conjunto del texto salvo las palabras «subrayando que las contribuciones para este aumento deben proceder de un incremento de los pagos realizados por los Estados miembros con la renta nacional bruta (RNB) y la renta per cápita más elevadas, de modo que se corrija el sesgado e injusto sistema actual de claves de reparto;»
2.ª parte:
estas palabras
Enmienda 32
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «más armonizado y»
2.ª parte:
estas palabras
ALDE:
§ 6
1.ª parte:
«Lamenta que, en los últimos años, el presupuesto de la Unión haya sido víctima colateral del comportamiento engañoso de Estados miembros, que les ha llevado a considerar su contribución al presupuesto de la Unión como una carga y a tratarla como una variable de ajuste;»
2.ª parte:
«pide, en este contexto, una mayor flexibilidad en relación con el gasto de los Estados miembros en determinados ámbitos, como las inversiones en el marco del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE) y la lucha contra el desempleo, la pobreza y la desigualdad, también habida cuenta de la necesidad de abordar las amenazas emergentes para la seguridad y la crisis migratoria y de los refugiados;»
3.ª parte:
«subraya que el presupuesto de la UE, en cuanto herramienta de inversión, puede aportar un valor añadido especialmente sólido al impulsar el crecimiento, la competitividad y la creación de empleo en los Estados miembros; atrae la atención sobre la necesidad de que las contribuciones de los Estados miembros al presupuesto de la Unión no se traten como una variable de ajuste sujeta a condiciones macroeconómicas; reitera asimismo el valor añadido del presupuesto de la Unión en términos de sinergias y economías de escala; destaca la especial situación de las regiones insulares periféricas y aisladas»
4.ª parte:
«y considera que las contribuciones de los Estados miembros al presupuesto de la UE no deben contabilizarse al calcular los déficits estructurales de estos;»
Enmienda 41
1.ª parte:
«Expresa su profunda preocupación por que los menores no acompañados carezcan de la protección adecuada durante el recorrido para llegar a lugar seguro y pide que se investigue exhaustivamente la desaparición de 10 000 niños de la que ha informado Europol;»
2.ª parte:
«pide que se investiguen exhaustivamente todas las medidas y proyectos en materia de migración, asilo y gestión de fronteras, en particular los que hayan recibido ayuda financiera de la Unión y se ejecuten con el apoyo de los Estados miembros, con el fin de comprobar que son acordes con el Derecho europeo e internacional, en concreto la Carta de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, la Convención sobre los Derechos del Niño, el Convenio Europeo de Derechos Humanos y la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea;»
7. Acuerdo Interinstitucional sobre la Mejora de la Legislación
«Opina asimismo que se debe hacer un mejor uso de las medidas para el diálogo político con los Parlamentos nacionales; destaca, en este sentido, el importante papel atribuido a los Parlamentos nacionales en el Tratado de Lisboa y subraya que, junto con su función de control del respeto de los principios de subsidiariedad y proporcionalidad, pueden aportar, y de hecho ya lo hacen, valiosas contribuciones en el marco del diálogo político; anima a usar mejor los mecanismos existentes de subsidiariedad y proporcionalidad, como se prevé en los Tratados;»
2.ª parte:
«atrae la atención sobre la necesidad de una mayor flexibilidad en cuanto al plazo de ocho semanas que tienen los Parlamentos nacionales para emitir sus dictámenes motivados sobre el incumplimiento del principio de subsidiariedad;»
Verts/ALE:
§ 7
1.ª parte:
conjunto del texto salvo las palabras «subraya que el estudio anual de la carga que se ha acordado reviste importancia en cuanto instrumento para, de forma clara y transparente, conocer y controlar los resultados de la labor de la Unión, a fin de evitar y reducir el exceso de reglamentación y las cargas administrativas, así como que debe incluir una lista que se refiera específicamente a las pymes y diferenciar las cargas que en las distintas propuestas de la Comisión se pretenden imponer de los actos por parte de cada Estado miembro; destaca que debe evaluarse cuidadosamente caso por caso la viabilidad y conveniencia de establecer objetivos de reducción de cargas en sectores concretos, en estrecha cooperación entre las instituciones y sin dejar de centrarse en la calidad de la legislación ni debilitar las normativas pertinentes de la Unión; espera que la Comisión proponga, de forma periódica, la derogación de actos jurídicos cuando se considere necesario; aplaude a este respecto que las tres instituciones hayan convenido en que las evaluaciones de impacto también deben abordar las repercusiones de las propuestas en las cargas administrativas, en particular en lo que se refiere a las pymes;»
«Observa que en el informe la Comisión señala la amplia presencia del contrabando en el mercado de la UE y el gran aumento que se ha producido en la incautación de cigarrillos baratos y sin marca (cheap whites),»
2.ª parte:
«para concluir que el acuerdo PMI no ha tenido consecuencias positivas para la salud pública;»
«Insta a la Comisión a que persiga una rápida ratificación del Protocolo;»
2.ª parte:
«considera, sin embargo, que la renovación del acuerdo enviaría un mensaje dañino y contraproducente a terceros países al hacerles creer que la Unión mantiene una interacción indebida con la industria tabacalera aunque el Protocolo prohíba claramente dicha interacción;»
Varios
Dimitrios Papadimoulis (Grupo GUE/NGL) ha firmado asimismo la propuesta de Resolución B8-0311/2016.