Marielle de Sarnez estaba presente el jueves 23 de octubre de 2014 pero su nombre no figura en la lista de asistencia.
Daniel Buda ha comunicado que habría querido votar en contra de la enmienda 11 en la propuesta de Resolución común RC-B8-0027/2014 sobre el empleo juvenil y que se habría querido abstener en relación con la enmienda 5 de esta misma propuesta de Resolución común (punto 10.6 del Acta del 17.7.2014). Asimismo, habría querido votar en contra de la enmienda 3 en la propuesta de Resolución común RC-B8-0071/2014 sobre la escalada de la violencia entre Israel y Palestina (punto 10.8 del Acta del 17.7.2014).
3. 25º aniversario de la caída del muro de Berlín (debate)
Declaración del Presidente: 25º aniversario de la caída del muro de Berlín (2014/2920(RSP))
El Presidente procede a la declaración.
Intervienen Herbert Reul, en nombre del Grupo PPE, Gianni Pittella, en nombre del Grupo S&D, Hans-Olaf Henkel, en nombre del Grupo ECR, Alexander Graf Lambsdorff, en nombre del Grupo ALDE, Gabriele Zimmer, en nombre del Grupo GUE/NGL, Rebecca Harms, en nombre del Grupo Verts/ALE, Valentinas Mazuronis, en nombre del Grupo EFDD, y Mara Bizzotto, no inscrito.
Se cierra el debate.
4. Composición del Parlamento
Miguel Arias Cañete, Andrus Ansip, Valdis Dombrovskis, Christos Stylianides, Marianne Thyssen y Corina Crețu han sido nombrados Comisarios europeos con efecto desde el 1 de noviembre de 2014.
De conformidad con el artículo 4, apartados 1 y 4, del Reglamento, el Parlamento constata la vacante de sus escaños a partir de esa fecha e informará de ello a las autoridades nacionales interesadas.
° ° ° °
Tomislav Donchev ha sido nombrado viceprimer ministro de Bulgaria con efecto desde el 7 de noviembre de 2014.
De conformidad con el artículo 4, apartados 1 y 4, del Reglamento, el Parlamento constata la vacante de su escaño a partir de esa fecha e informará de ello a la autoridad nacional interesada.
° ° ° °
Francisco Sosa Wagner ha notificado mediante carta su renuncia como diputado al Parlamento, con efecto desde el 20 de octubre de 2014.
De conformidad con el artículo 4, apartado 3, del Reglamento, el Parlamento constata la vacante de su escaño a partir de esa fecha e informará de ello a la autoridad nacional interesada.
° ° ° °
Las autoridades competentes estonias han comunicado el nombramiento de Urmas Paet como diputado al Parlamento, con efecto desde el 3 de noviembre de 2014, en sustitución de Andrus Ansip.
Las autoridades competentes chipriotas han comunicado el nombramiento de Lefteris Christoforou como diputado al Parlamento, con efecto desde el 3 de noviembre de 2014, en sustitución de Christos Stylianides.
Las autoridades competentes letonas han comunicado el nombramiento de Inese Vaidere como diputada al Parlamento, con efecto desde el 1 de noviembre de 2014, en sustitución de Valdis Dombrovskis.
Las autoridades competentes españolas han comunicado el nombramiento de Carlos Iturgaiz como diputado al Parlamento, con efecto desde el 6 de noviembre de 2014, en sustitución de Miguel Arias Cañete.
Las autoridades competentes belgas han comunicado el nombramiento de Tom Vandenkendelaere como diputado al Parlamento, con efecto desde el 6 de noviembre de 2014, en sustitución de Marianne Thyssen.
De conformidad con el artículo 7, apartado 1, del Acta relativa a la elección de los diputados al Parlamento Europeo por sufragio universal directo, de 20 de septiembre de 1976, así como del artículo 4, apartados 1 y 4, del Reglamento, el Parlamento toma nota de la elección de Urmas Paet y Lefteris Christoforou con efecto desde el 3 de noviembre de 2014, de Inese Vaidere con efecto desde el 1 de noviembre de 2014, y de Carlos Iturgaiz y Tom Vandenkendelaere con efecto desde el 6 de noviembre de 2014.
De conformidad con el artículo 3, apartado 2, del Reglamento, Urmas Paet, Lefteris Christoforou, Carlos Iturgaiz, Tom Vandenkendelaere et Inese Vaidere ocuparán su escaño en el Parlamento y en sus órganos con plenitud de derechos, aunque no se hayan verificado sus credenciales o no se haya resuelto sobre una posible impugnación, siempre que hayan efectuado previamente la declaración según la cual no ejercen ninguna función incompatible con el mandato de diputado al Parlamento Europeo.
5. Suplicatorios de suspensión de la inmunidad parlamentaria
Las autoridades lituanas competentes han remitido al Presidente un suplicatorio de suspensión de la inmunidad parlamentaria de Viktor Uspaskich en el marco de una investigación preliminar de un asunto penal.
De conformidad con el artículo 9, apartado 1, del Reglamento, este suplicatorio se remite a la comisión competente, es decir, la Comisión JURI.
° ° ° °
Las autoridades portuguesas competentes han remitido al Presidente un suplicatorio de suspensión de la inmunidad parlamentaria de António Marinho e Pinto en el marco de un procedimiento penal ante el Tribunal de la Región de Coimbra.
De conformidad con el artículo 9, apartado 1, del Reglamento, este suplicatorio se remite a la comisión competente, es decir, la Comisión JURI.
6. Composición de las comisiones y delegaciones
El Presidente ha recibido de los Grupos ALDE, PPE y ECR las siguientes solicitudes de nombramiento:
Comisión BUDG: Urmas Paet, Carlos Iturgaiz, Inese Vaidere, Lefteris Christoforou. Esteban González Pons ha dejado de ser miembro.
Comisión DEVE: Beatriz Becerra Basterrechea.
Comisión EMPL: Beatriz Becerra Basterrechea ha dejado de ser miembro.
Comisión ECON: Tom Vandenkendelaere.
Comisión PECH: Carlos Iturgaiz.
Comisión CONT: Verónica Lope Fontagné.
Comisión AFCO: Esteban González Pons.
Comisión ENVI: Marcus Pretzell en lugar de Ashley Fox.
Comisión PETI: Svetoslav Hristov Malinov en lugar de Renate Weber.
Subcomisión de Derechos Humanos: Beatriz Becerra Basterrechea.
Delegación en las Comisiones Parlamentarias de Cooperación UE-Kazajstán, UE-Kirguistán y UE-Uzbekistán, y Delegación para las Relaciones con Tayikistán, Turkmenistán y Mongolia: Urmas Paet.
Delegación en la Comisión Parlamentaria Mixta UE-Chile: Tom Vandenkendelaere.
Delegación en la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana: Tom Vandenkendelaere.
Delegación en la Asamblea Parlamentaria Paritaria ACP-UE: Carlos Iturgaiz, Inese Vaidere.
Delegación para las Relaciones con los Estados Unidos: Lefteris Christoforou.
Estos nombramientos se considerarán ratificados si no se presenta ninguna objeción de aquí a la aprobación de la presente Acta.
7. Firma de actos adoptados de conformidad con el procedimiento legislativo ordinario (artículo 78 del Reglamento)
El Presidente comunica que, junto con el Presidente del Consejo, procedió el 29 de octubre de 2014 a la firma del siguiente acto adoptado de conformidad con el procedimiento legislativo ordinario:
- Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) nº 374/2014, relativo a la reducción o la eliminación de derechos de aduana sobre mercancías originarias de Ucrania (00093/2014/LEX - C8-0227/2014 - 2014/0279(COD)).
8. Curso dado a las Posiciones y Resoluciones del Parlamento
Las comunicaciones de la Comisión sobre el curso dado a las Posiciones y Resoluciones aprobadas por el Parlamento en los periodos parciales de sesiones de julio I, julio II y septembre de 2014 están disponibles en el sitio Europarl.
9. Presentación de documentos
Se han presentado los documentos siguientes:
1) por el Consejo y la Comisión
- Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre requisitos relativos a límites de emisiones y homologación de tipo para motores de combustión interna que se instalen en máquinas móviles no de carretera (COM(2014)0581 - C8-0168/2014 - 2014/0268(COD)) De conformidad con el artículo 137, apartado 1, del Reglamento, el Presidente consultará al Comité Económico y Social Europeo acerca de esta propuesta.
remitido
fondo :
ENVI
opinión :
IMCO
- Propuesta de Decisión del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la movilización del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización, de conformidad con el punto 13 del Acuerdo Interinstitucional de 2 de diciembre de 2013 entre el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión sobre disciplina presupuestaria, cooperación en materia presupuestaria y buena gestión financiera (solicitud EGF/2014/005 FR/GAD) de Francia (COM(2014)0662 - C8-0226/2014 - 2014/2166(BUD))
remitido
fondo :
BUDG
opinión :
EMPL, REGI
- Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la defensa contra las importaciones subvencionadas originarias de países no miembros de la Unión Europea (versión codificada) (COM(2014)0660 - C8-0229/2014 – 2014/0305(COD))
De conformidad con las disposiciones del artículo 304 del Tratado, el Presidente consultará al Comité Económico y Social Europeo acerca de esta propuesta.
remitido
fondo :
JURI
- Propuesta de Decisión del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la movilización del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización, de conformidad con el punto 13 del Acuerdo Interinstitucional, de 2 de diciembre de 2013, entre el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión sobre disciplina presupuestaria, cooperación en materia presupuestaria y buena gestión financiera (solicitud EGF/2014/010 IT/Whirlpool) (COM(2014)0672 - C8-0231/2014 - 2014/2170(BUD))
remitido
fondo :
BUDG
opinión :
EMPL, REGI
- Propuesta de Decisión del Consejo relativa al régimen del impuesto del «arbitrio insular» en las regiones ultraperiféricas francesas (COM(2014)0666 - C8-0242/2014 - 2014/0308(CNS))
remitido
fondo :
REGI
opinión :
ECON
2) por las comisiones parlamentarias, informes
- ***Recomendación sobre el proyecto de Decisión del Consejo relativa a la celebración, en nombre de la Unión Europea, del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y la Comunidad Europea de la Energía Atómica y sus Estados Miembros, por una parte, y la República de Moldavia, por otra (09828/2014 - C8-0130/2014 - 2014/0083(NLE)) - Comisión AFET - Ponente: Petras Auštrevičius (A8-0020/2014)
- Informe que contiene una propuesta de resolución no legislativa sobre el proyecto de Decisión del Consejo relativa a la celebración, en nombre de la Unión Europea, del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y la Comunidad Europea de la Energía Atómica y sus Estados miembros, por una parte, y la República de Moldavia, por otra (2014/2817(INI)) - Comisión AFET - Ponente: Petras Auštrevičius (A8-0022/2014)
- Informe sobre la propuesta de Decisión del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la movilización del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización, de conformidad con el punto 13 del Acuerdo Interinstitucional de 2 de diciembre de 2013 entre el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión sobre disciplina presupuestaria, cooperación en materia presupuestaria y buena gestión financiera (solicitud EGF/2014/009 EL/Sprider Stores de Grecia) (COM(2014)0620 - C8-0183/2014 - 2014/2107(BUD)) - Comisión BUDG - Ponente: Victor Negrescu (A8-0023/2014)
- Informe sobre la propuesta de Decisión del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la movilización del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización, de conformidad con el punto 13 del Acuerdo Interinstitucional, de 2 de diciembre de 2013, entre el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión sobre disciplina presupuestaria, cooperación en materia presupuestaria y buena gestión financiera (solicitud EGF/2014/007 IE/Andersen Ireland, de Irlanda) (COM(2014)0616 - C8-0173/2014 - 2014/2098(BUD)) - Comisión BUDG - Ponente: Ivan Štefanec (A8-0024/2014)
- Informe sobre el suplicatorio de suspensión de la inmunidad de Ana Gomes (2014/2045(IMM)) - Comisión JURI - Ponente: Heidi Hautala (A8-0025/2014)
3) por el Defensor del Pueblo
Informe anual del Defensor del Pueblo (artículo 220 del Reglamento)
Comisión PETI
Informe anual 2013 – Defensor del Pueblo Europeo (N8-0044/2014)
(opinión: CONT).
10. Actos delegados (artículo 105 del Reglamento)
El Parlamento ha recibido la objeción del Consejo al acto delegado siguiente:
- Reglamento Delegado de la Comisión sobre el formato de transmisión de los datos sobre el gasto de investigación y desarrollo, de conformidad con el Reglamento (UE) nº 549/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales de la Unión Europea (C(2014)05658 – 2014/2804(DEA))
Fecha de recepción: 7 de noviembre de 2014
remitido a la comisión competente para el acto legislativo de base: ECON.
11. Decisiones relativas a determinados documentos
Verificación de credenciales (artículo 3, apartado 3, del Reglamento)
El Presidente da la bienvenida, en nombre del Parlamento, a seis altos funcionarios del Congreso Nacional de Brasil que se encuentran en la tribuna oficial.
13. Orden de los trabajos
Se ha distribuido el proyecto definitivo de orden del día de la sesión plenaria de noviembre I de 2014 (PE 541.735/OJ), al que se han propuesto las siguientes modificaciones (artículo 152 del Reglamento):
Miércoles
Tras consultar a los grupos políticos, el Presidente propone incluir en el orden del día una declaración del Presidente de la Comisión seguida de una ronda de intervenciones de los grupos políticos.
El Presidente propone incluir en el orden del día un debate sobre las declaraciones del Consejo y de la Comisión sobre la lucha contra la elusión fiscal.
El Presidente propone modificar como sigue el título del debate conjunto sobre la modificación del Protocolo 31 del Acuerdo EEE (puntos 18 y 22 del PDOJ): «Modificación de los acuerdos con los países del EEE y Suiza» y añadir al debate una declaración de la Comisión.
La sesión se prolonga hasta las 23.30 horas.
Jueves
El Presidente propone incluir en el turno de votaciones el informe Hautala sobre el suplicatorio de suspensión de la inmunidad de Ana Gomes (A8-0025/2014).
El Parlamento aprueba las propuestas.
Queda así establecido el orden de los trabajos.
° ° ° °
Interviene Krisztina Morvai.
14. Declaración del Presidente de la Comisión
Declaración del Presidente de la Comisión (2014/2945(RSP))
Jean-Claude Juncker (Presidente de la Comisión) procede a una declaración.
Intervienen Manfred Weber, en nombre del Grupo PPE, Gianni Pittella, en nombre del Grupo S&D, Kay Swinburne, en nombre del Grupo ECR, Guy Verhofstadt, en nombre del Grupo ALDE, Jonathan Arnott, por una cuestión de orden, Gabriele Zimmer, en nombre del Grupo GUE/NGL, Beatrix von Storch, por una cuestión de orden, Philippe Lamberts, en nombre del Grupo Verts/ALE, Paul Nuttall, en nombre del Grupo EFDD, y Bruno Gollnisch, no inscrito.
Interviene Jean-Claude Juncker.
Se cierra el debate.
15. Elección de un Vicepresidente del Parlamento Europeo (votación)
El Presidente declara que ha recibido las candidaturas de Ioan Mircea Pașcu y Fabio Massimo Castaldo.
Interviene Fabio Massimo Castaldo para retirar su candidatura.
El Presidente decide proceder a una votación secreta electrónica.
Intervienen sobre la modalidad de votación Ashley Fox, Anne-Marie Mineur, Nuno Melo y Richard Sulík.
Se procede a la votación.
Por VE (461 votos emitidos: 284 a favor y 177 abstenciones), el Parlamento elige a Ioan Mircea Pașcu.
El Presidente proclama a Ioan Mircea Pașcu Vicepresidente del Parlamento Europeo y le felicita por su elección.
De conformidad con el artículo 20, apartado 1, del Reglamento, ocupará en el orden de precedencia el lugar de la Vicepresidenta saliente, es decir el octavo.
Interviene Jonathan Arnott.
16. Lucha contra la elusión fiscal (debate)
Declaraciones del Consejo y de la Comisión: Lucha contra la elusión fiscal (2014/2944(RSP))
Pierre Moscovici (miembro de la Comisión) procede a la declaración.
PRESIDE: Mairead McGUINNESS Vicepresidenta
Intervienen Burkhard Balz, en nombre del Grupo PPE, Elisa Ferreira, en nombre del Grupo S&D, quien responde igualmente a una pregunta formulada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de António Marinho e Pinto, Bernd Lucke, en nombre del Grupo ECR, Sophia in 't Veld, en nombre del Grupo ALDE, quien responde igualmente a una pregunta formulada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de Bill Etheridge, Dimitrios Papadimoulis, en nombre del Grupo GUE/NGL, Sven Giegold, en nombre del Grupo Verts/ALE, Marco Zanni, en nombre del Grupo EFDD, Mario Borghezio, no inscrito, Pablo Zalba Bidegain, Evelyn Regner, Sander Loones, Michael Theurer, Malin Björk, Philippe Lamberts, Barbara Kappel, Dariusz Rosati, István Ujhelyi, quien responde igualmente a una pregunta formulada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de Jonathan Arnott, Cora van Nieuwenhuizen, Dennis de Jong, Ernest Urtasun, Peter Lundgren, Theodor Dumitru Stolojan, Iratxe García Pérez, Fabio De Masi, Peter Eriksson, Esther de Lange, Jeppe Kofod, Pablo Iglesias, Frank Engel, Pervenche Berès, João Ferreira, Werner Langen, quien responde igualmente a una pregunta formulada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de Marek Jurek, Pablo Iglesias, para formular una pregunta relativa al procedimiento de la «tarjeta azul» (la Presidenta recuerda el procedimiento aplicable), Pervenche Berès, sobre la misma cuestión, yRina Ronja Kari.
PRESIDE: Adina-Ioana VĂLEAN Vicepresidenta
Intervienen José Manuel Fernandes, quien responde igualmente a una pregunta formulada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de Ana Gomes, y Georgios Kyrtsos, quien responde igualmente a una pregunta formulada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de Tibor Szanyi.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Eva Kaili, Henna Virkkunen, Notis Marias, Patricija Šulin, José Blanco López, Marisa Matias, Ana Gomes, Benedek Jávor y Bill Etheridge.
Interviene Pierre Moscovici.
Se cierra el debate.
17. Presentación del Informe Anual del Tribunal de Cuentas - 2013 (debate)
Presentación del Informe Anual del Tribunal de Cuentas - 2013 (2014/2867(RSP))
Vítor Manuel da Silva Caldeira (Presidente del Tribunal de Cuentas) procede a la presentación.
Interviene Kristalina Georgieva (Vicepresidenta de la Comisión).
Intervienen Ingeborg Gräßle, en nombre del Grupo PPE, Inés Ayala Sender, en nombre del Grupo S&D, Ryszard Czarnecki, en nombre del Grupo ECR, Nedzhmi Ali, en nombre del Grupo ALDE, Bart Staes, en nombre del Grupo Verts/ALE, Marco Valli, en nombre del Grupo EFDD, y Harald Vilimsky, no inscrito.
PRESIDE: Sylvie GUILLAUME Vicepresidenta
Intervienen Petri Sarvamaa, Bogusław Liberadzki, Anders Primdahl Vistisen, Jonathan Arnott, Louis Aliot, Tamás Deutsch, Derek Vaughan, Richard Ashworth, Isabella Adinolfi, Gianluca Buonanno, Claudia Schmidt, Jens Geier, Richard Sulík, Tomáš Zdechovský, Caterina Chinnici y Wim van de Camp, quien responde igualmente a una pregunta formulada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de Jens Geier.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Lucy Anderson, Notis Marias, Igor Šoltes, Bill Etheridge, Krisztina Morvai, Nicola Caputo y Franz Obermayr.
Intervienen Kristalina Georgieva y Vítor Manuel da Silva Caldeira.
Se cierra el debate.
18. Proceso de paz en Irlanda del Norte (debate)
Declaración de la Comisión: Proceso de paz en Irlanda del Norte (2014/2906(RSP))
Corina Crețu (miembro de la Comisión) procede a la declaración.
Intervienen Seán Kelly, en nombre del Grupo PPE, quien responde igualmente a una pregunta formulada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de Bill Etheridge, Claude Moraes, en nombre del Grupo S&D, James Nicholson, en nombre del Grupo ECR, Marian Harkin, en nombre del Grupo ALDE, y Martina Anderson, en nombre del Grupo GUE/NGL.
PRESIDE: Ildikó GÁLL-PELCZ Vicepresidenta
Intervienen Keith Taylor, en nombre del Grupo Verts/ALE, Paul Nuttall, en nombre del Grupo EFDD, quien responde igualmente a una pregunta formulada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de Elmar Brok, Diane Dodds, no inscrita, quien responde igualmente a una pregunta formulada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de Charles Tannock, Esteban González Pons, Ramón Jáuregui Atondo, Mark Demesmaeker, Catherine Bearder, Liadh Ní Riada, Jill Evans, Deirdre Clune, Seb Dance, quien responde igualmente a una pregunta formulada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de James Nicholson, Jana Žitňanská, Tonino Picula y Marc Tarabella.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Mairead McGuinness, Izaskun Bilbao Barandica, Josu Juaristi Abaunz, Bill Etheridge e Ivan Jakovčić.
Interviene Corina Crețu.
Propuesta de resolución presentada de conformidad con el artículo 123, apartado 2, del Reglamento para cerrar el debate:
- Seán Kelly, en nombre del Grupo PPE, Claude Moraes, en nombre del Grupo S&D, James Nicholson, en nombre del Grupo ECR, Marian Harkin y Catherine Bearder, en nombre del Grupo ALDE, Martina Anderson, Gabriele Zimmer, Lynn Boylan, Liadh Ní Riada, Matt Carthy, Patrick Le Hyaric, Neoklis Sylikiotis, Merja Kyllönen, Malin Björk, Dimitrios Papadimoulis y Kateřina Konečná, en nombre del Grupo GUE/NGL, y Keith Taylor, en nombre del Grupo Verts/ALE, sobre el proceso de paz en Irlanda del Norte (2014/2906(RSP)) (B8-0218/2014).
19. Tensiones en la zona económica exclusiva de la República de Chipre como consecuencia de acciones por parte de Turquía (debate)
Declaración de la Vicepresidenta de la Comisión/Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad: Tensiones en la zona económica exclusiva de la República de Chipre como consecuencia de acciones por parte de Turquía (2014/2921(RSP))
Johannes Hahn (miembro de la Comisión) procede a la declaración en nombre de la Vicepresidenta de la Comisión y Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Intervienen Elmar Brok, en nombre del Grupo PPE, Victor Boștinaru, en nombre del Grupo S&D, Charles Tannock, en nombre del Grupo ECR, Johannes Cornelis van Baalen, en nombre del Grupo ALDE, Gabriele Zimmer, en nombre del Grupo GUE/NGL, Davor Škrlec, en nombre del Grupo Verts/ALE, Marco Affronte, en nombre del Grupo EFDD, Eleftherios Synadinos, no inscrito, Eleni Theocharous y Richard Howitt.
PRESIDE: Rainer WIELAND Vicepresidente
Intervienen Geoffrey Van Orden, quien responde igualmente a dos preguntas formuladas con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de Takis Hadjigeorgiou y Eleni Theocharous, Javier Couso Permuy, Fabio Massimo Castaldo, Edouard Ferrand, Manolis Kefalogiannis, quien responde igualmente a una pregunta formulada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de William (The Earl of) Dartmouth, Kati Piri, Notis Marias, Sofia Sakorafa, Konstantinos Papadakis, Elisabetta Gardini, Costas Mavrides, Renate Sommer, Demetris Papadakis, Cristian Dan Preda, Eva Kaili, Jarosław Wałęsa, Miltiadis Kyrkos, Elissavet Vozemberg, quien responde igualmente a una pregunta formulada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de Eva Kaili, yVincent Peillon, quien responde igualmente a una pregunta formulada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de Bronis Ropė.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Maria Spyraki, Angel Dzhambazki, Cecilia Wikström, Miguel Viegas y Emmanouil Glezos.
Interviene Johannes Hahn.
Propuestas de Resolución presentadas de conformidad con el artículo 123, apartado 2, del Reglamento para cerrar el debate:
- Charles Tannock, en nombre del Grupo ECR, sobre las acciones turcas que generan tensión en la zona económica exclusiva de Chipre (2014/2921(RSP)) (B8-0211/2014);
- Johannes Cornelis van Baalen y Alexander Graf Lambsdorff, en nombre del Grupo ALDE, sobre las acciones turcas que generan tensión en la zona económica exclusiva de Chipre (2014/2921(RSP)) (B8-0212/2014);
- Gabriele Zimmer, Neoklis Sylikiotis, Takis Hadjigeorgiou, Javier Couso Permuy, Sofia Sakorafa, João Ferreira, Miloslav Ransdorf, Patrick Le Hyaric, Merja Kyllönen, Inês Cristina Zuber, Miguel Viegas, Dimitrios Papadimoulis, Kostas Chrysogonos, Emmanouil Glezos y Kateřina Konečná, en nombre del Grupo GUE/NGL, sobre las acciones turcas que generan tensión en la zona económica exclusiva de Chipre(2014/2921(RSP)) (B8-0216/2014);
- Ska Keller, en nombre del Grupo Verts/ALE, sobre la situación en la zona económica exclusiva de la República de Chipre (2014/2921(RSP)) (B8-0217/2014);
- Fabio Massimo Castaldo e Ignazio Corrao, en nombre del Grupo EFDD, sobre la situación en la zona económica exclusiva de la República de Chipre(2014/2921(RSP)) (B8-0221/2014);
- Cristian Dan Preda, Arnaud Danjean, Jacek Saryusz-Wolski, Elmar Brok y Renate Sommer, en nombre del Grupo PPE, sobre las acciones turcas que generan tensión en la zona económica exclusiva de Chipre (2014/2921(RSP)) (B8-0223/2014);
- Knut Fleckenstein, Richard Howitt, Konstantinos Papadakis, Costas Mavrides, Miltiadis Kyrkos y Nikos Androulakis, en nombre del Grupo S&D, sobre las acciones turcas que generan tensión en la zona económica exclusiva de la República de Chipre (2014/2921(RSP)) (B8-0225/2014).
20. Situación humanitaria en Sudán del Sur (debate)
Declaración de la Vicepresidenta de la Comisión/Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad: Situación humanitaria en Sudán del Sur (2014/2922(RSP))
Johannes Hahn (miembro de la Comisión) procede a la declaración en nombre de la Vicepresidenta de la Comisión y Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Intervienen Joachim Zeller, en nombre del Grupo PPE, Enrique Guerrero Salom, en nombre del Grupo S&D, Bas Belder, en nombre del Grupo ECR, Charles Goerens, en nombre del Grupo ALDE, y Judith Sargentini, en nombre del Grupo Verts/ALE.
PRESIDE: Ryszard CZARNECKI Vicepresidente
Intervienen Ignazio Corrao, en nombre del Grupo EFDD, Sotirios Zarianopoulos, no inscrito, Davor Ivo Stier, Josef Weidenholzer, Jana Žitňanská, Giulia Moi, Bogdan Brunon Wenta, Michela Giuffrida, Agustín Díaz de Mera García Consuegra, Giulia Moi, quien responde igualmente a una pregunta formulada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de Michela Giuffrida, Agustín Díaz de Mera García Consuegra, Ana Gomes, Maurice Ponga, Vincent Peillon y Juan Fernando López Aguilar.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Seán Kelly, Notis Marias, Petr Ježek y Fabio Massimo Castaldo.
Interviene Johannes Hahn.
Propuestas de Resolución presentadas de conformidad con el artículo 123, apartado 2, del Reglamento para cerrar el debate:
- Judith Sargentini, Heidi Hautala, Jordi Sebastià, Maria Heubuch, Bodil Ceballos, Igor Šoltes, Bart Staes y Davor Škrlec, en nombre del Grupo Verts/ALE, sobre la situación humanitaria en Sudán del Sur (2014/2922(RSP)) (B8-0213/2014);
- Mark Demesmaeker, Nirj Deva, Charles Tannock y Jan Zahradil, en nombre del Grupo ECR, sobre la situación humanitaria en Sudán del Sur (2014/2922(RSP)) (B8-0214/2014);
- Lola Sánchez Caldentey, Malin Björk, Merja Kyllönen, Patrick Le Hyaric, Miloslav Ransdorf, Marina Albiol Guzmán, Paloma López Bermejo, Ángela Vallina, Javier Couso Permuy y Kateřina Konečná, en nombre del Grupo GUE/NGL, sobre la situación humanitaria en Sudán del Sur (2014/2922(RSP)) (B8-0215/2014);
- Ignazio Corrao y Fabio Massimo Castaldo, en nombre del Grupo EFDD, sobre la situación humanitaria en Sudán del Sur (2014/2922(RSP)) (B8-0219/2014);
- Linda McAvan, Norbert Neuser, Arne Lietz, Enrique Guerrero Salom, Vincent Peillon, Marlene Mizzi, Michela Giuffrida, Elena Valenciano y Doru-Claudian Frunzulică, en nombre del Grupo S&D, sobre la situación humanitaria en Sudán del Sur (2014/2922(RSP)) (B8-0220/2014);
- Charles Goerens, Louis Michel y Ivo Vajgl, en nombre del Grupo ALDE, sobre la situación humanitaria en Sudán del Sur (2014/2922(RSP)) (B8-0222/2014);
- Joachim Zeller, Davor Ivo Stier, Lorenzo Cesa, Mariya Gabriel, Elisabetta Gardini, Philippe Juvin, Luděk Niedermayer, Stanislav Polčák, Maurice Ponga, Jiří Pospíšil, Cristian Dan Preda, Pavel Svoboda y Michaela Šojdrová, en nombre del Grupo PPE, sobre la situación humanitaria en Sudán del Sur (2014/2922(RSP)) (B8-0224/2014).
21. Modificaciones de los acuerdos con los países del EEE y Suiza (debate)
Declaración de la Comisión: Modificación del Protocolo 31 del Acuerdo EEE, sobre la cooperación en sectores específicos no incluidos en las cuatro libertades (COM(2014)0197), en relación con el programa de la Unión Europea para el Empleo y la Innovación Social («EIS») y el instrumento europeo de microfinanciación para el empleo y la inclusión social (2014/2885(RSP))
Declaración de la Comisión: Modificación del Protocolo 31 del Acuerdo EEE, sobre la cooperación en sectores específicos no incluidos en las cuatro libertades (COM(2014)0262), en relación con la cooperación relativa a la libre circulación de los trabajadores, la coordinación de los sistemas de seguridad social y las medidas en beneficio de los migrantes, incluidos los procedentes de terceros países (2014/2924(RSP))
Declaración de la Comisión: Posición que adoptará la Unión Europea en el Comité Mixto establecido en virtud del Acuerdo sobre la libre circulación de personas entre la Comunidad Europea y sus Estados miembros, por una parte, y la Confederación Suiza, por otra, en lo que respecta a la modificación de su anexo II, relativo a la coordinación de los regímenes de seguridad social (COM(2014)0611) (2014/2932(RSP))
Marianne Thyssen (miembro de la Comisión) procede a la declaración.
Intervienen Thomas Mann, en nombre del Grupo PPE, Jutta Steinruck, en nombre del Grupo S&D, Anthea McIntyre, en nombre del Grupo ECR, Marian Harkin, en nombre del Grupo ALDE, Rosa D'Amato, en nombre del Grupo EFDD, Marcel de Graaff, no inscrito, Verónica Lope Fontagné, Sergio Gutiérrez Prieto, Petr Mach, Gilles Lebreton, Jeroen Lenaers, Sergio Gaetano Cofferati, Marie-Christine Arnautu, Danuta Jazłowiecka, Tibor Szanyi, Massimiliano Salini, Evelyn Regner, Siôn Simon, quien pide que el Presidente examine la intervención de Marcel de Graaff y responde igualmente a una pregunta formulada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de Gilles Lebreton.
Interviene con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Miguel Viegas.
Interviene Marianne Thyssen.
Se cierra el debate.
22. Intervenciones de un minuto sobre asuntos de importancia política
Intervienen, de conformidad con el artículo 163 del Reglamento, por el tiempo de un minuto, los diputados siguientes, que desean señalar a la atención del Parlamento asuntos de importancia política:
Claude Rolin, Maria Arena, Beatrix von Storch, Ilhan Kyuchyuk, Luke Ming Flanagan, Margrete Auken, Ignazio Corrao, Sotirios Zarianopoulos, Daniel Buda, Alfred Sant, Joachim Starbatty, Jozo Radoš, Lidia Senra Rodríguez, Jordi Sebastià, Fabio Massimo Castaldo, Pál Csáky, Doru-Claudian Frunzulică, Zdzisław Krasnodębski, Urmas Paet, Martina Anderson, Maria Spyraki, Andrejs Mamikins, Jana Žitňanská, Francesc Gambús, Biljana Borzan, Seán Kelly, Neena Gill y Anna Záborská.
23. Orden del día de la próxima sesión
Se ha establecido el orden del día de la sesión de mañana (documento «Orden del día» PE 541.735/OJJE).
Max Andersson, Stanisław Ożóg y László Tőkés han comunicado que habían participado en la votación, pero que sus dispositvos de votación no habían funcionado.
Jakob von Weizsäcker y Paul Rübig estaban presentes en la votación pero sus votos no quedaron registrados.