5. Debate sobre casos de violaciones de los derechos humanos, de la democracia y del Estado de Derecho (anuncio de las propuestas de resolución presentadas)
Los diputados o grupos políticos que se citan a continuación han presentado las correspondientes solicitudes destinadas a que se organice tal debate, de conformidad con el artículo 122 del Reglamento, para las propuestas de resolución siguientes:
I. Madagascar
- Charles Tannock, Ryszard Antoni Legutko, Ryszard Czarnecki y Tomasz Piotr Poręba, en nombre del Grupo ECR, sobre Madagascar: violaciones de los derechos humanos y de la democracia, y el papel de la ley (B7-0353/2011);
- Véronique De Keyser y Corina Creţu, en nombre del Grupo S&D, sobre Madagascar (B7-0360/2011);
- Elie Hoarau, en nombre del Grupo GUE/NGL, sobre Madagascar (B7-0364/2011);
- Cristian Dan Preda, Michèle Striffler, Mario Mauro, Bernd Posselt, Filip Kaczmarek, Tunne Kelam, Eija-Riitta Korhola, Monica Luisa Macovei, Elena Băsescu, Sari Essayah, Giovanni La Via y Bogusław Sonik, en nombre del Grupo PPE, sobre Madagascar (B7-0365/2011);
- Louis Michel, Marielle De Sarnez, Marietje Schaake, Izaskun Bilbao Barandica, Kristiina Ojuland, Ramon Tremosa i Balcells y Renate Weber, en nombre del Grupo ALDE, sobre la situación en Madagascar (B7-0366/2011);
- Michèle Rivasi y Raül Romeva i Rueda, en nombre del Grupo Verts/ALE, sobre Madagascar (B7-0367/2011).
II. Guantánamo: condena inminente a la pena de muerte
- Charles Tannock y Jan Zahradil, en nombre del Grupo ECR, sobre Guantánamo: condena inminente a la pena de muerte (B7-0361/2011);
- Véronique De Keyser, Ana Gomes, Claude Moraes y Richard Howitt, en nombre del Grupo S&D, sobre Guantánamo: condena inminente a la pena de muerte (B7-0362/2011);
- Marie-Christine Vergiat, Willy Meyer, Jacky Hénin, Patrick Le Hyaric, Jean-Luc Mélenchon, Elie Hoarau y Ilda Figueiredo, en nombre del Grupo GUE/NGL, sobre Guantánamo: condena inminente a la pena de muerte (B7-0369/2011);
- Ioannis Kasoulides, Eduard Kukan, Cristian Dan Preda, Bernd Posselt, Mario Mauro, Michèle Striffler, Tunne Kelam, Eija-Riitta Korhola, Monica Luisa Macovei, Elena Băsescu, Sari Essayah y Giovanni La Via, en nombre del Grupo PPE, sobre Guantánamo: condena inminente a la pena de muerte (B7-0371/2011);
- Sarah Ludford, Renate Weber, Sophia in 't Veld, Izaskun Bilbao Barandica, Marielle De Sarnez, Marietje Schaake, Kristiina Ojuland, Louis Michel, Ramon Tremosa i Balcells y Alexandra Thein, en nombre del Grupo ALDE, sobre Guantánamo: condena inminente a la pena de muerte (B7-0374/2011);
- Barbara Lochbihler, Heidi Hautala, Ulrike Lunacek, Claude Turmes, Judith Sargentini y Raül Romeva i Rueda, en nombre del Grupo Verts/ALE, sobre Guantánamo: condena inminente a la pena de muerte (B7-0375/2011).
III. Ucrania: los casos de Yulia Timoshenko y otros miembros del anterior Gobierno
- Hannes Swoboda, Kristian Vigenin y Marek Siwiec, en nombre del Grupo S&D, sobre Ucrania: los casos de Yulia Timoshenko y otros miembros del anterior Gobierno (B7-0363/2011);
- Jaromír Kohlíček y Helmut Scholz, en nombre del Grupo GUE/NGL, sobre Ucrania: los casos de Yulia Timoshenko y otros miembros del anterior Gobierno (B7-0368/2011);
- Elmar Brok, Ioannis Kasoulides, Cristian Dan Preda, Zuzana Roithová, Mario Mauro, Bernd Posselt, Filip Kaczmarek, Tunne Kelam, Eija-Riitta Korhola, Monica Luisa Macovei, Elena Băsescu, Sari Essayah, Giovanni La Via, Laima Liucija Andrikienė, Krzysztof Lisek y Bogusław Sonik, en nombre del Grupo PPE, sobre Ucrania: los casos de Yulia Timoshenko y otros miembros del anterior Gobierno (B7-0370/2011);
- Kristiina Ojuland, Izaskun Bilbao Barandica, Marielle De Sarnez, Leonidas Donskis, Marietje Schaake, Ramon Tremosa i Balcells, Gesine Meissner, Renate Weber y Alexandra Thein, en nombre del Grupo ALDE, sobre Ucrania: los casos de Yulia Timoshenko y otros miembros del anterior Gobierno (B7-0372/2011);
- Rebecca Harms, Werner Schulz y Raül Romeva i Rueda, en nombre del Grupo Verts/ALE, sobre Ucrania: los casos de Yulia Timoshenko y otros miembros del anterior Gobierno (B7-0373/2011).
El tiempo de uso de la palabra se distribuirá de conformidad con el artículo 149 del Reglamento.