Se han presentado los documentos siguientes por el Consejo y la Comisión:
- Propuesta de transferencia de créditos DEC 23/2015 - Sección III – Comisión (N8-0052/2015 - C8-0191/2015 - 2015/2149(GBD))
remitido
fondo:
BUDG
- Propuesta de transferencia de créditos 1/2015 - Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) (N8-0053/2015 - C8-0251/2015 - 2015/2211(GBD))
remitido
fondo:
BUDG
- Propuesta de transferencia de créditos DEC 21/2015 - Sección III – Comisión (N8-0054/2015 - C8-0253/2015 - 2015/2213(GBD))
remitido
fondo:
BUDG
- Propuesta de transferencia de créditos DEC 22/2015 - Sección III – Comisión (N8-0055/2015 - C8-0254/2015 - 2015/2214(GBD))
remitido
fondo:
BUDG
- Propuesta de transferencia de créditos DEC 25/2015 - Sección III – Comisión (N8-0056/2015 - C8-0255/2015 - 2015/2215(GBD))
remitido
fondo:
BUDG
- Propuesta de transferencia de créditos INF 3/2015 - Comité Económico y Social Europeo (N8-0057/2015 - C8-0257/2015 - 2015/2216(GBD))
remitido
fondo:
BUDG
- Propuesta de transferencia de créditos V/AB-08/7/15 - Tribunal de Cuentas Europeo (N8-0061/2015 - C8-0264/2015 - 2015/2235(GBD))
remitido
fondo:
BUDG
3. Actos delegados (artículo 105, apartado 6, del Reglamento)
Se ha transmitido al Parlamento el siguiente proyecto de acto delegado:
- Reglamento Delegado de la Comisión que rectifica el Reglamento Delegado (UE) nº 625/2014 por el que se completa el Reglamento (UE) nº 575/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo mediante normas técnicas de regulación en las que se especifican los requisitos aplicables a las entidades inversoras, patrocinadoras, acreedoras originales y originadoras en relación con las exposiciones al riesgo de crédito transferido (C(2015)04422 – 2015/2769(DEA))
Plazo para presentar objeciones: 3 meses a partir de la fecha de recepción del 2 de julio de 2015 a petición de la comisión competente.
Remitido para el fondo: ECON
Proyectos de actos delegados para los que se ha prorrogado el plazo de objeción:
- Decisión Delegada de la Comisión sobre la equivalencia provisional de los regímenes de solvencia en vigor en Australia, Bermudas, Brasil, Canadá, México y los Estados Unidos, aplicables a las empresas de seguros y de reaseguros con domicilio social en esos países (C(2015)03740 – 2015/2743(DEA))
Plazo para presentar objeciones: 3 meses a partir de la fecha de recepción del 5 de junio de 2015 Prórroga del plazo para presentar objeciones: 3 meses a petición del Parlamento Europeo.
Remitido para el fondo: ECON
- Reglamento Delegado de la Comisión por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 606/2009 en lo relativo a determinadas prácticas enológicas y el Reglamento (CE) nº 436/2009 en lo que respecta a la inscripción de estas prácticas en el registro del sector vitícola (C(2015)04510 – 2015/2770(DEA))
Plazo para presentar objeciones: 2 meses a partir de la fecha de recepción del 6 de julio de 2015 Prórroga del plazo para presentar objeciones: 2 meses a petición del Parlamento Europeo.
Remitido para el fondo: AGRI
4. Transferencias de créditos
De conformidad con el artículo 25 del Reglamento Financiero, la Comisión de Presupuestos ha decidido aprobar las transferencias de créditos del Tribunal de Cuentas n° V/AB-04/T/15, V/AB-05/C/15, V/AB-06/C/15 y V/AB-07/A/15.
De conformidad con el artículo 25 del Reglamento Financiero, la Comisión de Presupuestos ha decidido aprobar la transferencia de créditos del Comité Económico y Social INF 2/2015.
De conformidad con el artículo 25 del Reglamento Financiero, la Comisión de Presupuestos ha decidido aprobar las transferencias de créditos del Comité de las Regioness INF 4/2015 e INF 5/2015.
De conformidad con el artículo 27, apartado 4, del Reglamento Financiero, el Consejo de la Unión Europea ha informado a la Autoridad Presupuestaria de la aprobación de la transferencia de créditos DEC 15/2015 - Sección III – Comisión.
De conformidad con el artículo 27, apartado 4, del Reglamento Financiero, el Consejo de la Unión Europea ha informado a la Autoridad Presupuestaria de la aprobación de la transferencia de créditos DEC 19/2015 - Sección III – Comisión.
De conformidad con el artículo 27, apartado 4, del Reglamento Financiero, el Consejo de la Unión Europea ha informado a la Autoridad Presupuestaria de la aprobación de la transferencia de créditos DEC 20/2015 - Sección III – Comisión.
De conformidad con el artículo 27, apartado 4, del Reglamento Financiero, el Consejo de la Unión Europea ha informado a la Autoridad Presupuestaria de la aprobación de la transferencia de créditos DEC 23/2015 - Sección III – Comisión.
De conformidad con el artículo 27, apartado 4, del Reglamento Financiero, el Consejo de la Unión Europea ha informado a la Autoridad Presupuestaria de la aprobación de la transferencia de créditos DEC 24/2015 - Sección III – Comisión.
De conformidad con el artículo 27, apartado 3, del Reglamento Financiero, la Comisión de Presupuestos ha decidido aprobar las transferencias de créditos de la Comisión Europea DEC 20/2015, DEC 23/2015 y DEC 24/2015.
De conformidad con el artículo 203, apartados 5 y 7, del Reglamento Financiero, la Comisión de Presupuestos ha decidido no emitir dictamen sobre el alquiler de los nuevos edificios de la delegación en Tailandia en régimen de alquiler compartido con ECHO.
5. Estado de la Unión (debate)
Declaración del Presidente de la Comisión: Estado de la Unión (2015/2738(RSP))
El Presidente pronuncia una breve declaración para introducir el debate.
Jean-Claude Juncker (Presidente de la Comisión) procede a la declaración.
Intervienen Manfred Weber, en nombre del Grupo PPE, Gianni Pittella, en nombre del Grupo S&D, Syed Kamall, en nombre del Grupo ECR, Guy Verhofstadt, en nombre del Grupo ALDE, Gabriele Zimmer, en nombre del Grupo GUE/NGL, Philippe Lamberts, en nombre del Grupo Verts/ALE, Nigel Farage, en nombre del Grupo EFDD, Florian Philippot, en nombre del Grupo ENF, y Krisztina Morvai, no inscrito.
Interviene Nicolas Schmit (Presidente en ejercicio del Consejo).
Interviene Herbert Reul.
PRESIDE: Antonio TAJANI Vicepresidente
Intervienen Maria João Rodrigues, Josep-Maria Terricabras, Fabio Massimo Castaldo, Marcel de Graaff, Jan Olbrycht, Enrique Guerrero Salom, Peter Lundgren, Alain Lamassoure, Josef Weidenholzer, Esteban González Pons, Pervenche Berès, Elisabetta Gardini, Patrizia Toia, Maria Spyraki, Iratxe García Pérez, Othmar Karas, Péter Niedermüller y Paulo Rangel.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Georgios Kyrtsos, José Blanco López, Notis Marias y Maite Pagazaurtundúa Ruiz.
PRESIDE: Martin SCHULZ Presidente
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Eleonora Forenza y Ulrike Lunacek.
Interviene Jean-Claude Juncker.
Se cierra el debate.
6. Migración y refugiados en Europa (debate)
Declaraciones del Consejo y de la Comisión: Migración y refugiados en Europa (2015/2833(RSP))
Nicolas Schmit (Presidente en ejercicio del Consejo) procede a la declaración.
PRESIDE: David-Maria SASSOLI Vicepresidente
Frans Timmermans (Vicepresidente Primero de la Comisión), Federica Mogherini (Vicepresidenta de la Comisión y Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad), y Dimitris Avramopoulos (miembro de la Comisión) proceden a las declaraciones.
Intervienen Agustín Díaz de Mera García Consuegra, Gianni Pittella, Helga Stevens, Cecilia Wikström, Marina Albiol Guzmán, Judith Sargentini, Ignazio Corrao, Harald Vilimsky, Udo Voigt, Elissavet Vozemberg-Vrionidi, Birgit Sippel, Anna Elżbieta Fotyga, Marie-Christine Vergiat, Ska Keller, Paul Nuttall, Matteo Salvini, Bruno Gollnisch, Roberta Metsola, István Ujhelyi, Vicky Ford, Cornelia Ernst, Rolandas Paksas, Monika Hohlmeier, Knut Fleckenstein, Roberts Zīle, Malin Björk, Arnaud Danjean, Elena Valenciano, Kinga Gál, Claude Moraes, Barbara Kudrycka y Alessandra Mussolini.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Seán Kelly, Elly Schlein, Angel Dzhambazki, Izaskun Bilbao Barandica, Sofia Sakorafa, Steven Woolfe y Krisztina Morvai.
Intervienen Dimitris Avramopoulos y Nicolas Schmit.
Propuestas de Resolución presentadas de conformidad con el artículo 123, apartado 2, del Reglamento para cerrar el debate:
— Monika Hohlmeier, Roberta Metsola, Tania González Peñas, Elissavet Vozemberg-Vrionidi, Elmar Brok, Cristian Dan Preda, Davor Ivo Stier, Mariya Gabriel, Frank Engel, Agustín Díaz de Mera García Consuegra, Lara Comi, Elisabetta Gardini, Rachida Dati, Axel Voss, Anna Maria Corazza Bildt, Alessandra Mussolini, Carlos Coelho, Jeroen Lenaers, Emil Radev, Ivo Belet, Barbara Matera, Milan Zver, Romana Tomc, Ramón Luis Valcárcel Siso y Jaromír Štětina, en nombre del Grupo PPE, sobre la migración y los refugiados en Europa (2015/2833(RSP)) (B8-0832/2015);
— Timothy Kirkhope, Daniel Dalton, Ruža Tomašić, Angel Dzhambazki, Gabriele Zimmer, Kazimierz Michał Ujazdowski, Marek Jurek, Valdemar Tomaševski, Zdzisław Krasnodębski, Bernd Kölmel, en nombre del Grupo ECR, sobre la migración y los refugiados en Europa (2015/2833(RSP)) (B8-0833/2015);
— Guy Verhofstadt, Cecilia Wikström, Angelika Mlinar, Gérard Deprez, Filiz Hyusmenova, Louis Michel, Frédérique Ries, Ramon Tremosa i Balcells, Marielle de Sarnez, Hilde Vautmans, Marian Harkin, en nombre del Grupo ALDE, sobre la migración y los refugiados en Europa (2015/2833(RSP)) (B8-0834/2015);
— Marina Albiol Guzmán, Cornelia Ernst, Martina Anderson, Malin Björk, Kostas Chrysogonos, Marie-Christine Vergiat, Barbara Spinelli, Lynn Boylan, Matt Carthy, Javier Couso Permuy, Stefan Eck, Tania González Peñas, Takis Hadjigeorgiou, Josu Juaristi Abaunz, Stelios Kouloglou, Merja Kyllönen, Patrick Le Hyaric, Paloma López Bermejo, Liadh Ní Riada, Marisa Matias, Martina Michels, Younous Omarjee, Pablo Iglesias, Sofia Sakorafa, Lola Sánchez Caldentey, Lidia Senra Rodríguez, Neoklis Sylikiotis, Miguel Urbán Crespo, Ángela Vallina, Eleonora Forenza, en nombre del Grupo GUE/NGL, sobre migración y la situación de los refugiados(2015/2833(RSP)) (B8-0835/2015);
— Judith Sargentini, Ska Keller, Jean Lambert, Ulrike Lunacek, Benedek Jávor, Bart Staes, Michel Reimon, en nombre del Grupo Verts/ALE, sobre la migración y los refugiados en Europa (2015/2833(RSP)) (B8-0837/2015);
— Marine Le Pen, Lorenzo Fontana, Vicky Maeijer, Harald Vilimsky, en nombre del Grupo ENF, sobre la migración y los refugiados en Europa (2015/2833(RSP)) (B8-0838/2015);
— Richard Howitt, Birgit Sippel, Claude Moraes, Sylvie Guillaume, Vincent Peillon, Josef Weidenholzer, Juan Fernando López Aguilar, Miriam Dalli, Patrizia Toia, Silvia Costa, Marlene Mizzi, Luigi Morgano, Kashetu Kyenge, Christine Revault D'Allonnes Bonnefoy, Tonino Picula, Miltiadis Kyrkos, Elly Schlein, Flavio Zanonato, Daniele Viotti, Evelyne Gebhardt, José Blanco López, Eric Andrieu, Tanja Fajon, Marju Lauristin, Mercedes Bresso, Enrico Gasbarra, Udo Bullmann, Ana Gomes, Inmaculada Rodríguez-Piñero Fernández, Afzal Khan, Simona Bonafè, Nikos Androulakis, Brando Benifei, Maria Arena, Pedro Silva Pereira, Pervenche Berès, Derek Vaughan, Andi Cristea, Maria Noichl, Liliana Rodrigues, Jonás Fernández, Hugues Bayet, Péter Niedermüller, Roberto Gualtieri, Sergio Gutiérrez Prieto, Konstantinos Papadakis, Pier Antonio Panzeri, István Ujhelyi, Michela Giuffrida, Tibor Szanyi, Isabelle Thomas, Elena Valenciano, Iris Hoffmann, Momchil Nekov, Kati Piri, Doru-Claudian Frunzulică, Claudia Tapardel, Theresa Griffin, Viorica Dăncilă, Elena Gentile, Matthias Groote, Goffredo Maria Bettini, Isabella De Monte, Gabriele Preuß, Susanne Melior, Sylvia-Yvonne Kaufmann, Massimo Paolucci, Andrea Cozzolino, Renata Briano, Jutta Steinruck, Nicola Danti, Ricardo Serrão Santos, Caterina Chinnici, Jo Leinen, Max Andersson, Miapetra Kumpula-Natri, Arne Lietz, Damiano Zoffoli, Victor Negrescu, Nicola Caputo, Liisa Jaakonsaari, Knut Fleckenstein, Marita Ulvskog, Olle Ludvigsson, Anna Hedh, Jytte Guteland, Iliana Iotova, Javi López, Martina Werner, Neena Gill, Carlos Zorrinho, en nombre del Grupo S&D, sobre migración y la situación de los refugiados (2015/2833(RSP)) (B8-0842/2015).
7. Suplicatorios de suspensión de la inmunidad parlamentaria
Las autoridades griegas competentes han transmitido un suplicatorio de suspensión de la inmunidad parlamentaria de Georgios Kyrtsos en el marco de un procedimiento penal ante el Tribunal de primera instancia de Atenas.
Las autoridades griegas competentes han transmitido un suplicatorio de suspensión de la inmunidad parlamentaria de Stelios Kouloglou en el marco de un procedimiento penal ante el Tribunal de Magistrado Único de Atenas.
Las autoridades polacas competentes han transmitido un suplicatorio de suspensión de la inmunidad parlamentaria de Robert Jarosław Iwaszkiewicz en el marco de un procedimiento penal ante la Inspección general polaca de circulación vial.
Las autoridades polacas competentes han transmitido un suplicatorio de suspensión de la inmunidad parlamentaria de Czesław Adam Siekierski en el marco de un procedimiento penal ante la Inspección general polaca de circulación vial.
De conformidad con el artículo 9, apartado 1, del Reglamento, estos suplicatorios se han remitido a la comisión competente, es decir, la Comisión JURI.
8. Turno de votaciones
Los resultados detallados de las votaciones (enmiendas, votaciones por separado, votaciones por partes, etc.) figuran en el Anexo «Resultados de las votaciones», adjunto al Acta.
Los resultados de las votaciones nominales, anejos al Acta, están disponibles en versión electrónica únicamente y se pueden consultar en Europarl.
8.1. Propuesta para cambiar la denominación de la Delegación para las Relaciones con el Consejo Legislativo Palestino por Delegación para las Relaciones con Palestina (votación)
(Mayoría simple requerida) (Votación en detalle: Anexo «Resultados de las votaciones», punto 1)
8.2. Acuerdo de colaboración en el sector pesquero con Guinea-Bisáu: posibilidades de pesca y contrapartida financiera (recomendación) *** (votación)
Recomendación sobre el proyecto de Decisión del Consejo relativa a la celebración del Protocolo por el que se fijan las posibilidades de pesca y la contrapartida financiera previstas en el Acuerdo de colaboración en el sector pesquero entre la Comunidad Europea y la República de Guinea-Bisáu [11667/2012 - C8-0278/2014- 2012/0134(NLE)] - Comisión de Pesca. Ponente: João Ferreira (A8-0233/2015)
(Mayoría simple requerida) (Votación en detalle: Anexo «Resultados de las votaciones», punto 2)
El Parlamento da su aprobación a la celebración del Protocolo.
8.3. Acuerdo de colaboración en el sector pesquero con Guinea-Bisáu: posibilidades de pesca y contrapartida financiera (informe) (artículo 150 del Reglamento)(votación)
Informe que contiene una propuesta de Resolución no legislativa sobre el proyecto de Decisión del Consejo relativa a la celebración del Protocolo por el que se fijan las posibilidades de pesca y la contrapartida financiera previstas en el Acuerdo de colaboración en el sector pesquero entre la Comunidad Europea y la República de Guinea-Bisáu [2015/2119(INI)] - Comisión de Pesca. Ponente: João Ferreira (A8-0236/2015)
(Mayoría simple requerida) (Votación en detalle: Anexo «Resultados de las votaciones», punto 3)
8.4. Acuerdo de asociación en el sector pesquero con Cabo Verde: posibilidades de pesca y contrapartida financiera (recomendación) *** (votación)
Recomendación sobre el proyecto de Decisión del Consejo relativa a la celebración del Protocolo entre la Unión Europea y la República de Cabo Verde por el que se fijan las posibilidades de pesca y la contrapartida financiera previstas en el Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la Comunidad Europea y la República de Cabo Verde [15848/2014 - C8-0003/2015 - 2014/0329(NLE)] - Comisión de Pesca. Ponente: Peter van Dalen (A8-0201/2015)
(Mayoría simple requerida) (Votación en detalle: Anexo «Resultados de las votaciones», punto 4)
El Parlamento da su aprobación a la celebración del Protocolo.
8.5. Acuerdo de asociación en el sector pesquero con Cabo Verde: posibilidades de pesca y contrapartida financiera (informe) (votación)
Informe que contiene una propuesta de Resolución no legislativa sobre el proyecto de Decisión del Consejo relativa a la celebración del Protocolo entre la Unión Europea y la República de Cabo Verde por el que se fijan las posibilidades de pesca y la contrapartida financiera previstas en el Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la Comunidad Europea y la República de Cabo Verde [2015/2100(INI)] - Comisión de Pesca. Ponente: Peter van Dalen (A8-0200/2015)
(Mayoría simple requerida) (Votación en detalle: Anexo «Resultados de las votaciones», punto 5)
8.6. Acuerdo de colaboración en el sector pesquero con Madagascar: posibilidades de pesca y contrapartida financiera *** (votación)
Recomendación sobre el proyecto de Decisión del Consejo relativa a la celebración, en nombre de la Unión Europea, del Protocolo por el que se fijan las posibilidades de pesca y la contrapartida financiera previstas en el Acuerdo de colaboración en el sector pesquero entre la República de Madagascar y la Comunidad Europea [15225/2014 - C8-0002/2015 - 2014/0319(NLE)] - Comisión de Pesca. Ponente: Ricardo Serrão Santos (A8-0196/2015)
(Mayoría simple requerida) (Votación en detalle: Anexo «Resultados de las votaciones», punto 6)
El Parlamento da su aprobación a la celebración del Protocolo.
8.7. Protocolo de enmienda del Acuerdo de Marrakech por el que se establece la Organización Mundial del Comercio *** (votación)
Recomendación sobre el proyecto de Decisión del Consejo relativa a la celebración, en nombre de la Unión Europea, del Protocolo de enmienda del Acuerdo de Marrakech por el que se establece la Organización Mundial del Comercio [06040/2015 - C8-0077/2015 - 2015/0029(NLE)] - Comisión de Comercio Internacional. Ponente: Pablo Zalba Bidegain (A8-0237/2015)
(Mayoría simple requerida) (Votación en detalle: Anexo «Resultados de las votaciones», punto 7)
El Parlamento da su aprobación a la celebración del Protocolo.
Intervenciones:
Pablo Zalba Bidegain (ponente), antes de la votación.
8.8. Protocolo de enmienda del Acuerdo de Marrakech por el que se establece la Organización Mundial del Comercio (Acuerdo sobre Facilitación del Comercio) (votación)
Informe que contiene una propuesta de Resolución no legislativa sobre el proyecto de Decisión del Consejo relativa a la celebración, en nombre de la Unión Europea, del Protocolo de enmienda del Acuerdo de Marrakech por el que se establece la Organización Mundial del Comercio [2015/2067(INI)] - Comisión de Comercio Internacional. Ponente: Pablo Zalba Bidegain (A8-0238/2015)
(Mayoría simple requerida) (Votación en detalle: Anexo «Resultados de las votaciones», punto 8)
8.9. Autorización a Austria, Bélgica y Polonia para ratificar o adherirse al Convenio de Budapest relativo al Contrato de Transporte de Mercancías por Vías de Navegación Interior (CMNI) *** (votación)
Recomendación sobre el proyecto de Decisión del Consejo por la que se autoriza al Reino de Bélgica y a la República de Polonia a ratificar y a la República de Austria a adherirse, respectivamente, al Convenio de Budapest relativo al Contrato de Transporte de Mercancías por Vías de Navegación Interior (CMNI) [08223/2015 - C8-0173/2015 - 2014/0345(NLE)] - Comisión de Asuntos Jurídicos. Ponente: Pavel Svoboda (A8-0231/2015)
(Mayoría simple requerida) (Votación en detalle: Anexo «Resultados de las votaciones», punto 9)
El Parlamento da su aprobación al proyecto de Decisión del Consejo.
8.10. Medidas provisionales en el ámbito de la protección internacional en favor de Italia y Grecia * (votación)
Informe sobre la propuesta de Decisión del Consejo relativa al establecimiento de medidas provisionales en el ámbito de la protección internacional en favor de Italia y Grecia [COM(2015)0286 - C8-0156/2015 - 2015/0125(NLE)] - Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior. Ponente: Ska Keller (A8-0245/2015)
(Mayoría simple requerida) (Votación en detalle: Anexo «Resultados de las votaciones», punto 10)
Ska Keller (ponente), ha presentado una enmienda oral a la enmienda 47, que no se ha aceptado, visto que más de 40 diputados se han opuesto a que se tomara en consideración.
8.11. Dimensión urbana de las políticas de la UE (votación)
Informe sobre la dimensión urbana de las políticas de la UE [2014/2213(INI)] - Comisión de Desarrollo Regional. Ponente: Kerstin Westphal (A8-0218/2015)
(Mayoría simple requerida) (Votación en detalle: Anexo «Resultados de las votaciones», punto 11)
8.12. Inversión para el empleo y el crecimiento: promover la cohesión económica, social y territorial en la Unión (votación)
Informe sobre «inversión para el empleo y el crecimiento: promover la cohesión económica, social y territorial en la Unión» [2014/2245(INI)] - Comisión de Desarrollo Regional. Ponente: Tamás Deutsch (A8-0173/2015)
(Mayoría simple requerida) (Votación en detalle: Anexo «Resultados de las votaciones», punto 12)
8.13. Evaluación general del Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional (2012) (votación)
Informe sobre el Informe sobre la puesta en práctica, los resultados y la evaluación general del Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional (2012) [2014/2255(INI)] - Comisión de Empleo y Asuntos Sociales. Ponente: Eduard Kukan (A8-0241/2015)
(Mayoría simple requerida) (Votación en detalle: Anexo «Resultados de las votaciones», punto 13)
8.14. Aplicación del Libro Blanco de 2011 sobre el transporte (votación)
Informe sobre la aplicación del Libro Blanco de 2011 sobre el transporte: hacer balance y avanzar hacia una movilidad sostenible [2015/2005(INI)] - Comisión de Transportes y Turismo. Ponente: Wim van de Camp (A8-0246/2015)
(Mayoría simple requerida) (Votación en detalle: Anexo «Resultados de las votaciones», punto 14)
8.15. Carreras profesionales de las mujeres en los ámbitos científico y académico (votación)
Informe sobre las carreras profesionales de las mujeres en los ámbitos científico y académico y los techos de cristal existentes [2014/2251(INI)] - Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género. Ponente: Elissavet Vozemberg-Vrionidi (A8-0235/2015)
(Mayoría simple requerida) (Votación en detalle: Anexo «Resultados de las votaciones», punto 15)
8.16. Capacitación de las jóvenes a través de la educación en la UE (votación)
Informe sobre la capacitación de las jóvenes a través de la educación en la Unión Europea [2014/2250(INI)] - Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género. Ponente: Liliana Rodrigues (A8-0206/2015)
(Mayoría simple requerida) (Votación en detalle: Anexo «Resultados de las votaciones», punto 16)
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ALTERNATIVA (presentada por el Grupo ENF)
8.17. EEE-Suiza: obstáculos a la plena realización del mercado interior (votación)
Informe sobre el EEE-Suiza: obstáculos a la plena realización del mercado interior [2015/2061(INI)] - Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor. Ponente: Andreas Schwab (A8-0244/2015)
(Mayoría simple requerida) (Votación en detalle: Anexo «Resultados de las votaciones», punto 17)
Recomendación Ricardo Serrão Santos - A8-0196/2015 Jonathan Arnott
Informe Ska Keller - A8-0245/2015 Michaela Šojdrová, Eleonora Forenza, Jiří Pospíšil, Neena Gill, Stanislav Polčák, Krisztina Morvai, Angel Dzhambazki, Bill Etheridge, Anna Záborská, Andrejs Mamikins y Marian Harkin
PRESIDE: Rainer WIELAND Vicepresidente
Informe Ska Keller - A8-0245/2015 Steven Woolfe y Jonathan Arnott
Informe Kerstin Westphal - A8-0218/2015 Neena Gill, Stanislav Polčák, Monica Macovei, Zoltán Balczó, Franc Bogovič, Seán Kelly, Andrejs Mamikins y Bill Etheridge.
Las explicaciones de voto continuarán durante la sesión de mañana jueves 10 de septiembre de 2015.
10. Correcciones e intenciones de voto
Las correcciones e intenciones de voto figuran en Europarl, «Sesión plenaria», «Votaciones», «Resultados de las votaciones» (Resultados de las votaciones nominales) y en la versión impresa del anexo «Resultados de la votación nominal».
La versión electrónica en Europarl se actualizará periódicamente durante un periodo máximo de dos semanas a partir del día de la votación.
Transcurrido este plazo, la lista de las correcciones e intenciones de voto se cerrará a los efectos de su traducción y publicación en el Diario Oficial.
(La sesión, suspendida a las 14.50 horas, se reanuda a las 15.05 horas)
PRESIDE: Antonio TAJANI Vicepresidente
11. Aprobación del Acta de la sesión anterior
Se aprueba el Acta de la sesión anterior.
12. El papel de la UE en el proceso de paz de Oriente Próximo (debate)
Declaración de la Vicepresidenta de la Comisión/Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad: El papel de la UE en el proceso de paz de Oriente Próximo (2015/2685(RSP))
Federica Mogherini (Vicepresidenta de la Comisión y Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad) procede a la declaración.
Intervienen Elmar Brok, en nombre del Grupo PPE, quien responde igualmente a dos preguntas formuladas con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de Molly Scott Cato y Richard Sulík, Victor Boştinaru, en nombre del Grupo S&D, quien responde igualmente a una pregunta formulada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de Bas Belder, Charles Tannock, en nombre del Grupo ECR, Hilde Vautmans, en nombre del Grupo ALDE, Martina Anderson, en nombre del Grupo GUE/NGL, Tamás Meszerics, en nombre del Grupo Verts/ALE, James Carver, en nombre del Grupo EFDD, Konstantinos Papadakis, no inscrito, Michèle Alliot-Marie, Richard Howitt, Mark Demesmaeker, Pavel Telička, Neoklis Sylikiotis, Margrete Auken, Fabio Massimo Castaldo, Aymeric Chauprade, Georgios Epitideios, Mariya Gabriel, Pier Antonio Panzeri, Bas Belder, Ivo Vajgl, Marisa Matias, Bodil Valero, Jean-Luc Schaffhauser, Georgios Kyrtsos, David Martin, Jan Zahradil, Fernando Maura Barandiarán, Javier Couso Permuy, Jan Philipp Albrecht, Lars Adaktusson, Ioan Mircea Paşcu, Branislav Škripek, Marielle de Sarnez, Miloslav Ransdorf y Alyn Smith.
PRESIDE: Ildikó GÁLL-PELCZ Vicepresidenta
Intervienen Pavel Svoboda, Maria Arena, Angel Dzhambazki, Sofia Sakorafa, Arne Lietz, Mirosław Piotrowski quien responde igualmente a una pregunta formulada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de Jonathan Arnott, Sergio Gaetano Cofferati, Joachim Starbatty, Afzal Khan, Arne Gericke, quien responde igualmente a una pregunta formulada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de Bill Etheridge, Eugen Freund, Kati Piri, Boris Zala, Brando Benifei, Tibor Szanyi, Julie Ward, Ana Gomes y Javi López.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Patricija Šulin, Doru-Claudian Frunzulică, Notis Marias, Ivan Jakovčić, Jordi Sebastià, Franz Obermayr y Krisztina Morvai.
Interviene Federica Mogherini.
Propuestas de Resolución presentadas de conformidad con el artículo 123, apartado 2, del Reglamento para cerrar el debate:
— Charles Tannock, Bas Belder, Anna Elżbieta Fotyga, Ryszard Antoni Legutko, Zdzisław Krasnodębski, Ryszard Czarnecki, Tomasz Piotr Poręba, Angel Dzhambazki, Geoffrey Van Orden, Raffaele Fitto y Arne Gericke, en nombre del Grupo ECR, sobre el papel de la UE en el proceso de paz en Oriente Próximo (2015/2685(RSP)) (B8-0836/2015);
— Tamás Meszerics, Margrete Auken, Bodil Valero, Molly Scott Cato, Alyn Smith, Igor Šoltes, Bart Staes, Pascal Durand, Karima Delli, Klaus Buchner, Judith Sargentini, Ernest Maragall, Judith Sargentini, Jordi Sebastià, en nombre del Grupo Verts/ALE, y Fabio Massimo Castaldo, Ignazio Corrao, Eleonora Evi, Laura Ferrara, Laura Agea, Tiziana Beghin, Daniela Aiuto, Piernicola Pedicini, Dario Tamburrano, Rosa D'Amato, sobre el papel de la UE en el proceso de paz en Oriente Próximo (2015/2685(RSP)) (B8-0839/2015);
— Martina Anderson, Neoklis Sylikiotis, Patrick Le Hyaric, Ángela Vallina, Sofia Sakorafa, Younous Omarjee, Marisa Matias, Tania González Peñas, Lola Sánchez Caldentey, Estefanía Torres Martínez, Pablo Iglesias, Marina Albiol Guzmán, Paloma López Bermejo, Javier Couso Permuy, Lidia Senra Rodríguez, Josu Juaristi Abaunz, Malin Björk, Stelios Kouloglou, Kostas Chrysogonos, Takis Hadjigeorgiou, Eleonora Forenza, Merja Kyllönen, Marie-Christine Vergiat y Kateřina Konečná, en nombre del Grupo GUE/NGL, sobre el papel de la UE en el proceso de paz en Oriente Próximo (2015/2685(RSP)) (B8-0840/2015);
— Hilde Vautmans, Nedzhmi Ali, Petras Auštrevičius, Beatriz Becerra Basterrechea, Izaskun Bilbao Barandica, Gérard Deprez, Marielle de Sarnez, Marian Harkin, Filiz Hyusmenova, Ivan Jakovčić, Petr Ježek, Louis Michel, Javier Nart, Urmas Paet, Maite Pagazaurtundúa Ruiz, Jozo Radoš, Marietje Schaake, Pavel Telička e Ivo Vajgl, en nombre del Grupo ALDE, sobre el papel de la UE en el proceso de paz en Oriente Próximo (2015/2685(RSP)) (B8-0841/2015)
— Cristian Dan Preda, Arnaud Danjean, Elmar Brok, Mariya Gabriel, Andrej Plenković, Michèle Alliot-Marie, Lars Adaktusson, Gunnar Hökmark, Davor Ivo Stier, Tokia Saïfi y Tomáš Zdechovský, en nombre del Grupo PPE, sobre el papel de la UE en el proceso de paz en Oriente Próximo (2015/2685(RSP)) (B8-0843/2015);
— Victor Boştinaru, Richard Howitt, Eric Andrieu, Nikos Androulakis, Zigmantas Balčytis, Hugues Bayet, Brando Benifei, Goffredo Maria Bettini, José Blanco López, Vilija Blinkevičiūtė, Biljana Borzan, Nicola Caputo, Andi Cristea, Miriam Dalli, Viorica Dăncilă, Monika Flašíková Beňová, Doru-Claudian Frunzulică, Eider Gardiazabal Rubial, Enrico Gasbarra, Adam Gierek, Neena Gill, Maria Grapini, Theresa Griffin, Roberto Gualtieri, Sergio Gutiérrez Prieto, Anna Hedh, Cătălin Sorin Ivan, Liisa Jaakonsaari, Afzal Khan, Jeppe Kofod, Kashetu Kyenge, Arne Lietz, Javi López, Louis-Joseph Manscour, David Martin, Marlene Mizzi, Alessia Maria Mosca, Victor Negrescu, Norbert Neuser, Konstantinos Papadakis, Tonino Picula, Kati Piri, Inmaculada Rodríguez-Piñero Fernández, Daciana Octavia Sârbu, Peter Simon, Tibor Szanyi, Claudia Tapardel, Marita Ulvskog, Elena Valenciano, Julie Ward sobre el papel de la UE en el proceso de paz en Oriente Próximo (2015/2685(RSP)) (B8-0844/2015).
Declaración de la Vicepresidenta de la Comisión/Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad: Situación en Bielorrusia (2015/2834(RSP))
Federica Mogherini (Vicepresidenta de la Comisión y Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad) procede a la declaración.
Intervienen Bogdan Andrzej Zdrojewski, en nombre del Grupo PPE, Andrejs Mamikins, en nombre del Grupo S&D, Marek Jurek, en nombre del Grupo ECR, Urmas Paet, en nombre del Grupo ALDE, quien responde igualmente a una pregunta formulada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de Jonathan Arnott, Heidi Hautala, en nombre del Grupo Verts/ALE, quien responde igualmente a una pregunta formulada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de Bill Etheridge, Georg Mayer, en nombre del Grupo ENF, Sandra Kalniete, quien responde igualmente a una pregunta formulada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de Gilles Lebreton,Tonino Picula, Charles Tannock, Petras Auštrevičius, Jean-Luc Schaffhauser, Jaromír Štětina, Miroslav Poche, Nicolas Bay, Cristian Dan Preda, Andi Cristea, Eduard Kukan, quien responde igualmente a una pregunta formulada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de Jens Nilsson, Agnieszka Kozłowska-Rajewicz, Pavel Svoboda, Michaela Šojdrová y Andrej Plenković.
PRESIDE: David-Maria SASSOLI Vicepresidente
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye»)Jiří Pospíšil, Doru-Claudian Frunzulică, Ivan Jakovčić y Fabio Massimo Castaldo.
Interviene Federica Mogherini.
Propuestas de Resolución presentadas de conformidad con el artículo 123, apartado 2, del Reglamento para cerrar el debate:
— Cristian Dan Preda, Arnaud Danjean, Bogdan Andrzej Zdrojewski, Jacek Saryusz-Wolski, Sandra Kalniete, Elmar Brok, Andrej Plenković, Gabrielius Landsbergis, Jerzy Buzek, Michael Gahler, Tunne Kelam, Andrzej Grzyb, David McAllister, Jaromír Štětina, Barbara Kudrycka, Agnieszka Kozłowska-Rajewicz, Jiří Pospíšil, Pavel Svoboda y Ramón Luis Valcárcel Siso, en nombre del Grupo PPE, sobre la situación en Bielorrusia (2015/2834(RSP)) (B8-0866/2015);
— Charles Tannock, Mark Demesmaeker, Kazimierz Michał Ujazdowski, Marek Jurek, Zbigniew Kuźmiuk, Beata Gosiewska, Ryszard Czarnecki, Zdzisław Krasnodębski y Angel Dzhambazki, en nombre del Grupo ECR, sobre la situación en Bielorrusia (2015/2834(RSP)) (B8-0872/2015);
— Fabio Massimo Castaldo, Ignazio Corrao, Peter Lundgren y Kristina Winberg, en nombre del Grupo EFDD, sobre la situación en Bielorrusia a la vista de las próximas elecciones presidenciales de 2015 (2015/2834(RSP)) (B8-0874/2015);
— Jiří Maštálka, Miloslav Ransdorf, Helmut Scholz y Kateřina Konečná, en nombre del Grupo GUE/NGL, sobre Bielorrusia (2015/2834(RSP)) (B8-0876/2015);
— Heidi Hautala y Rebecca Harms, en nombre del Grupo Verts/ALE, sobre la situación en Bielorrusia (2015/2834(RSP)) (B8-0878/2015);
— Victor Boştinaru, Richard Howitt, Eric Andrieu, Zigmantas Balčytis, Hugues Bayet, Brando Benifei, José Blanco López, Nicola Caputo, Andi Cristea, Doru-Claudian Frunzulică, Neena Gill, Ana Gomes, Sergio Gutiérrez Prieto, Cătălin Sorin Ivan, Liisa Jaakonsaari, Afzal Khan, Kashetu Kyenge, Javi López, Andrejs Mamikins, Juan Fernando López Aguilar, Marlene Mizzi, Sorin Moisă, Alessia Maria Mosca, Victor Negrescu, Jens Nilsson, Pier Antonio Panzeri, Emilian Pavel, Vincent Peillon, Tonino Picula, Kati Piri, Miroslav Poche, Inmaculada Rodríguez-Piñero Fernández, Jutta Steinruck, Tibor Szanyi, Elena Valenciano y Julie Ward, en nombre del Grupo S&D, sobre la situación en Bielorrusia (2015/2834(RSP)) (B8-0879/2015);
— Urmas Paet, Petras Auštrevičius, Fernando Maura Barandiarán, Marietje Schaake, Pavel Telička, Ivo Vajgl y Johannes Cornelis van Baalen, en nombre del Grupo ALDE, sobre la situación en Bielorrusia (2015/2834(RSP)) (B8-0880/2015).
Declaración de la Vicepresidenta de la Comisión/Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad: Acuerdo nuclear con Irán (2015/2835(RSP))
Federica Mogherini (Vicepresidenta de la Comisión y Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad) procede a la declaración.
IntervienenCristian Dan Preda, en nombre del Grupo PPE, Richard Howitt, en nombre del Grupo S&D, quien responde igualmente a una pregunta formulada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» deJiří Pospíšil, Charles Tannock, en nombre del Grupo ECR, Marietje Schaake, en nombre del Grupo ALDE, Cornelia Ernst, en nombre del Grupo GUE/NGL, Alyn Smith, en nombre del Grupo Verts/ALE, Fabio Massimo Castaldo, en nombre del Grupo EFDD, Mario Borghezio, en nombre del Grupo ENF, Francisco José Millán Mon, Victor Boştinaru, quien responde igualmente a una pregunta formulada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» deHans-Olaf Henkel, Bas Belder, Gérard Deprez, Rina Ronja Kari, James Carver, quien responde igualmente a una pregunta formulada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de Ivan Jakovčić, Edouard Ferrand, Tunne Kelam, Knut Fleckenstein, David Campbell Bannerman, quien responde igualmente a una pregunta formulada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de Alyn Smith, Urmas Paet, Franz Obermayr, Josef Weidenholzer, Nikolay Barekov, Maite Pagazaurtundúa Ruiz, Ana Gomes, Hans-Olaf Henkel, Ioan Mircea Paşcu, Jan Zahradil, Eugen Freund, Javi López y Afzal Khan.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye»)Jaromír Štětina, Nicola Caputo, Ruža Tomašić, Juan Carlos Girauta Vidal y Seán Kelly.
Interviene Federica Mogherini.
Se cierra el debate.
PRESIDE: Rainer WIELAND Vicepresidente
15. Composición de los grupos políticos
Auke Zijlstra se ha adherido al Grupo ENF con efectos a partir del 8 de septiembre de 2015.
16. Nombramiento de un miembro del Comité Consultivo sobre la Conducta de los Diputados
De conformidad con el artículo 7, apartado 3, del Código de Conducta de los diputados al Parlamento Europeo en materia de intereses económicos y conflictos de intereses, el Presidente ha decidido nombrar, el 9 de septiembre de 2015, a Gerolf Annemans (ENF) como miembro de reserva del Comité Consultivo sobre la Conducta de los Diputados.
17. Emprendimiento social e innovación social en la lucha contra el desempleo - Creación de un mercado de trabajo competitivo en la UE del siglo XXI - Empleo precario (debate)
Informe sobre emprendimiento social e innovación social en la lucha contra el desempleo [2014/2236(INI)] - Comisión de Empleo y Asuntos Sociales. Ponente: Verónica Lope Fontagné (A8-0247/2015)
Informe sobre la creación de un mercado de trabajo competitivo en la UE del siglo XXI: adecuación de las competencias y las cualificaciones a la demanda y las perspectivas de empleo como medio para recuperarse de la crisis [2014/2235(INI)] - Comisión de Empleo y Asuntos Sociales. Ponente: Martina Dlabajová (A8-0222/2015)
Pregunta con solicitud de respuesta oral (O-000090/2015) presentada por Thomas Händel, en nombre de la Comisión EMPL, al Consejo: Empleo precario (2015/2708(RSP)) (B8-0751/2015)
Pregunta con solicitud de respuesta oral (O-000091/2015) presentada por Thomas Händel, en nombre de la Comisión EMPL, a la Comisión: Empleo precario (2015/2708(RSP)) (B8-0752/2015)
Verónica Lope Fontagné y Martina Dlabajová presentan sus informes.
Thomas Händel desarrolla las preguntas.
Intervienen Nicolas Schmit (Presidente en ejercicio del Consejo) y Valdis Dombrovskis (Vicepresidente de la Comisión).
Intervienen Danuta Jazłowiecka, en nombre del Grupo PPE, Jutta Steinruck, en nombre del Grupo S&D, Anthea McIntyre, en nombre del Grupo ECR, Marian Harkin, en nombre del Grupo ALDE, Neoklis Sylikiotis, en nombre del Grupo GUE/NGL, Karima Delli, en nombre del Grupo Verts/ALE, Laura Agea, en nombre del Grupo EFDD, Gianluca Buonanno, en nombre del Grupo ENF (el Presidente lo llama al orden, de conformidad con el artículo 165 del Reglamento, invocando asimismo el anexo XV del Reglamento), Lampros Fountoulis, no inscrito, David Casa, quien responde igualmente a una pregunta formulada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de Tibor Szanyi, y Agnes Jongerius.
PRESIDE: Ryszard CZARNECKI Vicepresidente
Intervienen Helga Stevens, Ulla Tørnæs, Paloma López Bermejo, Terry Reintke, Tiziana Beghin, Gerolf Annemans, Sofia Ribeiro, Glenis Willmott, Ruža Tomašić, Renate Weber, Inês Cristina Zuber, Bronis Ropė, Jane Collins, Thomas Mann, Brando Benifei, Notis Marias, Enrique Calvet Chambon, Tania González Peñas, Patrick O'Flynn, Marek Plura, Marita Ulvskog, Beatrix von Storch, António Marinho e Pinto, Kostadinka Kuneva, Claude Rolin, Javi López, Agnieszka Kozłowska-Rajewicz, Georgi Pirinski, Siegfried Mureşan, Evelyn Regner, Eva Paunova, Marju Lauristin, Adam Szejnfeld, Elena Gentile, Michaela Šojdrová, Vilija Blinkevičiūtė, Andrey Novakov y Krzysztof Hetman.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Nicola Caputo, Kostas Chrysogonos, Igor Šoltes, Jonathan Arnott y Doru-Claudian Frunzulică.
Intervienen Valdis Dombrovskis, Nicolas Schmit, Verónica Lope Fontagné y Martina Dlabajová.
18. Sostenibilidad de los sistemas sanitarios en Europa: desafíos futuros (debate)
Declaración de la Comisión: Sostenibilidad de los sistemas sanitarios en Europa: desafíos futuros (2015/2836(RSP))
Valdis Dombrovskis (Vicepresidente de la Comisión) procede a la declaración.
Intervienen Elisabetta Gardini, en nombre del Grupo PPE, Soledad Cabezón Ruiz, en nombre del Grupo S&D, Notis Marias, en nombre del Grupo ECR, Philippe De Backer, en nombre del Grupo ALDE, Luke Ming Flanagan, en nombre del Grupo GUE/NGL, Michèle Rivasi, en nombre del Grupo Verts/ALE, Diane James, en nombre del Grupo EFDD, Alojz Peterle, Biljana Borzan, quien responde igualmente a una pregunta formulada con arreglo al procedimiento de la «tarjeta azul» de Jonathan Arnott, Ivo Vajgl, Francesc Gambús, Tibor Szanyi, Andrey Kovatchev, Doru-Claudian Frunzulică y Theodor Dumitru Stolojan.
Intervienen con arreglo al procedimiento de solicitud incidental de uso de la palabra («catch the eye») Kostas Chrysogonos y Jonathan Arnott.
Interviene Valdis Dombrovskis.
Se cierra el debate.
19. Orden del día de la próxima sesión
Se ha establecido el orden del día de la sesión de mañana (documento «Orden del día» PE 565.914/OJJE).