, en nombre del Grupo S&D, Corinne Lepage, en nombre del Grupo ALDE, Bas Eickhout, en nombre del Grupo Verts/ALE, Konrad Szymański, en nombre del Grupo ECR, Elie Hoarau, en nombre del Grupo GUE/NGL, Pilar del Castillo Vera, Edit Herczog, Gerben-Jan Gerbrandy, Bart Staes, Bogusław Sonik, Ulrike Rodust, Herbert Reul, Kriton Arsenis y Licia Ronzulli.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Elisabeth Köstinger, Janusz Władysław Zemke, Barbara Matera, Angelika Werthmann, Elena Oana Antonescu y Petru Constantin Luhan.
Intervienen Günther Oettinger, Maria Damanaki y Paul Magnette.
Se cierra el debate.
(La sesión, suspendida a las 19.30 horas, se reanuda a las 21.00 horas)
PRESIDE: Roberta ANGELILLI Vicepresidenta
17. Situación en Kirguistán (debate)
Declaración de la Vicepresidenta de la Comisión y Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad: Situación en Kirguistán
Catherine Ashton (Vicepresidenta de la Comisión y Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad) procede a la declaración.
Interviene Kristalina Georgieva (Miembro de la Comisión).
Intervienen Paolo Bartolozzi, en nombre del Grupo PPE, Hannes Swoboda, en nombre del Grupo S&D, Niccolò Rinaldi, en nombre del Grupo ALDE, Heidi Hautala, en nombre del Grupo Verts/ALE, Struan Stevenson, en nombre del Grupo ECR, Joe Higgins, en nombre del Grupo GUE/NGL, Bastiaan Belder, en nombre del Grupo EFD, Csanád Szegedi, no inscrito, Elisabeth Jeggle, Kristian Vigenin, Marie-Christine Vergiat, David Campbell Bannerman, Alojz Peterle, Katarína Neveďalová, Andrzej Grzyb, Justas Vincas Paleckis y Joachim Zeller.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Elena Băsescu, Indrek Tarand y Herbert Dorfmann.
Intervienen Catherine Ashton y Kristalina Georgieva.
Propuestas de resolución presentadas de conformidad con el artículo 110, apartado 2, del Reglamento, para cerrar el debate:
- Heidi Hautala, Bart Staes y Nicole Kiil-Nielsen, en nombre del Grupo Verts/ALE, sobre la situación en Kirguistán (B7-0419/2010)
- Elmar Brok, José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra, Paolo Bartolozzi, Cristian Dan Preda y Mario Mauro, en nombre del Grupo PPE, sobre Kirguistán (B7-0420/2010)
- Niccolò Rinaldi, Metin Kazak, Ramon Tremosa i Balcells, Anneli Jäätteenmäki, Marielle De Sarnez y Marietje Schaake, en nombre del Grupo ALDE, sobre Kirguistán (B7-0422/2010)
- Hannes Swoboda, Adrian Severin y Henri Weber, en nombre del Grupo S&D, sobre la situación en Kirguistán (B7-0423/2010)
- Marie-Christine Vergiat, en nombre del Grupo GUE/NGL, sobre la situación en Kirguistán (B7-0424/2010)
- Michał Tomasz Kamiński, Adam Bielan, Jacek Olgierd Kurski, Tomasz Piotr Poręba, Charles Tannock, Konrad Szymański, Zbigniew Ziobro, Janusz Wojciechowski y Ryszard Czarnecki, en nombre del Grupo ECR, sobre la situación en Kirguistán (B7-0434/2010)
18. Sida/VIH con vistas a la XVIII Conferencia Internacional sobre el sida (Viena, 18-23 de julio de 2010) (debate)
Declaración de la Vicepresidenta de la Comisión y Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad: Sida/VIH con vistas a la XVIII Conferencia Internacional sobre el sida (Viena, 18-23 de julio de 2010)
Catherine Ashton (Vicepresidenta de la Comisión y Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad) procede a la declaración.
Intervienen Lena Kolarska-Bobińska, en nombre del Grupo PPE, Michael Cashman, en nombre del Grupo S&D, Sophia in 't Veld, en nombre del Grupo ALDE, Heidi Hautala, en nombre del Grupo Verts/ALE, Marisa Matias, en nombre del Grupo GUE/NGL, Seán Kelly, Ulrike Lunacek y Miroslav Mikolášik.
PRESIDE: Isabelle DURANT Vicepresidenta
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Salvatore Iacolino, Angelika Werthmann y Georgios Papanikolaou.
Interviene Catherine Ashton.
Propuestas de resolución presentadas de conformidad con el artículo 110, apartado 2, del Reglamento, para cerrar el debate:
- Véronique De Keyser, Michael Cashman, Thijs Berman y Linda McAvan, en nombre del Grupo S&D, sobre un enfoque basado en los derechos en relación con la respuesta de la UE ante el VIH/sida (B7-0412/2010)
- Sophia in 't Veld, Charles Goerens, Ramon Tremosa i Balcells y Leonidas Donskis, en nombre del Grupo ALDE, sobre un enfoque del VIH/sida basado en los derechos humanos (B7-0421/2010)
- Charles Tannock, en nombre del Grupo ECR, sobre un enfoque basado en los derechos en relación con la respuesta de la UE ante el VIH/sida (B7-0425/2010)
- Ulrike Lunacek, Heidi Hautala, Barbara Lochbihler y Judith Sargentini, en nombre del Grupo Verts/ALE, sobre un enfoque basado en los derechos en relación con la respuesta de la UE ante el VIH/sida (B7-0426/2010)
- Gay Mitchell, Filip Kaczmarek y Lena Kolarska-Bobińska, en nombre del Grupo PPE, sobre el sida/VIH en vista de la XVIII Conferencia Internacional sobre el Sida (Viena, del 18 al 23 de julio de 2010) (B7-0427/2010)
- Gabriele Zimmer, Bairbre de Brún y Marisa Matias, en nombre del Grupo GUE/NGL, sobre un enfoque basado en los derechos en relación con la respuesta de la UE ante el VIH/sida (B7-0428/2010).
19. Entrada en vigor el 1 de agosto de 2010 de la Convención sobre Municiones en Racimo y papel de la UE (debate)
Declaración de la Vicepresidenta de la Comisión y Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad: Entrada en vigor el 1 de agosto de 2010 de la Convención sobre Municiones en Racimo y papel de la UE
Catherine Ashton (Vicepresidenta de la Comisión y Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad) procede a la declaración.
Intervienen Michael Gahler, en nombre del Grupo PPE, Ana Gomes, en nombre del Grupo S&D, Elizabeth Lynne, en nombre del Grupo ALDE, Ulrike Lunacek, en nombre del Grupo Verts/ALE, y Sabine Lösing, en nombre del Grupo GUE/NGL.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Georgios Papanikolaou, Miroslav Mikolášik y Seán Kelly.
Interviene Catherine Ashton.
Propuestas de resolución presentadas de conformidad con el artículo 110, apartado 2, del Reglamento, para cerrar el debate:
- Ulrike Lunacek, Raül Romeva i Rueda, Barbara Lochbihler y Reinhard Bütikofer, en nombre del Grupo Verts/ALE, sobre la entrada en vigor de la Convención sobre Municiones en Racimo (CMR) y papel de la UE (B7-0413/2010)
- Elmar Brok, José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra, Michael Gahler, Arnaud Danjean, Lena Kolarska-Bobińska y Mario Mauro, en nombre del Grupo PPE, sobre la entrada en vigor de la Convención relativa a las municiones de racimo (CMR) y el papel de la Unión Europea (B7-0429/2010)
- Roberto Gualtieri, en nombre del Grupo S&D, sobre la entrada en vigor de la Convención sobre Municiones en Racimo (CMR) y el papel de la UE (B7-0430/2010)
- Johannes Cornelis van Baalen y Elizabeth Lynne, en nombre del Grupo ALDE, sobre la entrada en vigor de la Convención sobre Municiones en Racimo (CMR) y el papel de la UE (B7-0431/2010)
- Sabine Lösing, Willy Meyer, Joe Higgins, Nikolaos Chountis, Takis Hadjigeorgiou, Kyriacos Triantaphyllides y Ilda Figueiredo, en nombre del Grupo GUE/NGL, sobre la entrada en vigor de la Convención sobre municiones en racimo (CMR) y el papel de la UE (B7-0432/2010)
- Michał Tomasz Kamiński, Adam Bielan, Tomasz Piotr Poręba, Charles Tannock, Konrad Szymański, Ryszard Czarnecki, Jacek Olgierd Kurski y Zbigniew Ziobro, en nombre del Grupo ECR, sobre la entrada en vigor de la Convención sobre Municiones en Racimo (CMR) y el papel de la UE (B7-0433/2010).